edición general
pip

pip

Debianita, estoy decrépito pero aún razono. Linuxero recalcitrante, empecé con la Slackware 3.1 que regalaba "PC Actual" en 1997, y hasta hoy. Profesionalmente desarrollo software de bajo nivel (drivers y esas cosas en C o C++), y en mi tiempo libre, sofware libre.

En menéame desde octubre de 2007

9,26 Karma
2.359 Ranking
40 Enviadas
6 Publicadas
17K Comentarios
17 Notas
  1. He tenido que echar un vistazo a google Earth para entender el caso. Los barcos altos se quedan en los muelles que hay antes del puente de Brooklyn por motivos obvios. El barco desatracó y apuntó al suroeste, lógico, pero falló algo y la corriente de la marea lo arrastró hacia atrás al interior del rio Hudson
    Con una corriente tan fuerte se entiende que necesitara remolcador (igual es obligatorio en esas circunstancias) pero no se entiende que no fuera capaz de pararlo, es un barco muy ligero.
  2. #16 Yo ese curso le tengo encuadernado y puesto en la estantería con otros libros y cursos, junto al primer ordenador que tuve un spectrum XZ81 de 1K
  3. Salimos mejores! Como del COVID.
    Hay que joderse cuánta gilipollez.

    En las plazas, se formaron pequeños grupos de apoyo, donde la gente compartió alimentos, cubrió necesidades básicas y ayudó a mitigar la angustia colectiva.

    La angustia colectiva, más bien parece histeria colectiva. 12 h sin luz y ya está la gente sin comida y sin poder cubrir las necesidades básicas
  4. Basura sensacionalista. El apagón no duró ni un día. No pudisteis ver la tele o calentar el Colacao?? De verdad.... Quitando casos de cirugías urgentes, personas con respiradores y oxígeno para poder vivir y gente atrapada en ascensores... el resto es anecdótico.
    Ya vimos en el COVID lo egoístas que somos en los malos tiempos. Como sale lo peor de cada uno.
    Aquí nadie dice que nuestro verdadero problema es la dependencia que tenemos de todo. Que no sabemos buscarnos la vida . Nos quitan internet y somos capaces de matar...
    No sabemos vivir.

menéame