Cuando los españoles éramos “los moros de Europa” La emigración española a Alemania durante las décadas de los 60 y 70 fue masiva, desordenada y muchas veces clandestina. Más de dos millones de españoles se marcharon en busca de trabajo, muchos de ellos sin papeles, sin contrato, sin idioma y sin derechos. En Alemania eran conocidos como “Spanische Gastarbeiter”, término despectivo con el que se etiquetaba a los trabajadores españoles como mano de obra barata, temporal y no deseada.
|
etiquetas: españa , alemania , migración , inmigrantes , odio , delincuencia
Estaba yo en la terraza de un bar de un pueblo de la Galicia profunda, de esos de a tomar por culo de todo, cuando llegan dos guiris andando y preguntan algo a un nativo.
— What's your from? Les pregunta el señor.
— Germany
— Maríaaaaaaaa ven!
Y sale de una casa de cerca una señora de unos 250 años hablándoles en lo que yo y ellos interpretábamos perfectamente como alemán. Problema resuelto.
Me da que si fuesen swahilis habrían llamado a otro y también lo habría.
Creo que ni el de antes era tan bueno ni el de ahora tan malo. Es más grotesco y ofensivo tal vez, pero tiene su punto...
Cc #4
La mayoría había estado en Francia (mis padres incluidos), otros Suiza, Alemania, unos pocos Inglaterra.
Con lo que se da un crisol de lenguas. Cuando pasan los caminantes del Camino de Santiago siempre pueden encontrar a alguien con quien hablar.
Y de los pocos que no habían emigrado al extranjero estaban "Los andaluces" a los que se llamaba así por venir de Extremadura.
Me han… » ver todo el comentario
Situaciones similares a las que mencionas me han ocurrido en todos los sitios donde he estado, incluida España (mi país natal) dado que si afecta a mi esposa o mis amigos me afecta igualmente a mi.
Dicho esto, no dudo ni por un segundo que los alemanes lo usasen despectivamente, ya que en árabe se usa muy frecuentemente y será un sonido que los alemanes habrán memorizado facilmente. Son escoria racista, sin duda.
Saludos
EDIT: He buscado en Google y sí. Fremdenpass se llamaba.
e-crit3224.univ-fcomte.fr/download/3224-ecrit/document/numero_6/3.-fre
Estoy por votar errónea: "Cuando los españoles éramos “los moros de Europa”" - en Alemania aún somos los moros de Europa.
Una amiga que fue a Alemania como investigadora sufrió un acoso y racismo muy fuerte allí. Tanto en la calle o transporte público, como en el propio laboratorio en el que trabajaba.
No me sorprende lo de tu amiga.
Se llamó así como eufemismo de otro término lastrado por el nazismo y quería decir que pretendía ser inmigración temporal y rotatoria.
Otro fenómeno de tabú sustituido por un eufemismo que se convierte en tabú que hay que sustituir por otro eufemismo que se convertirá en tabú...
es.m.wikipedia.org/wiki/Gastarbeiter
Los alemanes son unos hachas para los eufemismos y la creación de palabros derivados
Pero no me gusta señalar
No todos, claro, pero si muchos como los que has mencionado.
Sigue, sigue.
e-crit3224.univ-fcomte.fr/download/3224-ecrit/document/numero_6/3.-fre
www.meneame.net/m/cultura/conchita-et-vous-manual-practico-tratar-inmi
Acaso pensáis que los españoles en alemanoa no violaban, pateaban ancianos, quemaban niñas, que los españoles no entraban sin pasaporte sin decir de dónde eran? Estáis flipaos.
Me da que el problema de los alemanes con muchos meneantes no es un problema con los españoles en general, sino con ellos en particular
Ahonda en algunas cuestiones que ya se recogían en otro estudio de 2008, también del CEU San Pablo, del que no encuentro el documento, pero sí alguna noticia al respecto: www.radiocable.com/la-mitad-de-los-emigrantes-espanoles-de-los-60-eran
Saludos.
Eso no lo puede negar nadie porque casi todos los que tenemos cierta edad conoceremos más de un caso.
Ahora bien, os desafío a una cosa muy sencilla y simple los que defendeis que aquella inmigración es idéntica a la que existe hoy en España.
Id a las hemerotecas de… » ver todo el comentario
postc.umh.es/minipapers/preocupacion-por-el-crimen-y-medios-de-comunic
Eso, hoy en dia es asi en España, Francia, Italia, etc. ....¿puedes encontrar lo mismo en los periódicos de la época?
PD. Ejemplo de lo que mencionas, los crímenes totales han bajado este año....lo de separar la evolución de crímenes por menores y graves ya si eso otro dia.
Se que es un caso particular, pero en el pueblo hubo bastantes así. Y los que comparan la emigración de antes con la de ahora, no tienen ni pajotera idea de lo que hablan....por infinidad de razones, algunas de las cuales he expuesto anteriormente, aunque hay muchas más.
Es un ejemplo claro que los tres grados de mentiras: Mentirijillas, grandes mentiras, y estadísticas.
Este o no sale nunca de casa, o vive en una urba con seguridad privada.
Son los defensores de la multiculturalidad, que tachan de nazi a todo el mundo al mismo tiempo que defienden la discriminación contra los hombres.
No puedo decir a lo que huelen, por lo de los strikes.
Yo tengo famila que emigró a Belgica, parte legal, parte ilegal. Los legales fue porque en Bélgica había muchow mineros italianos en no muy buenas condiciones. Al parecer hubo un accidente muy grave donde murieron bastantes y dijo Italia que para eso no mandaba gente, entonces Franco quedó encantado de mandar mineros españoles.
Luego el resto fue siguiendo el ejemplo de estos.
Supongo que como sólo discutes esa parte, estás de acuerdo en que tu padre no fue a Bélgica a delinquir y a ser subvencionado.
¿Así que en los años 60 y 70 aumentó en España? Pues no sería cosa de los que se fueron a trabajar fuera, ¿verdad?
Pero, ¡oh, sorpresa! La tasa de criminalidad aumentó de forma generalizada en toda Europa en esos años. ¡Anda! Y en Estados Unidos también. Qué cosas, ¿no?… » ver todo el comentario