"De repente, se encontró en el extremo opuesto del espectro, luchando por una oportunidad para permanecer en los Estados Unidos.
Después de eso, perdió mucho y muy rápido: su trabajo en la CBP, sus amigos en las fuerzas del orden, su sentido de identidad. No ha visto a su padre desde ese día de abril de 2018 y dice que no quiere volver a hablar con él nunca más."
Donde pones los limites. ¿Qué es vivir y qué es sobrevivir?
Si la cosas no son como me gustarian, como deberian, como podrian, ¡ahora me enfado y no respiro!.
No es mas rico el que mas tiene, sino el que menos necesita.
"Todo se reduce a una simple eleccion, empeñarse en vivir o empeñarse en morir" (Cadena perpetua 1994) m.youtube.com/watch?v=BmaA76keWSQ
(Llama al 024)
#9 La superficie de olivar lleva creciendo desde hace años.
Los que se arrancan para poner placas solares es porque en ese caso es más rentable dedicar la tierra a eso.
Muy interesante el video, gracias por el envío, aunque hay algunas cosas que (yo por lo menos) ya no hago así, por ejemplo los restos de poda yo no los quemo, los trituro para el mulching, y me ahorro según que trabajos (aunque el triturado lleva un currazo). Tampoco labro para no crujirme la estructura bacteriana, pero vamos, como dice #11, depende mucho del tipo de olivar que se tenga, cada uno es un mundo.
#9 Se debe diferenciar entre cultivo intensivo y "tradicional" (en esta última categoría hay diversos tipos de manejo). A los cultivos de tipo extensivo se les asocian unos denominados agroecosistemas que están bastante estudiados, con biodiversidades variables según las distintas prácticas agrícolas asociadas. No son iguales los olivares de Jaen (árboles de porte bajo para facilitar la cosecha) que los de otras zonas (árboles de mayor porte que favorecen la producción), con cubiertas secundarias más o menos respetadas o directamente eliminadas.
Voy a abrir un melón que nunca me ha granjeado simpatías, sino de las más enconadas discusiones:
A lo mejor el monocultivo de Olivo tan extendido en Jaen y otro lugares no es tan ecológico como la gente se cree. A lo mejor en términos económicos tener todos los huevos en la misma cesta tampoco es la mejor de las ideas.
Cuando se dan noticias de que X hectáreas de olivos se han quitado para poner placas solares se produce una reacción que solo la puedo llamar "visceral" porque es como cuando ves a un animal sufrir, tu cerebro se apaga y lo sientes con las tripas. Da igual lo que te digan nunca lo aceptarás. Pero es que no somos conscientes del tamaño desmesurado del mar, o más bien océano, de Olivos. ¡En Jaén el 85% de la superficie cultivada es de Olivos! Y las consecuencias ecológicas, por mucho que nos hayamos acostumbrado a ellas y nos parezcan parte del paisaje porque lleven muchos años, no son mejores: La erosión imparable, el descenso en la biodiversidad de flora y… » ver todo el comentario
Como estrategia de distracción desde luego funciona. Que Israel se quede pendiente y pierda recurso con las flotillas, ya se encontrará una forma alternativa de alimentar a la población
Es siempre le mismo patrón con lo público: lo empeora, lo hace inservible, luego dicen que lo público no funciona y luego lo privatizan a beneficio de sus amiguetes.
Así con televisiones, educación, sanidad, BiciMad... y un largo etcétera.
#25 Israel no tiene media hostia contra todos los que están en su contra. El problema es EE.UU., que le da soporte. Pero cuando a fuerza de hacer cagadas histriónicas su presidente eche a perder EE.UU. Israel se quedará con una mano delante y otra detrás y ahí será el momento de llevar a Netanyahu al Tribunal Penal Internacional, que hace un año que lo están esperando.
No, no quiero guerra, quiero justicia.
Tampoco en otras épocas de la historia nadie se ha puesto a parar a poderosos, hasta que ha habido que hacerlo.
Deben entenderlo y estar unidos porque su mayor problema son los de arriba.
Entenderlo es no enfrentarse entre sí, pero también comprenderse y apoyarse. Alguien de clase media no le puede pedir el mismo esfuerzo a alguien de clase baja, ya que el esfuerzo y lo que tienen que perder en una huelga es distinto.
#22 Existir existen distintas clases dentro de la clase trabajadora. Pero lo importante es entender que ambos son clase trabajadora, y eso es lo que más cuenta.
#20 Y por eso los burgueses capitalistas se inventaron la clase media: para dividirnos a los de clase trabajadora y enfrentarnos entre nosotros. La clase media no existe, todos somos clase trabajadora y todos estaremos a su merced si no nos organizamos contra ellos.
#3#1 El problema es que hay mucha gente de clase media que lo que le preocupa no es vivir peor de lo que vivían antes.
Lo que les preocupa no es su distancia con la clase alta, sino tú distancia con la clase media.
Veo en Madrid las burradas que pagan algunos por unos pisitos de mierda y les pregunto, ¿pero cómo habéis pagado esa cantidad por esto? Pues porque es una urbanización con piscina donde únicamente vivimos gente que nos podemos permitir pagar esto. Dos calles más abajo me habría costado el piso la mitad, pero es que precisamente por eso hubiera vivido rodeado de gentuza.
Luego llegan las elecciones en Madrid y entiendo que Ayuso no gane las elecciones porque haya engañado a mucha gente, sino porque hay gente que es lo que realmente quiere.
#4 ¿Por qué no vas a poner unas palabras del debatidor más pacífico que ha pisado la Tierra? Seguro que le dan el Nóbel de la Paz póstumo, y por eso anda escocido Trump, el segundo más pacífico de nuestra era.
La famosa foto de Carlos Mazón llegando al Cecopi fue sometida a un peritaje forense que concluyó que es “técnicamente falsa”, detectando alteraciones digitales y ausencia de metadatos originales que invalidan su autenticidad como prueba. La imagen fue presentada por la Generalitat Valenciana a través de la agencia EFE para intentar justificar la hora de llegada del president, pero el informe que desveló la falsificación fue encargado por el diario El Salto y realizado por el perito Luis Duque, experto en criminalística. Aunque se pidió su uso en tribunales, la jueza del caso rechazó admitir la fotografía como prueba formal por falta de competencia y ausencia de aportación oficial al procedimiento.
Después de eso, perdió mucho y muy rápido: su trabajo en la CBP, sus amigos en las fuerzas del orden, su sentido de identidad. No ha visto a su padre desde ese día de abril de 2018 y dice que no quiere volver a hablar con él nunca más."
Muy buen relato.
Donde pones los limites. ¿Qué es vivir y qué es sobrevivir?
Si la cosas no son como me gustarian, como deberian, como podrian, ¡ahora me enfado y no respiro!.
No es mas rico el que mas tiene, sino el que menos necesita.
"Todo se reduce a una simple eleccion, empeñarse en vivir o empeñarse en morir" (Cadena perpetua 1994)
m.youtube.com/watch?v=BmaA76keWSQ
(Llama al 024)
Roy: Una vida bien vivida | Rick y Morty S2E2 Huida a Mortynoche/Mortynight run
(Audio latino)
m.youtube.com/watch?v=Ravu3G7BdGc
(Eng)
m.youtube.com/watch?v=szzVlQ653as
Los que se arrancan para poner placas solares es porque en ese caso es más rentable dedicar la tierra a eso.
A lo mejor el monocultivo de Olivo tan extendido en Jaen y otro lugares no es tan ecológico como la gente se cree. A lo mejor en términos económicos tener todos los huevos en la misma cesta tampoco es la mejor de las ideas.
Cuando se dan noticias de que X hectáreas de olivos se han quitado para poner placas solares se produce una reacción que solo la puedo llamar "visceral" porque es como cuando ves a un animal sufrir, tu cerebro se apaga y lo sientes con las tripas. Da igual lo que te digan nunca lo aceptarás. Pero es que no somos conscientes del tamaño desmesurado del mar, o más bien océano, de Olivos. ¡En Jaén el 85% de la superficie cultivada es de Olivos! Y las consecuencias ecológicas, por mucho que nos hayamos acostumbrado a ellas y nos parezcan parte del paisaje porque lleven muchos años, no son mejores: La erosión imparable, el descenso en la biodiversidad de flora y… » ver todo el comentario
Os deseo algo peor.
Te la tengo
Es siempre le mismo patrón con lo público: lo empeora, lo hace inservible, luego dicen que lo público no funciona y luego lo privatizan a beneficio de sus amiguetes.
Así con televisiones, educación, sanidad, BiciMad... y un largo etcétera.
Mu weno, yo añadiría arrojarse al abismo, o tirarse al vacío.
No, no quiero guerra, quiero justicia.
Tampoco en otras épocas de la historia nadie se ha puesto a parar a poderosos, hasta que ha habido que hacerlo.
Deben entenderlo y estar unidos porque su mayor problema son los de arriba.
Entenderlo es no enfrentarse entre sí, pero también comprenderse y apoyarse. Alguien de clase media no le puede pedir el mismo esfuerzo a alguien de clase baja, ya que el esfuerzo y lo que tienen que perder en una huelga es distinto.
#22 Existir existen distintas clases dentro de la clase trabajadora. Pero lo importante es entender que ambos son clase trabajadora, y eso es lo que más cuenta.
Lo que les preocupa no es su distancia con la clase alta, sino tú distancia con la clase media.
Veo en Madrid las burradas que pagan algunos por unos pisitos de mierda y les pregunto, ¿pero cómo habéis pagado esa cantidad por esto? Pues porque es una urbanización con piscina donde únicamente vivimos gente que nos podemos permitir pagar esto. Dos calles más abajo me habría costado el piso la mitad, pero es que precisamente por eso hubiera vivido rodeado de gentuza.
Luego llegan las elecciones en Madrid y entiendo que Ayuso no gane las elecciones porque haya engañado a mucha gente, sino porque hay gente que es lo que realmente quiere.
Ya está claro que cualquier número "es mucho" pero no estamos ni en una zona cercana de la tabla.
CC #12