El sub de las cosas que flotan
28 meneos
179 clics
El submarino S81 Isaac Peral, listo para tocar el mar

El submarino S81 Isaac Peral, listo para tocar el mar  

En los próximos días será la puesta a flote del submarino S-81, el "Isaac Peral". Se trata de un sumergible impresionante, con una eslora de 88 metros y una manga de 7 metros. El acto oficial lo presidirá el Rey Don Felipe VI. Será un momento clave para el programa por el que ha apostado España, y de cuyo éxito depende el futuro del 4,5 por ciento del PIB industrial de la Región.
7 meneos
73 clics
La tragedia del Titanic

La tragedia del Titanic  

Desde su mismo origen, el Titanic tuvo una impronta distinta a los demás barcos. Todo cuanto tenía relación con él adquirió visos legendarios, un aura que no hizo sino aumentar a medida que pasaba el tiempo y se acercaban el momento de su acabado y la preparación de su viaje inaugural. Se convirtió así en «el objeto móvil más grande jamás creado»: una mole de 270 metros de longitud y 53 de altura, con un peso neto de unas 46.328 toneladas, y que podía navegar a una velocidad máxima de 22,5 nudos (unos 42 kilómetros por hora) gracias a sus 55.000 caballos de fuerza motora, desplazando más de 50.000 toneladas de agua a su paso.
13 meneos
249 clics
Monaco One, “volando” sobre al agua a 90 km/h

Monaco One, “volando” sobre al agua a 90 km/h

De Mónaco a Ventimiglia (Italia) por mar en tan solo 15 minutos. Este es el tiempo que tarda el nuevo catamarán de alta velocidad Monaco One, la última creación de La compañía francesa con sede en La Rochelle Advanced Aerodynamic Vessels (A2V), en unir estas dos ciudades gracias a su increíble velocidad punta de 50 nudos (más de 90 kilómetros por hora) transportando hasta a 12 pasajeros con absoluta comodidad.
7 meneos
172 clics
Suma y sigue: el enigmático megayate que ha llegado a Vigo, ¿pertenece a Bill Gates?

Suma y sigue: el enigmático megayate que ha llegado a Vigo, ¿pertenece a Bill Gates?

Las Cíes o el espectacular atardecer primaveral comparten protagonismo estos días. La ría de Vigo se muestra como el escenario ideal para disfrutar de los mejores "palacios flotantes" del mundo. El "Sailing Yacht A" maravilló a cientos de vigueses durante su estadía (incidente con velero incluido), el Azzam ha provocado que muchas personas de la ciudad y de otros puntos de Galicia acudiesen a las inmediaciones del Muelle de Trasatlánticos para contemplar de cerca su majestuosidad y ayer llegaba un nuevo atractivo para los aficionados a la náutica. El "Wayfinder", un megayate construido en Armón, aporta otra dosis de "glamour" y misterio, ya que se especuló que pertenece a Bill Gates, dueño de Microsoft. La ría de Vigo parece haberse puesto de moda entre los multimillonarios.
10 meneos
214 clics
El modernizado destructor norteamericano Arleigh Burke tendrá base en Rota

El modernizado destructor norteamericano Arleigh Burke tendrá base en Rota

El destructor de la Marina de los Estados Unidos USS “Arleigh Burke” (DDG-51) partió el pasado 26 de marzo de la Estación Naval de Norfolk (Virginia), con destino a la base aeronaval de Rota (Cádiz- España), donde tendrá sede. Estamos ante el buque que da nombre a los destructores de su Clase, de los que la US Navy alinea ya 68 unidades, por lo que constituyen la columna dorsal de los navíos de escolta de la primera fuerza naval del planeta.
133 meneos
2338 clics
El Ever Given, el buque que tiene en jaque al comercio marítimo mundial

El Ever Given, el buque que tiene en jaque al comercio marítimo mundial

El 90% del comercio mundial se realiza por mar. Y un 10% del mismo, es decir, unos 50 buques al día, lo hace cruzando el canal de Suez, los 193 kilómetros que unen el mar Mediterráneo y el mar Rojo desde 1869 y que recorta en una semana el tiempo de viaje entre Asia y Europa. Hasta el pasado martes por la mañana, cuando el portacontenedores Ever Given, un gigante de 400 metros de eslora por 59 de manga y capaz de transportar más de 20.000 contenedores encalló a pocos kilómetros del acceso sur del canal, interrumpiendo el tráfico marítimo en el mismo y provocando una crisis de impacto incierto en el comercio y la economía mundial.
63 70 0 K 47
63 70 0 K 47
12 meneos
208 clics
18 submarinos de ataque nuclear, 4 balísticos y 10 convencionales, el perdido poder del arma submarina del Reino Unido

18 submarinos de ataque nuclear, 4 balísticos y 10 convencionales, el perdido poder del arma submarina del Reino Unido

Lejos estaba de sospechar el irlandés John Pillip Holland, en 1873, que el invento ideado para combatir a los invasores de su patria lo convertirían éstos, un siglo después, en una fuerza de ocho mil hombres, dieciocho submarinos de ataque nucleares, cuatro balísticos y diez convencionales.
31 meneos
125 clics
Adiós a La Naval de Sestao, último símbolo de la potencia industrial de Vizcaya en el siglo XX

Adiós a La Naval de Sestao, último símbolo de la potencia industrial de Vizcaya en el siglo XX

Las grúas de La Naval de Sestao ya no formarán parte del paisaje industrializado de la ría de Bilbao. O al menos no como hasta ahora. El grupo belga VGP ha ofrecido 36 millones de euros, la mejor oferta, para hacerse con la propiedad de los cerca de 300.000 metros cuadrados de terreno en los que se alza el antiguo astillero.
24 7 0 K 25
24 7 0 K 25
9 meneos
265 clics
EE.UU. bota el Montana, su nuevo submarino nuclear de ataque clase Virginia

EE.UU. bota el Montana, su nuevo submarino nuclear de ataque clase Virginia

El submarino Montana (SSN 794) clase Virginia ha sido botado en Newport News, Virginia (EE.UU.), informa el portal Naval News. Desde un dique seco, el sumergible ha sido trasladado a un muelle de submarinos en el río James, donde recibirá su equipamiento final, se someterá a pruebas y se llevará a cabo la certificación de tripulantes.
11 meneos
237 clics
El mayor navío militar de Mauritania llega a Canarias para someterse a mantenimiento

El mayor navío militar de Mauritania llega a Canarias para someterse a mantenimiento

La mayor unidad de la marina militar de Mauritania, el buque de desembarco de tipo LST de construcción china “Nimlane”, está en fase de mantenimiento mayor en el Puerto de la Luz, uno de los mayores de España, en Las Palmas de Gran Canarias. Este navío anfibio de desembarco o Landing Tank Ship (LST) fue encargado por Mauritania a la empresa china Wuchang Shipbuilding Industry Group en marzo de 2016.
8 meneos
236 clics
Submarino ruso versus navíos de la OTAN: un clásico de la nueva Guerra Fría

Submarino ruso versus navíos de la OTAN: un clásico de la nueva Guerra Fría

El seguimiento del patrullero de la Royal Navy británica HMS “Mersey” (P-283) a un submarino ruso que navegaba en superficie en aguas cercanas al Reino Unido es un nuevo episodio del creciente control mutuo a que ha conducido la tensión entre Rusia y la OTAN. Fue el 26 de febrero cuando el patrullero de altura Offshore Patrol Vessel (OPV) de la clase “River” detectó mientras estaba de guardia al submarino de ataque de tipo diésel del Proyecto 636.3, clase “Kilo” avanzada según la OTAN, “Rostov on Don” (B-237) navegando en el Mar del Norte y el Canal de la Mancha en su viaje desde el Báltico al Mediterráneo.
8 meneos
150 clics
El submarino “Mistral” (S-73) causa baja después de 35 años

El submarino “Mistral” (S-73) causa baja después de 35 años

El submarino “Mistral” (S-73) causó baja ayer en la Lista Oficial de Buques de la Armada, en el transcurso de un acto celebrado en la Base de Submarinos del Arsenal de Cartagena. A la ceremonia de arriado de bandera ha asistido una reducida representación encabezada por el almirante jefe del Arsenal de Cartagena, vicealmirante Pedro Luis de la Puente García-Ganges y el almirante de Acción Marítima, vicealmirante Juan Luis Sobrino Pérez-Crespo, así como antiguos comandantes del buque y una comisión del Arma submarina.
9 meneos
40 clics
Armón y Gondán, “Asturianos del mes” por ser punta de lanza del sector naval en España

Armón y Gondán, “Asturianos del mes” por ser punta de lanza del sector naval en España

Los astilleros Armón y Gondán son “Asturianos del mes” de LA NUEVA ESPAÑA por liderar la construcción naval española en 2020 y afianzarse como referentes internacionales en un sector altamente competitivo.
10 meneos
356 clics
El barco más grande que ha pasado nunca (y lo volverá a hacer) por el Canal de Corinto

El barco más grande que ha pasado nunca (y lo volverá a hacer) por el Canal de Corinto

La foto que ilustra estas líneas puede ser una de esas imágenes que explican más que mil palabras. El barco es el Braemar, de la compañía Fred. Olsen Cruise Lines. El lugar, el Canal de Corinto (Grecia), de 6,4 kilómetros de largo. Y el dato que hace extraordinaria la foto: el 9 de octubre de 2019, el Braemar logró ser el barco más grande del mundo en atravesar un conducto tan estrecho, de 24 metros en su punto más angosto.
24 meneos
183 clics
La industria nacional en el programa S-80 Plus

La industria nacional en el programa S-80 Plus

Tras tres décadas de desarrollo, el programa de submarinos nacionales S-80 “Plus” alcanza su momento cumbre, ensombrecido mínimamente solo por el retraso provocado por el COVID-19, que ha pospuesto los hitos de puesta a flote y entrega. Estos están previstos actualmente para marzo de 2021 y septiembre de 2022, respectivamente, materializando el esfuerzo de gran número de empresas nacionales, que han volcado su buen hacer en el que es muy probablemente el programa más complejo de la industria de la defensa de nuestro país.
18 6 0 K 33
18 6 0 K 33
16 meneos
135 clics
La fragata española Cristóbal Colón escoltará al portaaviones nuclear francés Charles de Gaulle

La fragata española Cristóbal Colón escoltará al portaaviones nuclear francés Charles de Gaulle

El navío insignia de la Marine Nationale de Francia participa de manera no prevista en el macro ejercicio naval de la OTAN Dynamic Manta, que se desarrollará entre el 24 de febrero y el 6 de marzo en aguas del Mediterráneo Central durante el cual será escoltado, entre otros navíos, por la fragata española “Cristóbal Colón”.
11 5 0 K 45
11 5 0 K 45
13 meneos
120 clics
Piden hundir un buque de la Armada de EE.UU. incendiado para crear arrecifes

Piden hundir un buque de la Armada de EE.UU. incendiado para crear arrecifes

Dos congresistas de Florida pidieron a la Armada de Estados Unidos que considere preparar y hundir frente a la costa de Florida el buque de asalto anfibio Bonhomme Richard, que sufrió graves daños debido a un incendio ocurrido en julio de 2020, para convertirlo en un arrecife artificial.
17 meneos
214 clics
Un barco del que se aprovecha hasta el último tornillo

Un barco del que se aprovecha hasta el último tornillo

La 'Dravo Costa Dorada' es una draga con pabellón español, de 81 metros de eslora y 14 de manga, que la semana pasada estaba trabajando en Lisboa. Al mediodía de ayer llegó a El Musel, a las instalaciones de DDR Vessels, y en solo dos meses y medio no quedará de él ni un tornillo. Será descontaminado, desmontado y reciclado en su totalidad. Y todo ello con una imagen muy alejada de esos desguaces piratas de Turquía o Bangladesh. Las instalaciones gijonesas son las únicas de España y de las pocas de Europa que cumplen con las más estrictas exigencias comunitarias, que le permiten tratar buques de más de 500 toneladas. El objetivo es contribuir a la conservación y regeneración del medio marino.
10 meneos
65 clics
Sistemas navales no tripulados

Sistemas navales no tripulados

El sector de los vehículos navales de superficie no tripulados USV (Unmanned Surface Vehicle) alcanzará este año un valor de mercado de 1.513 millones de USD según estudios de mercado, superando los 3.096 millones en 5 años. Igual que ha sucedido con aeronaves y vehículos terrestres no tripulados, los vehículos navales de superficie no tripulados están experimentando un gran crecimiento. Dejaremos para otro momento el análisis de los medios submarinos UUV (Unmanned Underwater Vehicles), centrándonos en los militares que operan en superficie.
9 meneos
122 clics
Armada Española: avances en el submarino S-80, F-110 y el nuevo BAM-IS

Armada Española: avances en el submarino S-80, F-110 y el nuevo BAM-IS

En un marco económico complicado por la pandemia del COVID-19, continúa el avance de los grandes programas para la Armada española, el submarino S-80 y las fragatas F-110, se aprueba la construcción de un nuevo navío de actividades subacuáticas y persiste la necesidad de modernizar las fragatas F-100, dotarse de nuevos buques hidrográficos y más patrulleros, proyecto que podrían beneficiarse de la participación en el programa de la futura corbeta de patrulla europea EPC (European Patrol Corvette).
13 meneos
69 clics
Japón construirá un buque petrolero totalmente propulsado por energía eléctrica

Japón construirá un buque petrolero totalmente propulsado por energía eléctrica

La empresa Kawasaki Heavy Industries ha seleccionado a Corvus Energy como proveedor de baterías para su primer buque tanquero totalmente eléctrico. El E5 TANKER llevará unas baterías de 3.480 kWh, más de 45 veces la capacidad de un coche eléctrico. Hasta ahora, la propulsión eléctrica se ha aplicado en el ámbito automotor y en menor medida en algunos modelos de aviones.
9 meneos
112 clics
La corbeta fantasma HMS Eurydice

La corbeta fantasma HMS Eurydice

En 1878 el buque escuela de la Marina Real británica HMS Eurydice se hundió súbitamente frente a las costas inglesas a causa de una fuerte e inesperada tormenta de nieve. La mayoría de los cadetes que iban a bordo perecieron en el trágico incidente. Desde entonces muchos fueron los testigos que afirmaron ver apariciones del barco durante décadas, la corbeta fantasma HMS Eurydice.
16 meneos
198 clics
La tragedia del submarino nuclear soviético K-219 (1986)

La tragedia del submarino nuclear soviético K-219 (1986)

No hay artefacto más peligroso en este mundo que un misil balístico, y los de propulsión hipergólica se llevan la palma. En esencia son cilindros con un motor cohete en su extremo inferior y dos o más tanques con líquidos a los que les basta entrar en contacto para enviar todo el conjunto a la exosfera; naturalmente, si algo sale mal pueden liberar toda su energía en el punto de lanzamiento, que resultará incinerado y si procede volatilizado. Como lo que cuenta es el empuje, el hecho de que uno de los líquidos sea cancerígeno tiene una importancia relativa: a fin de cuentas el otro puede matarte por inhalación y, como el peso también cuenta, el conjunto suele ser de una fragilidad acongojante.
12 4 0 K 43
12 4 0 K 43
14 meneos
161 clics
El buque anfibio Castilla pone rumbo a la operación Atalanta en aguas del Índico

El buque anfibio Castilla pone rumbo a la operación Atalanta en aguas del Índico

El buque de asalto anfibio Castilla de la Armada zarpó este sábado de la base naval de Rota rumbo al océano Índico para integrarse en EU-Navfor Somalia, conocida como Operación Atalanta.
11 3 0 K 38
11 3 0 K 38
14 meneos
110 clics
La Armada se plantea alargar un año la vida del submarino ‘Tramontana’

La Armada se plantea alargar un año la vida del submarino ‘Tramontana’

La Armada ha abierto una licitación para contratar a una empresa que le presente “asistencia técnica de apoyo para el mantenimiento de los submarinos S70 del Arsenal de Cartagena”.
12 2 0 K 39
12 2 0 K 39

menéame