#23 en general esto es cosa de ingleses, alemanes e italianos, pero principalmente de ingleses. Salir de la isla tiene que tener algún componente "liberador" para ellos en los que se ven en la potestad y en la necesidad de hacer el imbécil allá donde van, y el rango de edad es bastante amplio, no todo son chavalitos.
Por mal que me caigan los franceses, nunca los ves liándola en las calles de esta manera. Ni hablar de turistas asiáticos, que aunque vengan al peso no molestan más de lo que abultan.
#87 No soy rico ni tengo yate. Estoy a favor de pagar impuestos, y me parece de cajón que la sanidad pública es más barata que la privada, de la misma manera que sale más barato por persona cuantas más gente haya a comer en la mesa, aunque el menú sea menos variado y haya que compartir mesa. Los gastos vitales deben socializarse.
#57 no me refería a la ley trans, sino a las milongas acientíficas que le cuentan ahora a los chavales en clase. Lo sé porque tengo tres hijos en edad escolar. Yo estoy totalmente en contra del fanatismo y el pensamiento único y estaría encantado con que en las clases se fomentase un diálogo centrado que utilice verdades y argumentos serios, y no las invenciones de la teoría queer.
#37 > De todas esas empresas, suelo comprar entre cero y ningún producto habitualmente
En ese caso, o eres un consumidor muy atípico o el boicot está muy mal diseñado.
#28 Aunque fuera así, hay que levantar la cabeza. Igualmente vamos a acabar como en una fantasía distópica. Pero no es lo mismo que sea con dignidad que sin ella.
#14 Yo lo hago mucho en MNM. Puedes explicar eso que acabas de decir? sabes algo que nosotros no? De forma educada y veras como el mismo se entierra en mierda.
#10 Si un niño con 10 año tiene un problema con las redes sociales, los padres tienen una responsabilidad bastante grande, no dejo a mi hija ver redes sociales a esa edad ni jarto whisky
#94 Lo primero, tómate una tila que te noto un poco nervioso. Yo he hablado de mi experiencia y de lo que opino. Quizás tú has tenido una suerte que yo no. Pero o vivo en una burbuja o creo que la mayoría ha sufrido profesores que prácticamente iban a pasar el rato. Y yo, que puedo comparar, he visto más dejadez en los institutos y universidad pública que en el colegio concertado. Curiosamente también veo más dejadez en los puestos de cara al público de la administración que de otras empresas privadas. Quizás sea casualidad.