#137 Lo dice porque en muchísimos centros educativos públicos hoy en día muchas asignaturas se imparten en bilingüe. El nivel del profesorado pues ya es otra cosa y depende mucho de cada uno.
Pero, es muy típico que asignaturas como geografía e historia/Ed física etc... Se den en inglés.
Otra cosa es que tenga sentido... Para mí no. Porque hay otras formas menos drásticas de garantizar una educación de calidad y aprender un segundo idioma.
#103 El problema es no practicar lo aprendido. Punto. Hay muchísima gente que va al instituto y después a academia de inglés y no tocan el inglés más que en una situación académica y controlada. Luego, pasa lo que pasa que cuesta aprenderlo bien.
#128 Yo soy más sensato y conservador. Yo pongo mi nivel por capacidad actual... Yo tengo comprensión lectora y auditiva de digamos B2 a C1 raspado. Un writting de B2 raspado y un oral B1 aveces hasta menos si estoy cansado o me pongo nervioso.
Y todo por una sencilla razón... Mi nivel ha ido bajando por no hablar, escribir, leer o escuchar en inglés o practicar. Y retengo más lo que he podido desarrollar más por mi cuenta que es escuchar/leer inglés que si suelo hacerlo a diario.
#193 no solamente eso.... Sino que en muchas empresas se contrata a un matemático además de por sus habilidades matemáticas es por su forma de pensar y resolver problemas, su análisis abstracto etc...
Una persona que pasa por ESO y Bachillerato no entiende para que sirven las matemáticas. Pero, yo que soy profesor y he tenido que dar por motivos ajenos a mi especialidad directa matemáticas básicas a gente que no tiene habilidad alguna.
Ves como aprender matemáticas te moldea el cerebro juvenil y te ayuda a pensar en cómo atajar problemas y resolverlos o en el pensamiento abstracto. Cosas que son una gilipollez... A una persona con bajas habilidades matemáticas le parece un mundo y no son capaces de entender las cosas.
#7 Para ser justos conozco gente que ven justificado las acciones de Rusia en Ucrania y/o de Israel en Palestina. Lo que les une es su escasa humanidad.
Ambas invasiones son burradas... "Operaciones especiales" que iban a durar días y que son guerras donde se dispara día si y día también sobre personal civil.
#39 Que tú hayas leído únicamente eso, vale. Pero, que tú ignorancia no opaque a la realidad: que en México se transmite un mensaje de odio histórico hacia SUS raíces hispanas y qué está incluso en libros de texto oficial. Y si, AMLO también lo repite en actos oficiales con su indigenismo.
Hasta tal punto que un país como México surgido de la revuelta de solo 400 españoles y decenas de miles de indígenas (de diferentes pueblos) contra los actecas, con una población que es mestiza genéticamente y culturalmente, y con cientos de pueblos y ciudades construidos por españoles... Se declara orgullosamente un país Azteca, repite una vez y otra donde está "nuestro oro robado por los españoles " o que los españoles conquistadores (sus tatarabuelos) eran unos inutiles sanguinarios genocidas que solo se dedicaron a violar a sus tataraabuelas.
Que lo diga un Anglo vale... Pero, que un mexicano se mire al espejo y se insulte a si mismo, y encima no mire la diversidad de color de piel de sus compatriotas. Es estúpido y oligofrénico.
#19 "De mejorar las condiciones de vida de la gente con empleos decentes, oportunidades, derechos laborales y salarios dignos hablamos mañana."
Precisamente el problema de El Salvador es que después de décadas de guerras civiles y guerrillas que trajo una destrucción total del país, su estado e instituciones... Conllevando por el camino violencia con penuria social y económica. Aparecieron un problema exógeno y repatriado de los EEUU: las maras. Y si consideramos, que en 1998 el huracán Mitch arruinó aún más el país.... La solución para mucha gente fue unirse a las maras voluntariamente o por la fuerza para vivir de la violencia y el narcotráfico o emigrar masivamente a los EEUU. Pues que quieres que te diga.
Las maras no son una mafia típica. Sino, un entramado socioeconómico que vive a costa del pueblo extendiéndose como un tumor entre los estratos más desfavorecidos y con la gasolina de la corrupción estatal y el narcotráfico que también se nutria del negoció.
¿Como coño vas a mejorar las condiciones económicas y sociales de un pueblo? Cuando tienes a las maras violando, matando, extorsionando y controlando la actividad económica del país. Y todo acompañado por un sistema político y policial corrupto.
Bukele con métodos cuestionables ha cortado en seco este problema. Y eso abre una ventana de oportunidad de desarrollo socioeconómico y paz. Y más si se corta luego la corrupciones que en "teoría" era una de las lineas capitales de Bukele: la corrupción.
Yo he estado brevemente en un país centroamericano de visita por trabajo y he hablado con gente sobre la violencia... Y si entiendo porque Bukele es una rock star aunque le esté empezando a crecer un bigotillo dictatorial.
#16 AMLO es un político populista que en su momento se dedicó a acrecentar un discurso político nacionalista haciéndose valer de lo antihispano como el causante de todos los problemas de México y auténtica cortina de humo política como cuando en España se decía "Gibraltar español".
Cosa que tampoco es de extrañar porque ese problemas surge con el nacimiento de México por los criollos que necesitaban una historia y base fundacional como país, y que con su refundación hace más de 100 como un país "azteca" se ha ido acrecentando un mensaje de odió. Un odio no solo hacia lo Español sino hacía sus propios origines e identidad nacional .
Ni México existía antes de que España llegara allí, ni su fundación es azteca sino de los pueblos mesoamericanos que se revelaron contra ellos y se unieron a los españoles, ni los españoles actuales tenemos culpa de lo que sus antecesores (sus tatarabuelos) hicieran.
Yo no voy a perder ni un segundo más de mi vida con AMLO. Un presidente que hizo poco a nada por luchar contra los principales problemas de México: el narco estado, la corrupción y su relación de sumisión con los EEUU que acrecienta lo anterior.
Si escucharás la ponencia del video que enlazo en mi comentario. Verías que el problema de México no es España. Son los mexicanos y su oligofrenia identitaria.Un problema que por desgracia se extiende por toda hispanoamericana.
No vaya a ser que los hispanoamericanos se den cuenta de lo que primero los ingleses y luego los americanos han hecho para que sus países no levanten la cabeza. Tanto es así que el sueño de gran parte de los "latinos" siempre ha sido irse a los EEUU, forrarse y perder sus raíces culturales. Como la gran mayoría de hispanos que ahora no saben conjugar ni una frase básica en español.
#3 Todavía están exigiendo que les pidamos disculpas como pais. Es lo que tiene vivir en un eterno victimismo como pantalla de humo que ocultar sus miserias.
#8 En eso estamos todos de acuerdo. En España se han aprobado e instalado GW de renovable al peso y a marchas forzadas. Sin apenas planificación y por supuesto infraestructuras que den estabilidad a la red.
Eso no cambia lo que digo yo con respecto a la nuclear. Es cara y aunque en España se aboliera la moratoria nuclear... No veo que estén dispuestos a poner pasta las empresas privadas para montar una central nuclear a 15-20 años mínimo vista que tardaría en ponerse una nueva nuclear... Y sin que se le garantice un precio mw/h muy por encima de lo que tenemos en la actualidad.
Luego, habría que sopesar que España no tiene realmente capacidad endógena para mantener una nuclear (vía Chatgpt) solo tenemos uranio propio para 10 años máximo 20 con uranio made in Spain (ni Europa) y no creo que tengamos industria propia que produzca las barras de combustible.
Claro que hay que sopesar construir más respaldo convencional y quizás poner más nuclear. Aunque como es obvio no es tan fácil y ni mucho menos sabiendo que eso no nos permite ser autosuficientes en un mundo que se está cerrando.
#10 Estás haciendo un cherry picking de manual. Esa función de por sí requiere ser bilingüe porque estás atendiendo al público. Que luego hagas informes en castellano o en euskera es indiferente. Tu obligación es conocer el idioma para atender a esa hipotética persona mayor que hable con lo que le salga del orto.
Pero, yo lo que digo es que hay muchos puestos que NO requieren conocer el idioma y el idioma se usa como barrera, si como barrera. Porque su función no es atender al público por ejemplo realizando labores técnicas y si se exige conocer el idioma... Y no un nivel básico precisamente sino un C1. Hay una diferencia brutal entre valorar y exigir conocer un idioma.
Sigo diciendo es tan fácil como que se bareme ese mérito. Así no excluyes a nadie y se favorece de forma natural que se conozcan los idiomas. Porque si Patxi no domina el vasco pero lo conoce y Mamaduh tiene un dominio C1... Y ambos tienen igualdad de otros méritos pues mira... Que bien se elige a Mamaduh.
#6 Lo sentimental por encima de la lógica, una vez más.
¿Porque ves bien que SOLO se hagan las reuniones en Euskera pero no ves bien que por ejemplo también se hagan en Castellano? Cuando por ejemplo se podrían hacer las dos a la vez
#1 La cosa es que AMBAS lenguas son oficiales en Euskadi.
Puedo entender que se considere un requisito de acceso al puesto laboral en los puestos donde es necesario su conocimiento para realizar la función pública... Véase: todo trabajo de cara al público, tramitación de autorizaciones (que tampoco tiene porqué) o en educación en las zonas requeridas.
Pero, en todos los demás puestos públicos donde no deba ser un requisito debe ser un mérito (posiblemente muy bien valorado), pero no un requisito excluyente de acceso.
La cosa es que tú posición ideológica es la defensa de tu idioma y muy bien por tí. Pero, una cosa es lo sentimental y otra cosa es lo lógico.
#2 Es que una cosa es ser lengua oficial (o vehicular del estado/región) y otra cosa distinta tener el deber de conocerla y el derecho de usarla.
Ambas lenguas (Castellano y Euskera) son oficiales y por tanto usadas por el gobierno regional como lenguas vehiculares en la administración. Pero, solo el castellano tiene explícitamente en la CE la categoría de lengua con "deber de conocer y derecho de usar" por todos los ciudadanos.
#42 Los musulmanes e hindúes llevan milenios en gresca en el subcontinente indio especialmente por parte de los musulmanes y sus ataques a los hindúes.
Normal que se tengan tirria y supongo que UK tampoco ayudaría mucho en su época colonial.
#12#26 Si... Aunque lo que pusiste en #10 me recuerda al segundo principio del feminismo que trata sobre la femtropia bautizada por la gran Montero como "Yo si te creo hermana"
#10 Claro! Ahora me acuerdo de mis clases de física feminismo:
Ya que según el segundo principio de la termodinámica Montero AKA "Yo si te creo hermana":
Ninguna máquina judicial puede funcionar en el tiempo. Condenando al foco femenino por una denuncia falsa contra un foco masculino, y provocar una sentencia neta positiva.
Eso delimita en la jurisprudencia el sentido de las condenas falsas hacia el foco masculino. Puesto, que lo contrario supondría una disminución de la femtropia que supondia una disminución del Feminismo en el universo, y eso no puede producirse de forma espontánea.
#23 Hace tiempo que cada vez está más claro que el feminismo actual, no es el feminismo de la RAE, que todas las feministas enarbolan como el movimiento que busca el "Principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre". Y que por cierto, yo y la gran mayoría del país aceptamos y deseamos que se produzca.
Pero la realidad:
Si un hombre impide a su ex ver a sus hijos es violencia de género vicaría e incluso sustracción de menores... Lo cual conlleva penas de cárceles y pérdida de posibilidad de ver a sus hijos por maltratador (lo cual lo puedo entender).
Mientras tanto;
Si una mujer impide ver al padre ver a su hijos para hacer daño psicológico al padre son solo son "daños morales" que no tienen ni pena de cárcel, ni pérdida del derecho de ver a sus hijos etc... Cuando es un claro caso de maltrato infantil y hacer daño psicológica al ex.
Que bonitas son las palabras y cuán manipulables son para defender los intereses y los poderes propios; hasta tal punto, que se retuercen los argumentos tanto que se desdibujan.
¿Es la sentencia de UK feminista?
Desde el punto de autoproteger sus privilegios legales de la mujer, si. Desde el punto de la igualdad entre hombres y mujeres... Ya tal.
Y es que aquí la importancia de que una mujer trans sea considerada mujer o no. No radica en temas filosóficos o científicos de determinar que es una mujer. Radica principalmente en la lucha de poderes y como las mujeres no quieren diluir su poder en otro colectivo, las mujeres trans. Colectivo de feministas que muchas consideran a las trans, mujeres postizas o hombres que vienen a aprovecharse del sistema que ellas han implantado.
Esto se solucionaría de una manera muy simple: hombre, mujer o indefinidos, todos somos iguales ante la ley. Cosa que a día de hoy no es así.
Pero, es muy típico que asignaturas como geografía e historia/Ed física etc... Se den en inglés.
Otra cosa es que tenga sentido... Para mí no. Porque hay otras formas menos drásticas de garantizar una educación de calidad y aprender un segundo idioma.