edición general
15 meneos
172 clics
Luca de Meo (CEO del Grupo Renault), desatado: culpa del precio de los coches eléctricos a Alemania. La cuestión es que tiene bastante razón

Luca de Meo (CEO del Grupo Renault), desatado: culpa del precio de los coches eléctricos a Alemania. La cuestión es que tiene bastante razón

El ejecutivo italiano afirmó que las regulaciones europeas tienen la culpa de la crisis de la industria del automóvil europea y de que los coches eléctricos europeos sean demasiado caros, según recoge auto.it. Las medidas europeas han tenido otra consecuencia para Luca de Meo: ha dejado de ser rentable para los fabricantes operar en los segmentos de mercado más bajos, lo que impide el acceso de los consumidores a vehículos económicos.

| etiquetas: ceo , renault , precio , coches , eléctricos , alemania
Y por eso han decidido hacer un Renault 5 de 155.000€, les han obligado.
#3 Renault 5; por el culo te la hinco
#8 Ahora lee el nombre del CEO que mencionan en el titular.
#3 y por el que seguramente perderá dinero en cada unidad vendida.
Las regulaciones de las que habla son requisitos de seguridad para que haya menos muertes.
#2 pregunta desde la ignorancia¿Los ByD y demas coches chinos no están obligados a cumplir dichas normas?
#4 pues claro que si, es la excusa. Poner trabas, el negocio de los coches europeos es un chiringo bueno de narices.
#5 Gracias. Lo del chiringuito lo sabia (no hay nada como tener a conocidos trabajando en la planta de Valladolid) pero es cierto que no tenia claro lo de la normativa. Aunque visto que Apple cedió en lo del usbc.... Algo me decia que la respuesta a mi propia pregunta era si.
#4 Para poder ser comercializados en la UE, estos vehículos deben estar homologados para ello.

Verificando que el vehículo cumple con requisitos técnicos y administrativos. Aspectos de seguridad, emisiones, eficiencia energética y compatibilidad electromagnética.

Ensayos de emisiones y eficiencia energética y sistemas de asistencia, calificación del vehículo en programas como Euro NCAP.

Aquí normativa

eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=OJ:L_202401257&utm;   » ver todo el comentario
#2 En la publicidad. Algunas implementaciones como el aviso de cambio involuntario de carril, o la lectura automatica de señales de velocidad molestan mas que ayudan. No hay nada peor que tr esten dando dandazos en el volante si no haces la trazada exactamente por el centro, o que vas por autopista y te aparezcan alarmas de sobrevelocidad porque ha leido una limite del carril de servicio.
Me gustaria saber si la implementación de esas medidas se ha traducido en reducciones reales de sinestralidad
#6 Esos no son requisitos de seguridad, son cosas que añaden las compañias por que les ayuda a vender mas coches
#14 El aviso activo de cambio de carril, por ejemplo, es uno de los ADAs obligatorios desde julio de 2024:

www.motormundial.es/los-sistemas-adas-obligatorios-en-los-coches-nuevo
Este tío cobra más de 5 millones de euros al año. Obviamente se cree que los demás somos tontos.
Por que solo han buscado el beneficio a corto plazo y no a largo plazo. Ahora la mayoría de estas empresas van a desaparecer a no ser que Europa les de miles de millones más en subvenciones.
#11 No hace falta que los rieguen de millones. La UE lo está haciendo de manera más sibilina mediante los aranceles. Un Xpeng G9 tope de gama cuesta menos de la mitad en China que en Europa.

Si vendieran los chinos en Europa a precio de China, en 5 años no quedaba más que Ferrari y alguna otra marca nicho como Ashton Martin o Lamborghini.
Claro. La culpa es de las regulaciones.
comentarios cerrados

menéame