edición general
pip

pip

Debianita, estoy decrépito pero aún razono. Linuxero recalcitrante, empecé con la Slackware 3.1 que regalaba "PC Actual" en 1997, y hasta hoy. Profesionalmente desarrollo software de bajo nivel (drivers y esas cosas en C o C++), y en mi tiempo libre, sofware libre.

En menéame desde octubre de 2007

10,98 Karma
791 Ranking
42 Enviadas
6 Publicadas
18K Comentarios
17 Notas
  1. #7 es muy peligroso fiarse de los consejos médicos de un ordenador.

    No debería ni estar disponible en la web.
  2. #1 No hay ningún debate, el año pasado sacaron influencers con IA, y a nadie le importan.

    Están inundando las redes con videos hechos con IA, que tienes que ir esquivando, si esa es la transformación se la puede meter por el orto. No sólo importa, a la gente le molesta, le repulsa la IA.
  3. Qué empeño en querer sacarte de Windows sin que parezca que has salido de Windows.
  4. Pulpo gallego queda muy poco, por la sobreexplotación y porque se va de las aguas gallegas que se están calentando hacia aguas más frías.

    El pulpo que invade Inglaterra se celebra en Galicia: ahora las lonjas gallegas están recibiendo el doble de cantidad
  5. Si quiere pulpo gallego no lo va a encontrar a 16 € la ración.
  6. A cualquier cosa llaman democratización.
  7. Ni las troleadas le salen bien.
  8. #4 Viene al pelo

    #5 #16 #6 #13  media
  9. A mi me mandaron un video de mi mujer en la cama con el vecino de arriba. ¡Menos mal que me explicaron que era IA!, sino llevaría 5 años divorciado.
  10. Un síntoma más, según la humilde opinión de este meneante, de que para seguir quemando miles de millones de dólares Altman està cada dia mas desesperado por encontrar usos de la AI que justifiquen tal despilfarro
  11. Qué tío más pesado.
  12. Ya está empezando a petar. Claude mismo ha tenido que ir reduciendo sus limites de uso hasta el punto en que ya te obliga a usar su versión más cara. Dos´dias me duró el límite semanal en su plan pro. Y el límite diario de 4 horas me lo acabo enseguida obligandome a trabajar por tandas. No es sostenible. Pierden dinero y han tenido que reducir los limites para que sea sostenible, pero la gente dejaremos de pagar los planes pro y no todos podemos permitirnos los planes max de más de 100 euros al mes.
  13. #2 porque aún no han puesto la de Batman
    8-D
  14. ¿Por qué será que no me sorprende? :wall:
  15. "By one estimate, Meta, Amazon, Microsoft, Google, and Tesla will by the end of this year have collectively spent $560 billion on AI-related capital expenditures since the beginning of 2024 and have brought in just $35 billion in AI-related revenue." Es decir, que están perdiendo más del 90% del dinero invertido en IA. Como negocio, parece muy mejorable. Fuente: www.wheresyoured.at/the-haters-gui/#the-magnificent-7s-ai-story-is-fla
  16. #4 Si fueran chinos, sí
  17. #16 No es tan distinto. Hay muchísima inversión en IA. Empresas intentando implementar IAs en sus procesos, startups basadas completamente en IA, influencers creados con IA, etc. Hay mucho modelo de negocio directamente basado en futuras mejoras de las IAs actuales, con lo que puede haber arrastre si alguna grande pincha.
  18. Como diría Jack el destripador .. vamos a ir por partes.
    - La IA es una herramienta cojonuda, pero hay que saber usarla.
    - Es una gran ayuda para ciertas tareas .. y no tanta para otras. Y aquí todo el mundo se está tirando a la piscina de la IA no sin mirar si hay agua .. es que no miran si hay piscinas.
    - La IA se usa de manera gratuita en mucho sitios ... porque otros pagan. Cuando vean que esa inversión se está monetizando menos de lo que se espera en algún momento cortarán el grifo y habrá que pasar por caja, en ese momento, muchos van a dejar de usarla por un tiempo.
    - Con el tiempo, esto se calmará, los equipos irán mejorando, consumiendo menos, siendo más eficientes y entonces la IA empezará a empapar todo con sentido, como pasó con la web y la informática tras la crisis puntocom.

    No veo incompatible el hecho de la IA sea muy efectiva y el hecho de que haya una burbuja.
  19. La manipulación de mercado es muy rentable y ojo!! Que no estoy diciendo que Trump haya manipulado el mercado, solo digo que es muy rentable!! :troll:
  20. #1 Son cosas compatibles. Que la IA como tecnología se vaya a seguir usando y que las empresas que invierten en la IA estén sobrevaloradas en la bolsa.

    Es todo muy parecido a la burbuja .com. Internet surgió como una herramienta que todo el mundó se lanzó a usar, por lo que los inversores pusieron toneladas de millones en la web. Esta valoración no coincidía con la realidad y muchas empresas petaron, pero la tecnología siguió.

    Lo que suele ocurrir con el modelo "freemium" de los servicios de Internet es que un servicio puede ser muy muy usado pero como la mayoría de usuarios no paga por el mismo, pues aunque el servicio lo use mucha gente, sigue siendo deficitario.

    Pasó con las webs, está pasando con la IA. Si vale, mucha gente usa chatgpt hasta para cagar. ¿Cuantos de ellos pagan?
  21. #26 Según google:

    España no recuperó el PIB per cápita de la Segunda República hasta 1954, casi dos décadas después del fin de la Guerra Civil. La recuperación se basó en la ayuda económica de Estados Unidos y la liberalización parcial de la economía tras el fin del modelo autárquico

menéame