#87 Reddit puedes usarlo en comunidades de gente que saben escribir o en comunidades de gente que se comunican visualmente, y han salido de allí los mejores memes.
Como bien dice #0 aquí hay que saber expresarse por escrito y, ademas ya esto es opinión mía, no tiene un algoritmo que te intoxique, lo que me encanta, pero estos sitios tienen los dias contados, cuando vayamos palmando los boomers, casi nadie va a querer entrar en sitios donde hay que leer y escribir.
#0 Suma:
1) Los palos de ciego de la administración actual que incluso hace parecer buena a la anterior, strikes sin justificación, spam descontrolado y alentado de ciertos usuarios, etc.
2) Sí, somos unos viejos, pero la basura del spam político clickbait de microvídeos, zascas y demás mierda también ha llegado aquí, así que no creo que haya mucho problema por lo de las "modas" porque esas gilipolleces también aparecen aquí.
3) Que la versión rancia, es mucho más usable y debió quedarse sí, pero que otras partes de la página como Nótame apestan también.
4) Sí, aquí se lee, un nicho, pero ni para eso da, por todo lo de arriba, habría suficiente tráfico potencial de gente interesada en comentar noticias variadas si no tuviesen los otros tres problemas.
Pues me ha encantado. Al final va a haber más causas del declive de Meneame que de la caída del Imperio Romano pero creo que todo lo que #0 ha dicho es indiscutible.
#0 Tenía un borrador sobre el mismo tema, pero con un enfoque más técnico y/o económico. Pero lo he eliminado hace unas horas.
Si luego me da un arranque lo mismo publico algo rápido.
Pero aunque estoy bastante de acuerdo con tus opiniones, ya te adelanto la mía: morirá por la falta de dinero, por la falta de inversión... y por que aquí los usuarios exigen mucho y no dan casi nada.
Al final "la pela es la pela". Y no se puede mantener un proyecto mucho tiempo solo por amor al arte, y mucho menos si se pierden del orden de 30k al año (eso en 2024,y sospecho que en 2025 sumarán otros tantos).
#0 Pues creo que no tienes razón, no está en declive, simplemente busca su equilibrio. ¿Que aquí se lee, se intenta escribir bien, hay una hemeroteca grande por llevar muchos años...? Joder, ¿dónde hay que firmar para que exista para siempre?
Y que conste que me tocan la moral algunas actitudes, los negativos para el que opina diferente, etc. Pero me compensa.
1. Adaptación gráfica de la voz inglesa marketing, 'conjunto de estrategias empleadas para la comercialización de un producto y para estimular su demanda': «Es el gran vendedor en este Gobierno suspendido en técnicas de márquetin» (Mundo [Esp.] 27.12.1996). Es preferible esta grafía a la variante márketin, también válida: «El espíritu de superación es el eslogan urdido por el departamento de márketin del darwinismo social» (Morales Lectura [Esp. 2018]). Deben evitarse las grafías semiadaptadas ⊗márqueting y ⊗márketing (debe recordarse que las voces inglesas terminadas en -ing se han adaptado tradicionalmente al español sin la g final: esmoquin, mitin, pudin…). Aunque, por su extensión, se admite el uso del anglicismo adaptado,… » ver todo el comentario
#0 Lo de "sale a la venta" del titular es de tu cosecha y no es correcto, según el cuerpo de la noticia: "Todavía hay dudas acerca de su precio y de cuándo llegará realmente a los hogares".
#0 las etiquetas no son para hacer valoraciones , para eso estan los comentarios.
Parece mentira que a estas alturas tengamos que explicar para qué sirven las etiquetas