El mercado laboral español está viviendo una transformación silenciosa pero constante. Tras la pandemia, las dinámicas de contratación han cambiado de manera acelerada y el protagonismo recae cada vez más en los trabajadores que llegan de fuera de nuestras fronteras.
|
etiquetas: sueño , americano , sustituido , sueño , español , empleos , extranjeros
La formación de medicina en España es muy buena, aunque ahora las Comunidades Autónomas quieren restringirla y formar los menos médicos posibles. Solo tienes que ver las plazas de estudio de medicina y las notas de corte.
Se callarían bocas de uno u otro sesgo
Si es a una economía con un mercado laboral deprimido como la española, los baja mucho más y por eso se llegan a los casos de semiesclavitud y de precariedad extrema como los que vemos.
El aporte de trabajadores altamente cualificados en Singapur, EAU o Suiza, lejos de empobrecerlos, sin duda los está haciendo cada vez más ricos.
No, no depende de lo que busques. Siempre baja salarios.
lejos de empobrecerlos, sin duda los está haciendo cada vez más ricos.
Hará ricas a las empresas, no a los trabajadores.
No puede haber dos sesgos opuestos de una forma genérica. Y menos aquí donde se ve clarísimamente.
La inmigración, ahora migración, tira por el suelo el precio de la hora trabajada, consigue que la gente que tiene dinero tenga más dinero y que a la gente que no lo tiene le resulte más difícil llegar a tener una vida digna.
Luego lo de formar población de alta cualificación para no darles oportunidades aquí y que se tenga que ir a buscar la vida fuera ya es de darse cabezazos contra la pared.
La formación de medicina en España es muy buena, aunque ahora las Comunidades Autónomas quieren restringirla y formar los menos médicos posibles. Solo tienes que ver las plazas de estudio de medicina y las notas de corte.
Ahhhh?? Dónde se habrá visto antes esto??
No. Hay mucho médico de faamilia en paro y muchos a los que no les dejan estudiar la especialidad porque no crean plazas de MIR.
El problema es la gestión. Los que gestionan no quieren hacerlo bien.
No es atractiva
Es muy fácil hacer atractiva una profesión: se paga más y se hacen contratos de verdad, no meras sustituuciones de tiempo corto.
Pero claro, se ha ido bajando y bajando el sueldo, que se ha llegado al punto del chiste: "ahora que le había acostumbrado al burro a no comer, se me muere".
Pero vamos, que si apoyas que se esté precarizando la cosa, pues nada.
Si vendes tu vivienda tendrás más dinero, pero no podrás comprar con ese dinero una casa mayor o mejor ubicada que la actual, sino peor y en peor localización.
Error. Tu piso vale más porque TODOS los pisos valen más.
Pero como tenemos la mala costumbre de querer vivir debajo de un techo, en el supuesto de venderlo para comprar otro, no ingresarías ese valor añadido, sino que lo gastarías igualmente en uno de condiciones parecidas o ligeramente superiores.
Otra cosa diferente es que, si no hubieses comprado piso, entonces ahora serías más pobre (es valor refugio). Es decir, el piso te ha ayudado a mantener tu nivel económico.
A ti te ha ido bien o has acertado, a muchos otros no.
No quiero echar flores al mercado inmobiliario español tampoco. Realmente es una timada para los salarios que hay. Sólo el que hereda hace vida aquí, ni más ni menos. Es prácticamente imposible financiarse la vida y medrar patrimonialmente con un salario español.
www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/espana-no-solo-pais-que-recibe-inmi
"España no es solo un país que recibe inmigración: también tiene emigración, y de alta calidad"
"cada año se marchan miles de jóvenes altamente cualificados que no encuentran aquí un proyecto vital y profesional viable."
España debería centrar sus esfuerzos en atraer talento extranjero altamente cualificado (José Carlos Díez, economista)
www.meneame.net/story/jose-carlos-diez-economista-alerta-espanoles-sol
España debe centrar sus esfuerzos en buscar trabajo a los parados que tiene, no atraer nada.
Eso que citas debe ser un ultraliberal de esos que lo que quiere es que se explote a la gente.
Sí.
Y tú no lo sabes por como hablas.
Podías aprenderlo, sobre todo si te quieres dedicar a dar lecciones de ello en internet.
España está creando empleo porque la economía está creciendo en mucha parte por el aporte de la población inmigrante.
Está creciendo porque crea empleo. Es igual que esos puestos los ocupe un nacional o un inmigrante, la creación de ese empleo es lo que sube el PIB.
Diferenciar a los trabajadores por el lugar de… » ver todo el comentario
En la zona de Bilbao, desde hace un par de años vas a cualquier bar y prácticamente son sudamericanos los que te atienden. En el último año también he visto mucho sudamericano atendiendo en los supermercados y ni que decir del cuidado de ancianos y gente impedida y en el sector de limpieza.
El babyboom en España fué desde finales de los años 50 hasta principios de los 70 y esa generación se está jubilando y esos puestos hay que sustituirlo.
Se solicitan. Hay miles de personas apuntadas al paro solicitando esos empleos.
¿ No lo ves en las noticias ? Se publican cada mes. Por ejemplo en septiembre hubo 2,42 millones de parados.
www.meneame.net/story/empleo-tras-final-verano-paro-cae-4-846-personas
simplemente paseando por la calle ves algún cartel en la puerta de un bar de se busca personal
De esos carteles no hay. Los empleos que se han conseguido en mi entorno ultimamente son de esos que alguien te dice "pues van a empezar a buscar a alguien para hacer X cosa en Y" y antes de que se publique el empleo, ya hay que ir a pedirlo.
No le recuerdo ni un solo artículo correcto, todos tienen una mentira en alguna parte.
Conviene gastar dinero en formar gente porque si no, seríamos un país tercermundista.
Si no se quiere que se vaya un trabajador formado, hay que pagarle más.
Al fin y al cabo, son los que generan riqueza, empleos, y si se sienten contrariados, se irán del país, llevándose el dinero y los empleos.
Los que generamos riqueza somos los trabajadores.
Las empresas también sobran, aquí hay mucho bar que no necesitamos. Lo que faltan son empresas que innoven o que no que se llevaran la producción a China y Asia.
"Las empresas tal como las conocemos hoy no son vitales para la existencia humana en su sentido más básico. Los seres humanos han
… » ver todo el comentario
Mi empresa es un ejemplo, soy programador y mi jefe sabe que si me quiero ir, encuentro trabajo en dias. Yo tambien se que si me voy, mi jefe va a tener 30 curriculums en la mesa mañana.
Yo no voy a estar mejor en ninguna empresa ni voy a tener los privilegios que tengo… » ver todo el comentario
¿Cómo van de empresas?
Los que están en la empresa trabajando son trabajadores.
Puedes crear una empresa sin trabajadores que ya verás como ella sola no hace nada.
Muchas empresa se dedican con un teléfono a comprar y con otro a vender.
El que se dedica a alquila tampoco necesita trabajadores.
Pero aun así muchos trabajos sacrificados físicamente, como paquetería y otras entregas, los hacen casi todos extranjeros, porque los españoles o tienen un trabajo mejor o aspiran a tenerlo, o tienen mejor del de apoyo familiar para no tener que morir subiendo escaleras como falsos autónomos.
Y creo que en plataformas… » ver todo el comentario
Es lo que se llama mercado. Si los trabajadores no lo quieren hacer, es que el precio está bajo y el empleador debe subir el salario.
La explotación de los trabajadores es algo reprobable, independientemente de la nacionalidad de la persona.
Son cosas que se conocen, que han salido aquí en menéame varias veces. Podrías haber estado enterado desde hace tiempo.
No cuesta mucho buscar en la web por noticias sobre el tema.
Tu Comunidad Autónoma tendrá seguramente un programa para buscar trabajadores en el extranjero en activo.
También tiene las competencias de políticas activas de empleo, para buscar trabajo a los españoles o personas que estén en suelo español, pero a estos no les ofrece nada.
Menudo nivel tienes cuando no te han querido para recoger lechugas y han preferido al extranjero.
La economía va "como un cohete" a base de maquillaje, deuda, empleo público sobredimensionado e inmigración masiva que engordan el PIB y el bolsillo de algunos.
Por ejemplo.
Es lo que estoy diciendo. ¿ No lo entendiste ?
El PIB no depende de la nacionalidad del trabajador.
En Argentina Milei te espera con los brazos abiertos. No vas a tener que sufrir nada de esto.
O los necesitarás por lo que sea.
El resto no los necesitamos.
Y el país tampoco necesita importar mano de obra que hay dos millones y medio de parados.
Las ideas ultraliberales de explotación de las personas y de tratarles como ganado han calado mucho en la sociedad y dan verdadero asco.
Una persona es más que tu fuente de riqueza y tu herramienta a la que explotar a tu gusto.
Eso de usar a la gente como meros instrumentos, sin importar su explotación, está dentro de la frontera de la xenofobia, ya no sé si dentro o fuera.
Pero para los que estáis en el tercio de arriba de la tabla, los que no tenéis que competir con ellos por los puestos de trabajo mal pagados, son un autentico chollo
La humanidad
Que no niego que VOX diga estar en contra de los inmigrantes y luego no lo esté realmente, pero que Sumar/Podemos promueven la inmigración muchísimo más que VOX es una realidad incuestionable.
el látigo en la manolos brazos abiertos.En España, tanto a la derecha como a la izquierda le va bien el status quo. Las empresas de los cuatro ricos del sistema necesitan mano de obra barata. La izquierda necesita proletarios del mundo que les voten. Ambos quieren lo mismo, importar mano de obra barata que dependa de ellos para poder esclavizarlos.
España necesita un reset.
Cuánto capital humano de alta cualificación y formación perdemos anualmente?
Para tener que lidiar con personal de escasa y/o dudosa formación.