#192 El de la ironía me llama superior. No es verdad. Lo que pasa es que mis argumentos se sostienen, y al no poder enfrentarte a ellos tienes que hacer estos números de circo. Pero eso es tu problema. A mi no me mires.
#99¿Todos los abogados están dispuestos a presentar denuncias falsas, o aconsejan que sus clientas lo hagan?
Sí. Claro que sí. Todos. Si no lo hicieran estarían haciendo mal su trabajo y perjudicando a su clienta.
Los casos de separación donde no hay denuncia de género son todos ellos exclusivamente porque la mujer se niega a denunciar contra el consejo de su abogado.
#99 No se, yo he entendido que son 50 compañeros del policía que está para estas detenciones.
A ver si @doyou lo aclara.
Teniendo en cuenta que hay 200.000 denuncias al año en toda España, no sería tan raro que hubieran sido denunciados 50 policías a lo largo del tiempo de servicio de este policía en ese destino.
¿Qué has entendido tu?
#105> otra aconsejar que presenten denuncias falsas
En España no hay denuncias falsas. Hay denuncias que no logran probarse, pero aún así, mejor hacerlas, ¿no? O sea, ¿qué es lo peor que puede pasar? ¿Que un machito lo pase mal en un calabozo, o tenga que irse de su casa?
Obviamente si el divorcio es de mutuo acuerdo, como son las mayoría, tampoco hay motivos para denunciar.
#99> ¿Todos los abogados están dispuestos a presentar denuncias falsas, o aconsejan que sus clientas lo hagan?
Este articulo asi lo parece insinuar.
Los abogados tienen que mirar por sus clientes, ¿no? Si las leyes permiten e incentivan hacer algo, ¿qué deberían decir, "esto podría beneficiarte, pero por ÉTICA no te lo voy a proponer"?
#9 La teoría de a quien votar es no perder la noción la conciencia de clase.
Todos los partidos políticos haran cosas que te gusten y otras que no. En todos van a haber políticos que roban: el algunos muchos más. Es casi una ley de vida.
La diferencia es esta en la base misma: la idiosincrasia del PP en es si dañina sin más para toda la clase trabajadora; solo literalmente los representantes de la gran patronal ( siquiera de la pequeña patronal) ... son los enemigos públicos de toda la base del sistema social del bienestar. El PSOE sin embargo, aún con sus cosas, no es tan nocivo aunque lo de izquierdas les sobra mucho. Por otro lado la única forma de avanzar en derechos de trabajadores son gobiernos de izquierdas; las derechas jamas de los jamases se moverán en el sentido de mejoras laborales porque sus verdaderos jefes, la gran patronal, no se lo permite. Ya veis a Garamendi estos últimos años ... todo no y esperando al PP en plan chulo.
Si nuestros abuelos son muy sabios y ya nos lo advertían; no votes a la patronal ... no hay nada más perdido que un obrero de derechas. Y VOX solo es un PP 3.0.
Hay que ser más espabilado; a veces la decisión solo se traduce en algo tan simple como elegir al menos dañino ... algo que aprendemos cuando tenemos apenas tres años y parece a algunos se les olvida al son de flautistas de Hamelin como Ana Rosa, Valles y demás titiriteros de las derechas.
#15 A día de hoy lo más probable es que sea híbrido (si no obligan a otra cosa) porque para que todos tengamos eléctricos y queramos mantener los desplazamientos que hacemos hoy, el suministro tiene que aumentar muchísimo, y habida cuenta de que muchos quieren recargar de noche, más vale que nos pongamos, literalmente, las pilas.
#14 si la ayuda alcanzase al doble, nos darían aquí una cifra doble y si fuese la mitad, esa sería la cifra que nos darían. A nadie le amarga un dulce y pocos renunciarían a la ayuda, ya que lo que no gastes en comida puedes gastarlo en otra cosa y si en lugar de lo que dan por cabeza diesen la mitad, los beneficiarios podrían ser el doble. Convertir (subvertir) el número de beneficiarios de una subvención gubernamental en un indicativo del nivel de pobreza es falaz. Hasta ahí mi crítica a esta aproximación al tema.
#9#5 solo hay que darle una vuelta para ver que los beneficiarios en un momento dado no tienen por qué coincidir con los que necesitarían la ayuda en ese momento dado, ya sean más, ya sean menos. Aquí nos hablan del número de beneficiarios y lo equiparan con los que necesitan la ayuda, y equiparar esas cifras es falaz.
Hay ratios para medir la pobreza más adecuados que el número de beneficiarios de ayudas gubernamentales.
#4#5 Ese es el dato que suministra ese servicio estatal , no el total del pais y que no estan incluidos otras asociaciones y o ayudas, supongo que es lo que quieres decir.