Actualidad y sociedad

encontrados: 34689, tiempo total: 0.046 segundos rss2
#111 Esto no es un remake, es una secuela. De hecho Nielsen no interpreta al Frank de las otras entregas sino a su hijo. :palm:
#111 Lo que dices y lo que dice ese artículo no es incompatible con lo que dicen esos impuestos y esa gráfica. Ese artículo habla de "crecimiento económico" con Reagan, mientras que esa gráfica habla de "mejor reparto de la riqueza".

De hecho, puedes verlo en la gráfica: cuando Reagan cambió los impuestos, sí, hubo crecimiento económico, pero no fue a para a las clases trabajadoras, fue a parar a los ricos, hasta llegar a la situación del 10% más rico SUPERANDO el 50% de la riqueza disponible en sus manos (creo que ahora está en un 62%), y el resto para el 90% restante de la población.

Hace unos días comentaba con un amigo sobre el crecimiento de la ultraderecha, y tiene una explicación, creo, bastante sencilla: todo el mundo te dice (y no me refiero exclusivamente a…   » ver todo el comentario
#111 Se puede, pero se trata de educar en costumbres alimentarias saludables y control en la alimentación.

Luego tampoco nos sorprendamos si de adultos son incapaces de gestionar ciertos alimentos.


Pero bueno, cada uno que haga lo que considere conveniente, no voy a intentar convencer ni llevarle la contraria a la gente por estas cosas.

Al final como son decisiones individuales, las consecuencias buenas o malas también.
#111 "¿Sabes que cuanto más complejo se hace un sistema, más posibilidades de fallo tiene?"
Claro, por eso los de combustión se averían mas, tan solo en el conjunto de motor y trasmisión un coche de combustión tiene aproximadamente 30.000 piezas, mientras que un vehículo eléctrico reduce esta cifra en un 60%, lo que deja el resultado en unos 12.000 componentes.

Y son mas sencillos, uno de combustión tiene infinidad de piezas que necesita uno electrico es muy sencillo: www.youtube.com/watch?v=NpRLNcw1NvM

Necesitamos descarbonizar el transporte, la industria y nuestro día a día, no tenemos planeta B.
#111 En general somos unos guarros (doy fe, lo somos) pero en este tema obvio no tienen razón.
#111 a los coches chinos seguro
#111 el servicio es rentable si las consumiciones se cobran por lo que valen. Si el de enfrente cobra X porque paga mal y declara menos, pon tú un bar y cobra 2*X a ver lo que duras.

Es competencia desleal, y está tan implantada que es muy difícil cambiar la situación. Hay que tomar medidas poco a poco y que la gente se vaya adaptando.
#111 Exacto. Por supuesto que hay una mayoría de marroquíes buena gente, pero aquí nos llega lo mejor de cada casa y así estamos...
#111 Pues que habéis dado a entender que se trataba de algún inmigrante y/o musulmán y al final ha resultado ser un ultraderechista de allí.
#111 según el artículo estuvo en la legión extranjera francesa varios años...
#111 es por picar, hombre. Que fácil saltas!!!
#111 No insinuo nada. Me refiero a estudios realizados. Hechos.

A ver, que no es tan difícil, y voy a inaugurar la nueva forma de pasar links. Vas a Perplexity y le das: "Find me a study that correlates low IQ with racism."

Que sí, tios, que las IA existen y esto ha cambiado internet.
#111 Los izquierdosos como siempre, se fijan en el 1% que les molesta :palm:

Yo un tipo que tiene 20 millones de euros (con 2 ya no da para mucho) me da igual lo que haga con su dinero

Prefiero que lo invierta bien, pero si lo despilfarra, es problema suyo.

Enhorabuena, no todo el mundo se puede permitir vivir sin trabajar
#111 Será por la película "Bichos" que obligaban a las hormigas a trabajar para ellas.
#111 Vulgarmente se les llama "generación langosta", término acuñado en Internet, porque a los mayores de la tercera edad actuales en España les tocó vivir tiempos de bonanza y se "les acusa" de haber arrasado con todo y no haber dejado ni las migajas a las futuras generaciones.
Mejores empleos, mejores sueldos, estaban en la cresta de la ola en tiempos en los que en España se vivía muy bien.
Acusan a la gente joven de no hacer nada y de ser vagos.
#111 una cuestión , si se están sustituyendo humanos .. ¿Porque faltan trabajadores por cientos de miles?¿Como es que es paro esta bajando? ¿Donde han ido los humanos sustituidos?

Quizás tú sector pueda estar en peligro con las IA, como lo estuvieron las mecanografas y copistas con los ordenadores, pero no afectará a todos los empleos no sectores.


Mira la noticia, buscan gente en la metalurgia, en la construcción y en la hostelería. Prueba a reciclarte
#111 Pues si que debe ser bastante generalizado este desinterés por el día del hombre, porque el comentario al que yo estaba respondiendo no se había enterado ni de que existía.
#111: No digo que no pueda hacer falta temporalmente, pero luego eso tiene que ir fuera porque no puedes obligar a la víctima a vivir con una pieza de metal en su cara, como si hubiera sido víctima del ordenador de Superman III. El problema es que algunos lo que hacen es lavarse las manos con excusas peregrinas como "es complicado", "cuesta dinero" y similares. Insisto: si es complicado que contraten a un cirujano mejor, y si cuesta dinero, que pague el agresor, pero que no obliguen a la víctima a llevar una vida indigna para siempre con un trozo de metal clavado en la cara, que si tú no quieres llevar esa basura nadie puede obligarte a ello.
#111 no es un mantra. Para que las pensiones alimenten el sector privado tienen primero que detraer del sector privado.

Estáis convirtiendo en un batalla ideológica lo que debería ser una discusión técnica de economía.

Así os va, perdiendo a todos los jóvenes porque entienden que el sistema no funciona y vosotros erre que erre con que es un problema de bandos y no de economia
#111 Un video que habla de un experimento durante un tiempo corto en una población pobre de Kenia a la que les reparten dinero y miran a ver que pasa. Vamos a ver, alma de cántaro, que tiene que ver eso con con RBU????

- Ni son las mismas condiciones económicas
- Ni se plantea como se va a mantener ese modelo con el tiempo (de donde vienen los ingresos)
- Ni plantean el como gestionarán que otras personas quieran unirse a ese experimento.

Es un experimento diseñado para reafirmar que regalar dinero es positivo. Pensado para ser temporal y en una zona pobre.

Ni de lejos eso es RBU. Ni como concepto pues obvia la sustentabilidad del modelo a largo plazo, ni por tipo y condiciones económicas de la población.

El problema de base de la RBU es que la promueven las personas que piensan que…   » ver todo el comentario
#111 No es atrevido sino cierto y más que evidente. En vez de empezar en cero empieza en diez y llera hasta 24 por lo que la caída parece el doble de pronunciada de cono es realmente.

Por otro lado,los datos que aporta #92 también hacen que la disminución de consumo sea menor (aunque siga existiendo). Y a eso habría que añadir el hecho de que el aumento de veganos y vegetarianos es de tal nivel que puede enmascarar los datos medios disminuyendo el consumo per cápita bastante pero no la cantidad consumida por el grupo de consumidores.

Y por último, hay diferencias geográficas. En Valencia hace 30 años la carne de ternera era poco común hasta el punto de que apenas había tres o cuatro asadores en toda la ciudad y se iba a ellos de manera esporàdica y solo gente con recursos económicos ya que eran caros. Ahora hasta en los woks tienes una zona de parrilla argentina.
#111 Indico los horrores del intervencionismo. Lo de Bengala lo hizo como tú mismo dices Churchill... es decir intervencionismo estatal, no el capitalismo (aquello que hace el estado no lo hace el libre mercado).
#111 "Si estoy escuchando que una compañera, le dice a otra en privado (en la calle mismo) que tiene nose, cancer y que le van a dar la baja en 1 mes, si se lo notifico a mi jefe y se le despide por esa razon, que? Eso según tu postura sería correcto ya que afectaría a tu empresa etc etc..."

Es que despedir a alguien por ese motivo es una ilegalidad. Y no es lo que yo estoy diciendo.

Si me permites la licencia sería mejor tú ejemplo en función a lo que quiero decir si ves que la compañera está hablando mal del hijo pequeño del jefe que tiene 3 años y le has oído decir que piensa que es un subnormal y que si lo ve delante un día y no mira nadie le va a meter una colleja.

Vale en ese supuesto, tu se lo cantas a tu jefe. Mi pregunta sería. Crees que tu jefe cambiaría la…   » ver todo el comentario
#111 Lo tendre en cuenta, jaja.
#111 Tendría que hacerlo con Photoshop. La idea sería más sencilla, pero llevarla a cabo me tomaría más tiempo. En este caso, ocurre lo contrario: expresar todos los elementos necesarios para lograr una imagen satisfactoria requiere mucha dedicación. Alternativamente, podría contratar a un actor, buscar una calle similar a la de la imagen y tomar una foto; eso sí sería arte. No sé nada sobre tu experiencia con IAs, pero te invito a probar eso que mencionas. Luego me cuentas. Yo, al menos, he invertido horas y horas para conseguir resultados medianamente satisfactorios, de los cuales muchas veces solo puedo usar un 10% de las imágenes.

menéame