#113 Mira, que sí, que es una conducta sancionable y una multa tendría sentido, eso no lo discute nadie. Pero de ahí a convertir al chaval en un demonio público hay un trecho. Ya bastante escarmiento se está llevando con salir en el periódico y que lo traten como si hubiese puesto una bomba en el metro. La gente pidiendo cárcel y montando una histeria colectiva por algo que, objetivamente, no tuvo consecuencias.
Ese punto concreto del vídeo es después del puente de Bolín, en Castilla y León, y ahí no hay paso inferior ni transitable ni no transitable: es pared vertical, fin. El otro camino bajo que mencionas no llega ni de broma a esa zona, acaba mucho antes en el lado asturiano. Y lo de que atraviesa ramas, ¿y qué? ¿Los árboles ahora esconden senderistas camuflados? Hay más riesgo de que te caiga un meteorito en la cabeza que de que esa piedra le dé a alguien ahí abajo.
Y claro que hay fauna, como en toda la montaña, pero vamos, que no está disparando en una reserva de osos pardos con una ametralladora, que algunos lo están describiendo como si fuera una matanza.
Se ha exagerado tanto que parece que algunos están deseando que pase una desgracia solo para tener razón. Que no, hombre, que una tontería no se convierte en terrorismo de montaña porque a ti te apetezca.
#64 Sí, sí, muy bonito eso de la montaña te devuelve lo que llevas dentro, suena a taza de Mr. Wonderful. Pero aquí no estamos hablando de dejar basura ni cagarse en mitad del sendero, estamos hablando de un chaval tirando una piedra en un sitio donde no hay nadie, grabándose para hacer la gracia. ¿Qué ha sido una chorrada? Sin duda. ¿Que hay riesgo de desprendimientos? Claro, como en cualquier montaña. Pero una piedra no convierte al chaval en Bin Laden.
#43 es dificilísimo potenciar la producción interna si externamente existe una competencia mejor, para eso se ponen aranceles, para meter una barrera artificial y que internamente la industria pueda crecer. Y efectivamente el coste se lo comen los ciudadanos, si funciona y trae producción es una inversión, si no es una putada, como cualquier otro impuesto.
#41#39 Los aranceles siempre han sido una herramienta para eso, obviamente tiene que venir de la mano de otras políticas, y tardaran tiempo y a corto plazo habrá un encarecimiento de ciertas cosas, pero no hay otra forma a día de hoy. El tema es que esta política va 15 años tarde, y cuando el problema es mayor los efectos secundarios de solucionarlo son también mayores.
#4 El karma de la ultraderecha, acabar a hostia limpia entre ellos. #8 No debería dar igual, pero según la noticia parece que Frank está alardeando de esto, cuando esto es de primero de relaciones entre adultos, que son cosas de dos y lo que pasa no sale fuera y menos para faldar con los amigos.
#4 Para poder ser comercializados en la UE, estos vehículos deben estar homologados para ello.
Verificando que el vehículo cumple con requisitos técnicos y administrativos. Aspectos de seguridad, emisiones, eficiencia energética y compatibilidad electromagnética.
Ensayos de emisiones y eficiencia energética y sistemas de asistencia, calificación del vehículo en programas como Euro NCAP.
Añadido, las fábricas europeas también tienen otros requisitos a las fábricas chinas, tanto en la gestión y horario laboral del personal como en aspectos salariales y de derechos laborales, algo que bien sabemos que en China es, cuanto menos, crítico para ser económicamente competitivos como son.
No obstante, esta imposición de normativas es fácil y rápido para los chinos adaptarse.
Unas pocas modificaciones que implementen en la cadena de producción, y arreglado.
La posible disminución de beneficios por implementar estas demandas, directamente será despreciable, porque tienen margen suficiente por esos otros factores laborales que tienen en su manera de trabajar por aquellos lares.
#32 nadie grita nada en el cielo, solo nos descojonamos de Feijoo y sus ocurrencias.
“Llama Guillermo al príncipe de Gales y a ver si se da la vuelta”, que un plebeyo llame al rey por su nombre es una falta de respeto brutal, se aleja de todo protocolo y seguramente en otros tiempos fuera motivo de arresto. Tú debes llamarle majestad o alteza, incluso si no es rey de tu país, o no llamarle para nada. Y no es que lo diga yo, es que son las normas protocolarias de las monarquías de todo el mundo.
Pero no me hagas caso, ve a Arabia Saudí y llama Mohammed al rey cuando esté de espaldas, ya verás que risa.
#43 Python es mas fácil que java (que también es muy fácil). Haz la prueba al revés, por ejemplo aprender C o Rust (por la novedad) a fondo. Vas a ser prácticamente un junior con ellos.
Mezclar Java, y Python con C da una idea de lo poco que sabes si te sales de tu zona de confort (que es la programación de aplicaciones de gestión)
#3 Claaaaaro, es famoso hacer la ruta 66 en EEUU teniendo reservado alojamiento para cada día de la ruta sin improvisar absolutamente nada. Desde luego que buenos lamebotas hay por aquí.
#3 Llegué a Seúl con mi pareja desde París para luego después cambiar de aeropuerto y volar a la isla de Jeju.
No teníamos alojamiento reservado, casi siempre reservamos sobre la marcha. En el papelito puse Hotel in Jeju. En en control de fronteras la de seguridad me hizo hincapié en lo del alojamiento, pero yo no me enteraba, me hice el Guiri y me dejó pasar. Pero cuando llegó mi pareja con lo mismo (sin alojamiento indicado) la pararon y la llevaron a
una sala. Allí explicó que no habíamos reservado alojamiento, que ya lo haríamos cuando lleguemos a Jeju y les parecía lo más raro del mundo, jaja, no les entraba en la cabeza que vengas desde España sin alojamiento reservado. Tuvo que enseñar los vuelos a Jeju y el vuelo de retorno a París. Así se quedaron más tranquilos. Fueron muy amables y finalmente se ve que lo entendieron bien, tan solo nos tuvieron entretenidos unos 20
minutos. Pues llegamos a Jeju, alquilamos un coche y la misma historia! Teníamos que poner un domicilio por fuerza. Al final quedamos en que cuando sepamos dónde vamos a dormir le enviaremos la dirección por mail y eso hicimos. También nos dejaron el coche sin problema.
#20#42 Tengo curiosidad por saber qué países han sido para tener una experiencia tan diferente a la mía (o a la de #30, #53, #57,...por ejemplo). Yo también he viajado por más de una veintena de países, en América, Asia y Europa y, fuera de la UE, siempre me han pedido dirección de alojamiento, ya sea en la aduana, o en el formulario tipo ESTA antes de viajar. Para ser más específico, así ha sido en los últimos viajes más recientes que he hecho, a Singapur y a Nepal.
Que luego no certifiquen la dirección y sea simplemente para rellenar, no estoy en desacuerdo, pero es un tema aparte.
#3 De hecho es lo que pide España para que una persona de Filipinas, por ejemplo, entre legalmente de turismo. Lo conozco por un compañero de trabajo. España pide (puedo equivocarme en detalles):
Reservas de hotel
Vuelos de vuela
Una carta de recomendación de un residente
Una cantidad alta de dinero en efectivo
Una cantidad alta de dinero en el banco
Y aún así, deniegan el acceso.
Edit: el compañero está casado un una filipina, y le piden todo eso a la hermana de la mujer para poder venir a visitarla. Se lo han denegado siempre, aún siendo una familia bastante adinerada.
#3 Cuando fui a China tuve que llevar impreso cada reserva de hotel y vuelo que iba a hacer mientras estaba allí, luego se quedaron mi pasaporte una semana hasta que me lo devolvieron con el visado por 15 días.
Lo que quiero decir es que es algo habitual el que te pidan los datos de los hoteles donde vas a estar y los datos del vuelo de salida del país en cuestión, pero estas chicas no sé por qué motivo no lo hicieron.
#53 mas bien creo que eres tu el que has tenido mala suerte en Tailandia. Quizas queria un billetito no se.
Lo normal esque no sean estrictos con europeos porque es algo que no interesa a nadie. Se sabe que son viajeros de bajo riesgo y solo estarian alargando mas la eterna cola que hay.
Por no hablar que si se enforzara todos los requisitos a bajatabla. Mas de la mitad de los turistas se iban de vuelta
Miras la fein y si no salen las vinculaciones das de baja los seguros en el plazo de desistimiento