El sub de las cosas que flotan
13 meneos
338 clics
Rusia revela el concepto del portaaviones UMK Varan

Rusia revela el concepto del portaaviones UMK Varan

La Oficina de Diseño de Nevskoe (PKB), parte de la Corporación Unida de Construcción Naval (United Shipbuilding Corporation) (USC) de Rusia, ha revelado un nuevo concepto de portaaviones llamado «UMK Varan». El Buque Marítimo Universal (UMK) «Varan» es un concepto de portaaviones, caracterizado por un alto grado de automatización y la posibilidad de utilizar sistemas robóticos. Podrá transportar 24 aviones multimisión, seis helicópteros y hasta 20 vehículos aéreos no tripulados.
16 meneos
205 clics
Llega a Sídney el primer buque logístico construido por Navantia para Australia

Llega a Sídney el primer buque logístico construido por Navantia para Australia

El AAOR Supply, primero de los dos buques logísticos construidos por Navantia para Australia, atracó ayer viernes 15 de enero en la base naval de Garden Island, en la bahía de Sidney.
11 5 0 K 28
11 5 0 K 28
10 meneos
64 clics

Navantia San Fernando comenzará a construir el patrullero de Marruecos en 2022

Las instalaciones de Navantia en San Fernando (Cádiz) comenzarán a construir el próximo año el patrullero adquirido por la Marina Real de Marruecos, de acuerdo con el calendario previsto por el astillero público en la actualidad.
17 meneos
223 clics

Vigo restaura cuatro joyas marítimas de la Ría

La Diputación ha concedido cuatro subvenciones para poner en valor el patrimonio marítimo de la provincia a otros tantos colectivos vigueses para la rehabilitación de embarcaciones tradicionales. Según informó la diputada María Ortega, las ayudas pertenecen a la línea de ayudas para la «Recuperación e posta en Valor do Patrimonio Marítimo Fluvial», que tiene la intención de fomentar la recuperación de bienes de interés del patrimonio relacionado con el mar y los ríos en la provincia.
11 6 0 K 57
11 6 0 K 57
21 meneos
243 clics
El primer submarino español

El primer submarino español

La tarde del 12 de septiembre de 1921 alrededor de las tres de la tarde en el horizonte se comenzaron a dibujar diversas siluetas de lo que parecían buques de guerra que navegaban en demanda de puerto. A medida que se acercaban a la costa poco a poco se comenzaron a percibir más detalles de estos visitantes, la mayoría de los buques eran de pequeñas dimensiones, algunos de ellos dejaban atrás una larga humareda, otros en cambio eran difíciles de identificar debido a su escaso tamaño aparente; no obstante uno de ellos, el más grande y extraño en apariencia no dejó indiferente a nadie, era el buque de salvamento y rescate de submarinos Kanguro.
10 11 0 K 36
10 11 0 K 36
11 meneos
366 clics
Un hombre indonesio pesca un dron submarino chino

Un hombre indonesio pesca un dron submarino chino  

Un hombre indonesio ha logrado pescar lo que parece ser un dron submarino chino, aseguran los medios locales. Coincide con una disputa territorial en el mar de China Meridional, donde las reivindicaciones marítimas de Pekín chocan con la zona económica exclusiva de Yakarta.
10 meneos
149 clics
El Ejército y la Armada despiden al buque logístico Martín Posadillo

El Ejército y la Armada despiden al buque logístico Martín Posadillo

El buque logístico Martín Posadillo ha causado baja de la Lista Oficial de Buques de la Armada (LOBA). El acto de despedida tuvo lugar hace unos días en el muelle de La Curra en el Arsenal de Cartagena (Murcia). La embarcación finalizó su actividad operativa el pasado mes de junio.
11 meneos
197 clics
El escritorio del despacho oval: todo empieza con un barco fantasma

El escritorio del despacho oval: todo empieza con un barco fantasma

Los días de Donald Trump en la Casa Blanca están contados. Mientras, Biden cuenta los suyos para mudarse a Washington como nuevo presidente de Estados Unidos. Los caminos de ambos se cruzarán el próximo 20 de enero, y lo harán frente a una mesa con nombre propio. El escritorio Resolute es un viejo inquilino de la Casa Blanca. Ha servido a Trump, como antes sirvió a Obama. Y servirá a Biden como a tantos otros presidentes de Estados Unidos desde que John F. Kennedy decidió instalarlo en el despacho oval en 1961. Ya en aquel entonces, la mesa era uno de los muchos mitos de la residencia presidencial; una leyenda ‘viva’ que había empezado con un barco fantasma en el océano Ártico.
165 meneos
1360 clics
El primer submarino S-80 se pondrá a flote en primavera, según Navantia

El primer submarino S-80 se pondrá a flote en primavera, según Navantia

La presidenta de Navantia, Belén Gualda, ha visitado este miércoles el astillero de Cartagena donde, además de hacer un recorrido por las instalaciones, se ha reunido con los responsables de las diferentes direcciones, así como con los respectivos comités de empresa. La visita ha comenzado en el astillero de Cartagena, en el que ha tenido la oportunidad de ver cómo se están desarrollando los trabajos de construcción de los submarinos S80 para la Armada Española, uno de los buques sumergibles convencionales más avanzados del mundo y programa fundamental para el desarrollo del Plan Estratégico de Navantia, por lo que ha supuesto de impulso a la industria nacional y de creación de empleo.
77 88 0 K 52
77 88 0 K 52
16 meneos
321 clics
Por vez primera los tres destructores antiaéreos australianos diseñados por Navantia navegan juntos

Por vez primera los tres destructores antiaéreos australianos diseñados por Navantia navegan juntos

En la costa este de Australia ha tenido lugar un nuevo hito del programa de destructores australianos clase Hobart: los tres que la forman han podido navegar juntos por primera vez. Los buques de la Royal Australian Navy HMAS “Hobart”, “Brisbane” y “Sydney” han realizado así un ejercicio conjunto demostrando su capacidad de combate cooperativo como herramienta fundamental para incrementar la seguridad marítima y la estabilidad en la región.
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
16 meneos
231 clics
Los problemas con el sistema de propulsión del Juan Carlos I obligan a la Armada a estudiar su sustitución

Los problemas con el sistema de propulsión del Juan Carlos I obligan a la Armada a estudiar su sustitución

La Armada está estudiando una alternativa al sistema de propulsión que emplea actualmente el Buque de Proyección Estratégica (BPE) “Juan Carlos I” tras las incidencias y fallos que se vienen acumulando a lo largo de los diez años de vida del buque en los azipods del consorcio Schottel-Siemens. Según reconoce la propia Armada en el Pliego de Prescripciones Técnicas (PPT) de una reciente licitación “estos fallos se han dado por causas muy dispares, tanto eléctricas como mecánicas, internas y externas, que han dejado en varias ocasiones al buque sin propulsión, al menos en una de sus dos líneas”.
8 meneos
92 clics
Reino Unido prepara cuatro barcos patrulla para proteger sus aguas si no hay acuerdo

Reino Unido prepara cuatro barcos patrulla para proteger sus aguas si no hay acuerdo

La Marina Real británica prepara cuatro barcos patrulla que estarán listos, a partir del 1 de enero y si se da el caso de un Brexit sin acuerdo, para proteger sus aguas de pesca, y con la potestad de "detener, inspeccionar y confiscar" todos los barcos pesqueros de la Unión Europea que operan dentro de la zona económica exclusiva (ZEE) británica, hasta 200 millas náuticas de la costa.
143 meneos
4132 clics
Sale a subasta material del portaaviones Príncipe de Asturias, cazas F-18 y submarinos S-60

Sale a subasta material del portaaviones Príncipe de Asturias, cazas F-18 y submarinos S-60

La web Escrapalia.com ha puesto en marcha una subasta de cientos de objetos militares de los Ejércitos y la Armada. Entre los lotes destacan diversas partes del caza de combate F-18 Hornet, como estabilizadores y llantas, el equipo de posicionamiento o el sistema de navegación; elementos del portaaviones Príncipe de Asturias, como el asiento de mando; o depósitos del caza de combate F-5.
63 80 0 K 74
63 80 0 K 74
15 meneos
423 clics
¿Para qué Rusia sigue operando el submarino más grande del mundo?

¿Para qué Rusia sigue operando el submarino más grande del mundo?

El 12 de diciembre de 1981, el crucero submarino estratégico pesado TK-208 del Proyecto 941, o 'Akula', se unió a la Flota del Norte de la URSS. A día de hoy, es el submarino más grande jamás construido y fue el primero en integrar un diseño multicasco, que ha sido una auténtica innovación.
13 meneos
217 clics
Así construí la Perla Negra desde planos

Así construí la Perla Negra desde planos  

Déjame que te cuente cómo hemos construido la Perla Negra, el famoso barco del capitán Jack Sparrow de Piratas del Caribe, siguiendo los planos de Mellpapa y usando para ello madera de sapelly y roble para darle la elegancia y forma que un navío así merece cuando alcanza el metro de eslora.
10 3 0 K 30
10 3 0 K 30
14 meneos
183 clics
Los buques de la Armada española se quedan sin modernizar su sistema de identificación amigo-enemigo

Los buques de la Armada española se quedan sin modernizar su sistema de identificación amigo-enemigo

La Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y material del Ministerio de Defensa tenía en marcha una licitación urgente para instalar la última evolución del sistema de identificación amigo-enemigo (IFF) en los principales buques de la Armada española, contrato que sin embargo ha quedado desierto.
10 4 0 K 29
10 4 0 K 29
172 meneos
6032 clics
Finalizada la Perla Negra

Finalizada la Perla Negra  

Durante el final del confinamiento un canal de Youtube dedicado al modelismo naval nos anunció que comenzaba la construcción de una maqueta fiel del híbrido de ficción entre un galeón y un mercante de la India que aparece en la película "Piratas del Caribe" desde planos con escala ampliada a 820 mm de eslora. Tras 150 directos de más de dos horas de trabajo, se ha concluído el proyecto y el youtuber nos presenta una foto con el resultado. Rel: menea.me/1z248
93 79 2 K 26
93 79 2 K 26
11 meneos
187 clics
El Gobierno aprueba la reparación del cazaminas Turia por 25 millones de euros

El Gobierno aprueba la reparación del cazaminas Turia por 25 millones de euros

El Gobierno ha dado luz verde este martes en la reunión del Consejo de Ministros a la contratación por parte del Ministerio de Defensa de los trabajos de reparación del cazaminas Turia (M-34) de la Armada española por un importe de 25 millones de euros. Navantia será la responsable de un proyecto que tendrá una duración de 24 meses.
11 meneos
106 clics
China se sumerge en la conquista de las profundidades con su sumergible 'Striver'

China se sumerge en la conquista de las profundidades con su sumergible 'Striver'

El sumergible tripulado de aguas profundas "Striver", o "Fendouzhe" de China, concluyó este viernes sus pruebas de buceo tras de someterse a una serie de verificaciones de sus capacidades por para de un equipo de expertos. El sumergible 'Striver' había logrado completar ocho operaciones de buceo a una profundidad de más de 10,000 metros bajo el agua en la Fosa de las Marianas en el Océano Pacífico Occidental a las 21:00 horas del jueves, lo que ha demostrado sus funciones integrales.
16 meneos
142 clics
La mayor fragata catalana de su tiempo, la Paulita

La mayor fragata catalana de su tiempo, la Paulita

El primer día de primavera en el puerto de Barcelona amaneció algo fresco y nublado y la humedad propia de la mar no ayudaba a llevar nada bien esos nueve grados de temperatura que marcaba el termómetro. El vigía marítimo del castillo de Montjuich con las primeras luces del día comenzó a anotar los primeros buques que venían navegando en demanda de puerto para el día 20 de marzo de 1851, armado con su catalejo, comenzó a otear en el horizonte y a registrar en su libro de entradas y salidas los primeros barcos. Llegaron diversos laudes, jabeques y bergantines de la costa española y catalana, algunos otros de las islas Baleares pero su atención estaba puesta con los que provenían de América, ya que tenía el encargo de dar aviso de un barco en concreto.
13 meneos
190 clics
Adjudicado el buque de transporte logistico del Ejercito de Tierra

Adjudicado el buque de transporte logistico del Ejercito de Tierra

Al final se ha confirmado, como parecía, que el buque logistico sería uno que tenía parado la naviera Suardiaz.
Ya lo indicaba el ppt que parecía hecho a medida de este buque. Ahora se reformará en astillero. Será un interino hasta que se construyan los 2 TLET.
Este es el resultado de la segunda licitación, ya que la primera quedó desierta como se decía en:
www.meneame.net/m/BARCOS/defensa-reabre-compra-buque-transporte-logist
12 meneos
185 clics
El astillero de Navantia en San Fernando bota la segunda corbeta para Arabia Saudí

El astillero de Navantia en San Fernando bota la segunda corbeta para Arabia Saudí

La compañía Navantia ha alcanzado este sábado un nuevo hito en el programa de las corbetas para Arabia Saudí. El astillero de la empresa pública en Puerto Real (Cadiz) ha botado el segundo buque, bautizado por la Marina Real saudí como Al-Diriyah (ciudad ubicada en el centro del país, de la que procede la familia real saudí).
12 meneos
360 clics
Submarino colisiona con una granja de salmones en Noruega

Submarino colisiona con una granja de salmones en Noruega

Un submarino de la Armada de Noruega chocó contra el sistema de amarre de una granja de salmón el miércoles. La colisión resultó en el corte de una cuerda en un sitio de Kleiva Fiskefarm en Andørja, en el norte de Noruega, informa VG.
11 meneos
86 clics
El buque escuela de la juventud polaca: El STS Fryderyk Chopin

El buque escuela de la juventud polaca: El STS Fryderyk Chopin

Para quienes son de Tenerife, de La Coruña o de Málaga hay un buque escuela polaco de dos mástiles y mediano porte que resulta muy conocido por ser un visitante muy habitual de esos puertos españoles y que es tripulado por una dotación de cadetes muy jóvenes que rondan los quince años. Se trata del bonito y personalísimo bergantín polaco Fryderyk Chopin.
16 meneos
215 clics
Los cinco buques de guerra "HMS Vigo"

Los cinco buques de guerra "HMS Vigo"

El 27 de septiembre de 1945, hace ahora 75 años, era botado el último de los cinco buques de la Royal Navy que llevó el nombre de Vigo. Se trataba del destructor HMS Vigo, que tuvo gran protagonismo durante la Guerra Fría. Antes, hubo otros cuatro barcos de guerra que rindieron homenaje a la batalla de Rande, conocida en el Reino Unido como The Battle of Vigo Bay. Todos tuvieron su historia, y uno de ellos fue el encargado de certificar la muerte de Napoleón en la isla de Santa Helena.

menéame