#1 Vive en New Haven, CT. Una ciudad y un estado muy demócratas donde el ICE prácticamente no está actuando y donde poco le van a poder hacer a día de hoy.
#2 El articulo comenta que ha aumenta un 22% en la franja de 25 a 29 años, respecto a la habia cuando otras generaciones tenian la misma edad.
Se dice que hay mas cancer porque la gente vive mas, pero se ve que a igualdad de edad tambien hay mas cancer.
Aparte de la alimentación y el ejercicio, que las tareas cada vez son menos fisicas. Los trabajos y tenemos mas maquinas que trabajan por nosotros, roomba, destornillador electrico, direccion asistida, elevalunas, mas ascensores incluso en la calle,etc.
La exposicion a quimicos:
* cosmeticos de todo tipo, perfumes, etc.
* Consumismo: lo nuevo huele a nuevo y eso son quimicos desconocidos, cada vez compramos mas y las cosas duran menos, Algunas nos las vestimos y otros nos encerramos en ellos como los coches.
*Comida: cada vez hay mas limitaciones al uso de quimicos en la produccion de alimentos, Pero no se hasta que punto se reducen. En el ambiente se acumulan por decadas de aplicacion. Segun el uso es peor. No es lo mismo fumigar al inicio del cultivo que para poder cosechar. www.meneame.net/story/aplica-glifosato-cultivos-poco-antes-cosecha
*Contaminacion por combustion: se ha mejorado las combustiones, pero creo que hay mas coches ahora. Ademas de otros residuos de desgaste de vehiculos, neumaticos, frenos y aceites, etc.
*chemtrails: Es broma
*La vitamina D parece prevenir bastantes cancers y su deficiencia parece generalizada.
#7 se refiere al principio de subsidiariedad que se ha debatido largamente en política económica. Y hay posturas contrarias al respecto, como la de #9 y #24
Es un debate gordo y obviamente depende de qué competencia se trate pues hay argumentos a favor y en contra. Por ejemplo, a nadie se le ocurriría centralizar la recogida de basuras en Madrid, o descentralizar el ejercito cediéndoles esta competencia a los municipios.
En cualquier caso, nuestro ordenamiento jurídico es claro al respecto y en la Constitución están bien delimitadas las competencias. La gestión sanitaria es de las CCAA y eso no va a cambiar con el actual arco político y pronósticos electorales.
#22 Yo no soy el jefe del proyecto, solo he subido el artículo.
Es mejor que lo expliquen ellos. Yo me puedo inventar algo así a bote pronto, pero no es lo suyo.
#2 A los pocos días se descubre que las cifras son propaganda concertada con el propio Trump, nada de planes serios previamente establecidos. Justo lo que dije en #57
#3 A mí lo que me chirría es que erc a pactado la condonación de la deuda con el gobierno. A los demás no les preguntaron. Les dijeron o lo tomas o lo dejas.
No me gusta que por mi bien otros pacten sin que yo pueda opinar. Tengo que cogerlo por qué ellos opinan por mí lo que me beneficia o no.
#3 precisamente esta ley es necesaria por la mala gestión que han tenido muchas comunidades especialmente las del pp. los únicos que pueden quejarse son Vascos y navarros
Ahora vienen los lloros y que se rompe España y blablaba... bien sabían en el PP cuando dieron la orden de no aceptar la quita, querían usarlo para atacar al Perro Sanxe en lugar de optar por el bien de los habitantes de sus comunidades, y algunos aún lo aplaudís
Y es cierto que Cataluña es la más beneficiada por ser la más endeudada, pero la segunda, tercera y cuarta más endeudadas están gobernadas por el PP y la suma de la deuda de todas ellas sobrepasa en más de un 50% a la de Cataluña: datosmacro.expansion.com/deuda/espana-comunidades-autonomas