El sub de las cosas que flotan
274 meneos
4156 clics
Alemania rechaza por "importantes deficiencias" su primera fragata F125

Alemania rechaza por "importantes deficiencias" su primera fragata F125

La última fragata F125, fabricada por el Arge F125, que incluye a las constructoras navales ThyssenKrupp Marine Systems y Lürssen, debe volver al astillero. La autoridad alemana de adquisiciones militares BAAINBw (agencia federal de equipamiento, tecnologías de la información y apoyo en servicio de la Bundeswehr) ha rechazado la entrega del buque por “las importantes deficiencias a bordo” detectadas, de acuerdo con un comunicado de la Armada alemana. La nave deberá ser sometida ahora a las mejoras y correcciones necesarias antes de que pueda ser definitivamente aceptada.
113 161 1 K 39
113 161 1 K 39
21 meneos
115 clics
Fredrik Henrik af Chapman, el padre de la ingeniería naval moderna

Fredrik Henrik af Chapman, el padre de la ingeniería naval moderna

Fredrik Henrik af Chapman (1721-1808), constructor naval, científico y oficial de la marina sueca, fue la primera persona en aplicar métodos científicos a la construcción naval, introduciendo conceptos como la prefabricación. Chapman fue también el autor de diferentes tratados sobre ingeniería naval, como el Architectura Navalis Mercatoria o el Tractat om Skepps-Byggeriet (Tratado sobre construcción naval). Por todo ello, podemos considerarlo el padre de la ingeniería naval moderna.
10 11 0 K 58
10 11 0 K 58
14 meneos
369 clics
Lider: nuevo rompehielos nuclear ruso

Lider: nuevo rompehielos nuclear ruso

Rusia ha anunciado oficialmente la construcción de 3 innovadores rompehielos nucleares, la clase Lider entre 2023 y 2025, que operarán para el tráfico comercial en el Ártico durante todo el año.

Tass, la agencia de noticias rusa, ha anunciado que Rusia construirá tres rompehielos nucleares de la clase Lider entre 2023-2025, según declaraciones del vice-primer ministro de Rusia, Dmitri Rogozin. La corporación estatal de energía nuclear rusa, Rosatom, ha sido encomendada para pensar sobre el método de financiación de tres rompehielos en lugar de uno, para hacer navegable la ruta del mar del Norte para transportar bienes de Asia a Europa y exportar LNG, no sólo a Europa, sino también al sureste asiático. En 2019 estará finalizada la construcción del dique seco del astillero, de 484 m de eslora y 114 m de manga. En este dique se podría construir dos portaaviones simultáneamente.
18 meneos
244 clics
30 películas con barcos

30 películas con barcos

Te presentamos una lista de 30 películas en las que un barco o un submarino es tan protagonista como sus actores, ordenadas según su calificación en el portal IMDB.
13 meneos
480 clics
¿Cómo soportan la presión los grandes submarinos?

¿Cómo soportan la presión los grandes submarinos?

El diseño y la composición de las piezas del casco presurizado de estas naves son claves para soportar la presión que el agua ejerce sobre ellas.
14 meneos
259 clics
Infografía: Tecnología rusa y estadounidense en la búsqueda del submarino ARA San Juan (IMÁGENES)

Infografía: Tecnología rusa y estadounidense en la búsqueda del submarino ARA San Juan (IMÁGENES)

Infografías que recogen la tecnología rusa y estadounidense en la búsqueda del submarino ARA San Juan.
8 meneos
192 clics
Algunos de los peores accidentes con submarinos en el mundo

Algunos de los peores accidentes con submarinos en el mundo

Un repaso a algunos de los peores accidentes de submarinos de la historia
10 meneos
227 clics
Los superyates más grandes y espectaculares del 2017

Los superyates más grandes y espectaculares del 2017

La revista Boat International anunció hace un par de semanas 10 nuevas incorporaciones a su lista de los superyates más grandes del mundo.
16 meneos
138 clics
La compañía francesa de cruceros Ponant encarga el primer crucero rompehielos del mundo

La compañía francesa de cruceros Ponant encarga el primer crucero rompehielos del mundo

El astillero noruego Vard anunció que se le ha adjudicado un contrato por 2.700 millones de Coronas noruegas (US $ 323 millones) para el diseño y la construcción del buque, que se entregará en Noruega en 2021. El diseño lo ha desarrollado por Ponant junto con Stirling Design International, Aker Ártico y Vard.
10 6 0 K 36
10 6 0 K 36
235 meneos
3054 clics
S-81 Plus, el submarino de los 1.000 millones de euros

S-81 Plus, el submarino de los 1.000 millones de euros

El Ministerio de Defensa y la empresa pública de construcción naval Navantia están cerca de cerrar un acuerdo económico que garantice la viabilidad del Programa S-80. Si el acuerdo llega a buen puerto, estaría asegurada la construcción de las cuatro unidades previstas, entregándose la primera en 2022. La cantidad adicional, que se rumorea puede alcanzar los 1.500-1.800 millones de euros dejaría el total del programa en torno a los 3.500-4.000 millones de euros, esto es, rondando los 1.000 de euros por cada unidad del actualmente conocido como S-81 Plus.
77 158 1 K 42
77 158 1 K 42
18 meneos
334 clics
Submarino australiano AE1 de la primera guerra mundial encontrado 103 años después de desaparecer (ENG)

Submarino australiano AE1 de la primera guerra mundial encontrado 103 años después de desaparecer (ENG)

El submarino, que se hundió con 35 tripulantes australianos y británicos a bordo, ha sido encontrado en la costa de Papúa Nueva Guinea. La embarcación, de 800 toneladas de peso, se encontraba cerca de la Isla de Duque de York a 300 metros de profundidad.
45 meneos
2429 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

7 de los buques más feos del mundo

Desde noviembre de 2008 la página web www.uglyships.com se dedica a recoger imágenes, como su propio nombre indica, de los barcos más feos que surcan los océanos. Aquí os dejamos siete de los más feos, bajo nuestra opinión, de los que recoge esta web.
33 meneos
562 clics
Pascual Flores: Un delirio flotante de 4,7 millones

Pascual Flores: Un delirio flotante de 4,7 millones

Desde 2009 el pailebote Pascual Flores permanece anclado en el puerto de Torrevieja. Solo ha zarpado una vez, para hacer una revisión que concluyó que no es apto para navegar.
20 13 1 K 62
20 13 1 K 62
8 meneos
459 clics
Diez tipos de cubiertas a bordo de un buque que a todos resulta útil conocer

Diez tipos de cubiertas a bordo de un buque que a todos resulta útil conocer

Es aconsejable que toda persona interesada en emprender una carrera marítima o en dedicarse a la mar tenga una ligera idea sobre lo que va a ser su carrera profesional. De igual manera, no es en absoluto necesario pero si que puede resultar útil, en la misma línea, que un futuro marino tenga una idea sobre las partes que componen un barco.

Para poner un granito de arena a este menester hoy publicamos este reportaje con el cual cualquiera podrá hacerse una ligera idea de una de las partes que componen y están presentes en todo buque como son las diferentes cubiertas.
13 meneos
85 clics
El buque hospital museo Gil Eannes

El buque hospital museo Gil Eannes

Entre 1955 y 1973, el buque hospital Gil Eannes fue el buque insignia de la “frota branca” portuguesa de la pesca del bacalao en las aguas de Terranova y Groenlandia. Durante sus años de servicio, el buque fue más allá de sus labores como buque hospital, realizando también tareas de autoridad marítima, buque correo, remolcador, rompehielos y de suministro a los otros barcos de la flota.

Tras su baja del servicio activo, el buque fue abandonado y amarrado en 1984 en Lisboa, en donde permaneció hasta que se anunció su venta para el desguace en 1997. Ante esta noticia, la Cámara Municipal de Viana do Castelo decidió rescatarlo y recuperarlo, y desde agosto de 1998 el buque permanece amarrado en el puerto de esta ciudad funcionando como buque museo y albergue para jóvenes.
14 meneos
211 clics
El misterio del submarino Hunley.Un artefacto submarino creado por la confederacion en la guerra de secesion americana

El misterio del submarino Hunley.Un artefacto submarino creado por la confederacion en la guerra de secesion americana

El misterio del hundimiento del artefacto submarino Hunley, un rudimentario artefacto submarino considerado como el primer submarino de la historia, creado para desbloquear los puertos de la confederación en la guerra de secesión americana.
119 meneos
3708 clics
Así es el ARA San Juan, el submarino militar argentino desaparecido con 44 personas

Así es el ARA San Juan, el submarino militar argentino desaparecido con 44 personas

Pese a ser considerado el submarino más moderno de la Armada de Argentina, el ARA San Juan tiene más de 30 años de antigüedad. La nave extraviada ya había pasado por su periodo de "reparaciones de media vida" entre 2007 y 2014.
54 65 1 K 57
54 65 1 K 57
10 meneos
82 clics

Los elefantes marinos se cambian su densidad para nadar [ENG]

Estudio científico que determina que los elefantes marinos realizan cambios en su densidad para favorecer su flotabilidad.
30 meneos
503 clics
7 buques que nos muestran el futuro del transporte marítimo

7 buques que nos muestran el futuro del transporte marítimo

Los buques son el principal medio de transporte mundial de grandes cargas, y lo serán en los próximos años. También serán más verdes, más eficientes y más grandes que nunca. Estos son algunos de los barcos comerciales más avanzados que se están construyendo y que se prevé que naveguen por los mares en un futuro próximo.
9 21 0 K 42
9 21 0 K 42
22 meneos
177 clics
Las diferentes anotaciones que se realizan en el libro de Bitácora

Las diferentes anotaciones que se realizan en el libro de Bitácora

Ser oficial de puente a bordo de un barco implica el ejercicio de innumerables responsabilidades que implican a todos los diferentes aspectos de la operación del buque. Es un trabajo altamente técnico y apasionante en el que la persona responsable debe asegurarse de que el barco navegue de forma segura con el rumbo correcto y cumpla con todas las reglas de navegación.

Pero, y especialmente en la actualidad, no solo la navegación es la principal responsabilidad de todo oficial, sino que documentación y los demás aspectos administrativos también tienen la misma importancia (si no mayor) en los…
8 14 0 K 31
8 14 0 K 31
15 meneos
364 clics
Los submarinos clase Delfín construidos en Alemania para la marina israelita
186 meneos
7808 clics
Barcos con rotor Flettner, no todo son velas

Barcos con rotor Flettner, no todo son velas  

En cierta ocasión hablamos en Nergiza de los buques de carga traccionados por cometas, algo que a priori puede parecer disparatado pero que es realmente interesante. Hoy vamos a hablar sobre el rotor Flettner en el campo de la navegación, un sustituto a la vela tradicional que se ha quedado un poco olvidado...
101 85 1 K 75
101 85 1 K 75
17 meneos
136 clics
Submarinos nucleares clase Astute.Nessie en la Royal Navy

Submarinos nucleares clase Astute.Nessie en la Royal Navy

Los submarinos británicos de la clase Astute. Un proyecto de buque súper-silencioso y con una gran autonomía de navegación, debido a una pila de combustible nuclear que le permitiría navegar sin cambiarla durante su treinta años de vida prevista.
12 5 0 K 31
12 5 0 K 31
155 meneos
6992 clics
Cómo se numeran los barcos de guerra

Cómo se numeran los barcos de guerra

Todos estamos acostumbrados a ver esos grandes números y letras en los costados y en la popa de los buques de guerra (F105, L61 o P42), pero aquí descubriremos qué significan realmente y por qué son esos y no otros.
73 82 1 K 27
73 82 1 K 27
19 meneos
337 clics

El rompehielos nuclear más grande del mundo está en Rusia y mide más de 170 metros de largo

Rusia ha presentado al mundo su nueva creación en materia naval: el buque rompehielos más grande del mundo. Se trata del Arktika y es un titán de unos 173 metros de largo, cuyo poder lo obtiene gracias a dos reactores nucleares que le permitirán tener la suficiente fuerza para abrirse paso a través del hielo del Ártico.
16 3 0 K 45
16 3 0 K 45

menéame