edición general
topecb

topecb

En menéame desde marzo de 2009

9,71 Karma
1.721 Ranking
16 Enviadas
1 Publicadas
2.637 Comentarios
135 Notas

Samsung presenta su batería con 965 km de autonomía y carga al 80% en 9 minutos [108]

  1. #100 Claro, lumbreras, pero es que estás hablando como si estuvieran vendiendo un coche y no presentando un prototipo de batería. La noticia no pretende darte la ficha técnica de un vehículo final, señala cosas relevantes como la densidad energética, el tiempo de carga y demás datos técnicos de interés general. No te están ocultando nada, simplemente no es el momento de hablar de capacidad exacta porque no va montada en ningún coche todavía.

    Y sí, todos sabemos que no es lo mismo un Model 3 que un SUV, gracias por descubrir América. Pero estás mareando la perdiz solo para que parezca que la noticia “no es correcta”, cuando lo que pasa es que tú no sabes leer contexto. Nadie ha dicho que esa autonomía sea universal, es una estimación orientativa como se hace siempre con este tipo de avances. Así que deja de hacerte el fiscal técnico, que lo único que demuestras es tu obcecación en pretender mostrarte superior con cualquier chorrada.
  1. #80 Pues claro que me explicas, crack, pero lo que no haces es razonar. Si dices que no se puede hablar de autonomía porque no sabes en qué coche se monta la batería, tampoco puedes hablar de kWh sin aclarar cuánto de esa capacidad es útil, bajo qué condiciones térmicas, con qué degradación, en qué arquitectura se integra, qué porcentaje es buffer... ¿Ves por dónde voy, fenómeno?

    Todas las simplificaciones son atacables si te pones en plan picapleitos, pero la realidad es que el consumo medio de un turismo eléctrico no se va al doble por llevar un SUV o una berlina. Hay diferencias, sí, pero no son tan brutales como para no poder hacer una estimación orientativa. La gente necesita saber algo con lo que hacerse una idea, no una tesis doctoral. Así funciona la vida, artista: se simplifica con sentido común, y decir que una batería de X kWh puede dar entre 400 y 500 km no es “no tener por dónde cogerlo”, es lo que se hace en todo lo técnico cuando se comunica al público general. Pero claro, tú sigues atascado en querer pillar a alguien por no darte la ficha técnica completa del chasis que ni existe aún. Baja al mundo real, fenómeno.

Clausura fulminante de un hotel chino de tres estrellas en Madrid: sin licencia, operaba sin luz legal con generadores y levantaba una planta sin permiso [13]

  1. #9 vaya, tendré que pagar la antorcha xD

Samsung presenta su batería con 965 km de autonomía y carga al 80% en 9 minutos [108]

  1. #86 Como bien sabrás, la autonomía de un coche no se saca exclusivamente circulando a 130kms/h.
    Para eso hay unos ciclos homologados, probablemente estén aplicando el chino, que es más generoso.
  1. #80 Los coches tienen una autonomia que ronda de promedio de 13 a 17kwh, no hay coches que consuman de promedio 25kwh aunque sí pueden superar ese consumo puntualmente.

    Entiendo que no tienes coche eléctrico y no estás familiarizado.
  1. #80 Pues tienes razón, sin el coche en el que va a ir montado la autonomía no es real.
  1. #29 #32 #39 #11
    Una cosa es anunciar un coche eléctrico y ahí indicas la autonomía (homologada), pero si anuncias una batería, no puedes decir la autonomía si no dices en qué coche se va a montar ¿Me explico?

    No es lo mismo montar la batería en un coche pequeño y bajo que en un SUV de 2 toneladas y no tiene la misma aerodinámica donde vas a tener la mitad de autonomía, por eso no se puede decir autonomía, porque no sabes el consumo, que puede ser de 13kWh/100km o de 25kWh/100km, hay un buen salto...

    Están indicando un dato que no hay por donde cogerlo, necesitas saber la capacidad de la batería y el consumo del coche, bajo qué ciclo se ha medido, indicando si es en ciudad o mixto... pongo un ejemplo enrevesado: anuncias un coche con carga a 1000kW (para los viajes) y das el dato de que en 20 minutos consigues 600km de autonomía (hablando del consumo en ciudad) pues aquí igual, no sirve de nada.


    PD #17 Campeón, fenómeno, artista o como quieras llamarme, tu mismo dices en tu respuesta "si no das una referencia de uso real, no se entera ni el tato" ¿Lo noticia da una referencia real? No.
  1. #11 Se se el dato crítico o más relevante.
    En un termico te importa los l/100km, en un eléctrico la autonomía
  1. #11 ¿Cuántos coches dices que se anuncian con "una capacidad para combustible de 55 litros"?
  1. #11 Es más intuitivo. Tampoco se suelen dar las capacidades de los depósitos de gasolina, la gente quiere saber cuántos kms tiene de autonomía el coche eléctrico.
  1. #11 Son diferentes medidas para el mismo objetivo. La batería tiene x capacidad pero según el peso del vehículo la autonomía se ve afectada.

    Es mas realista para un usuario normal saber los KMs de autonomía media porque le da una idea de duración aproximada. Los KWh como tal no dicen mucho, es como si te hablan de la capacidad de un depósito de gasolina que de poco sirve si no sabes el consumo por Km.
  1. #11 Claro, campeón, pero es que no todo el mundo tiene los datos de consumo de vehículos eléctricos en la cabeza. Decir la autonomía con un consumo estándar estimado sirve para que el común de los mortales (los que no van dando lecciones por foros) entienda cuánto les va a durar la batería. Que sí, que los kWh son la medida técnica, pero si no das una referencia de uso real, no se entera ni el tato. Así que menos ganas de figurar y dártelas de enterao y más comprensión lectora, figura.

Sanabria, «indignada» por la supresión de las paradas del AVE: «Estamos hartos de que nos jodan» [35]

  1. #13 Hay mucho idiota en los ayuntamientos, y mucho idiota entre los votantes. Lo suyo sería pedir una red de cercanías y media distancia decente, que es una vergüenza. Que mucho Ave para ir a Madriz desde sitios y viceversa, pero la mayor parte del territorio del país está completamente desvertebrado. Luego que si la gente no quiere vivir en los pueblos...

China sorprende otra vez con una batería de coche que da 150 kilómetros en 1 minuto [109]

  1. #94 Tal vez habria que disponer de baterias de descarga ultrarrapida para poder llenar esas baterias. Por ejemplo, supercondensadores. Hoy en dia se usan en tranvias y buses que se cargan en el rato que paran en la parada. No tienen mucha capacidad, pero se cargan cada poco tiempo y rapidamente.

    Otra opcion, son la baterias inerciales.Un disco que gira levitando en una camara y levitando y al vacio para reducir al minimo las perdidas de resistencia. Se utiliza fibra de carbono que pesa menos y puede alcanzar mas velocidades.

    En montañas rusas, se utililzan acumuladores hidraulicos para lanzar el tren porque era inviable suministrar tanta potencia y en poco tiempo.

    #34 Otro problema, es cuado se junta operacion salida y ya hay coches cargando, donde uno tiene que cargar el suyo.
    En la gasolineras se forman colas y eso que la recarga/llenado es 5 minutos como maximo.

    #90 #97 Recuerdo que Kw es potencia y Kwh se usa para capacidad/energia/etc.
  1. #90 el mío mantiene más de 200kwh pasado el 35%, y se baja a 150 sobre el 65%.

Investigan a un taxista que se negó a trasladar a la mujer que dio a luz en plena calle [94]

  1. #2 En el seguro, me salio que habian añadido una clausula que cubria la limpieza por llevar heridos. Pero no sé como se considera a una embarazada.
    #54 incñuye embarazada y tal vez emfermos? vomitos, diarreass.
    #38 Yo creo que la desangracion es cuando es mejor un vehiculo por rapidez, que una ambulacia por llegar
    creo que solo van a toda pastilla cuando hay desangrado grave.
  1. #54 Yo no me refería a la limpieza del coche, ni lo había pensado, me refería a la conciencia de cada uno.

La primera red 5.5G europea empieza a ser realidad en España: China ha acudido al rescate [24]

  1. #2 Desvestir un santo para vestir a otro.
    Chapuza tras chapuza.

El apagón dejó a toda España sin capacidad para comunicarse. El problema es que también aisló al Gobierno [123]

  1. #19 Estaría genial, si no robasen las baterías.
  1. #3 #4 #19 #52 no perdí línea ni datos en el móvil en las 4 horas que duró el apagón por mi zona. Y en el trabajo con los SAI (y portátil,) pude sacar toda la faena sin problemas...
  1. #19 donde vivo yo siempre hubo señal. Si que es cierto que ya bien entrada la tarde no iba muy fina.
  1. #19 Nosotros tenemos unas 18h de gasoil en el grupo + 20L extra. Todos los clientes que colgaran de nosotros y mantuvieran electricidad en casa/negocio seguían accediendo a internet como si nada. Como mínimo conozco a 2

    Solo empezamos a tener problemas cuando empezaron a irse nodos intermedios y, como colofón final, la caída total de Interxion.
  1. #19 Por donde vivo las baterías de las torres de telefonía aguantaron algo más de dos horas.

    Tal vez pasada una hora deberían entrar en modo de bajo consumo y aceptar únicamente llamadas de emergencia o algo así para estirarlo unas horas más .

    También de servicios prioritarios si es posible discriminar.

Mazón pidió el nivel 3 con el 70% del suministro restablecido y la seguridad ciudadana controlada [19]

  1. #5 Las cosas se piden cuando toca, :troll: no es cuestión de pedirlo o no hacerlo.

Así vivió el apagón una empresa que gestiona 60.000 ascensores: "Un coche de la policía cogió a un técnico en la calle y estuvo con ellos todo el día" [51]

  1. #44 Hmm... Pues no sé como les habrá ido esta vez, pero apostaría a que los clientes ni se han enterado. Mueve las cargas a MAD3 en cuanto puedas... trasladar un CPD completo es divertidísimo... ; )

    Bromas aparte, visité casi todos los datacenters capaces de Madrid y alrededores y MAD3 fue el mejor con bastante diferencia, en gente, en instalaciones y en la relación calidad/precio (Todavía no estaba terminado otro enorme, propiedad una "importante compañía de telecomunicaciones española" que prometía)... y a propósito, los DWDM de hoy día no hacen nada de ruido comparado con algunos equipos de computo modernos que sueltan más calor que mil estufas...
« anterior1234575

menéame