#44 No, lo dice, precisamente, la historia. Claro que para eso tendrías que leer mucho más que los panfletillos que acostumbras (basta ver tu nick), pero bueno, si te te hace feliz: ea,ea, es verdad, es como tú dices.
Y ya dices tu última sandez, a lo que no me molestaré en contestar, que mi tiempo me es muy valioso como para perderlos con especímenes patanes como tú, y luego me olvidas.
Ah, y te recuerdo que en tu primer comentario al respecto, en 39 dices: probablemente la URSS hubiera derrrotado... Luego ya te vuelves más categórico...lo mismo es que tus opiniones oscilan según te van mostrando datos. No sé.
#45 Sí, todo eso es cierto, pero lo de Stalin(grado) es más propaganda que otra cosa. Querían (los nazis) dividir en dos la URSS en Stalingrado e impedir, como te he comentado, que llegaran a Rostov.
#41 Efectivamente, la historia es la que es, y sin el resto de los aliados la URSS no hubiera derrotado a la Alemania nazi por mucho que digas.
#42 El petroleo lo tenían en Ploesti (entre el 30% y el 40%) y los buscaban en la URSS (10/20%) y luego los sintéticos.
Bueno, realmente Stalingrado para evitar que los soviéticos no llegaran a Rostov y aislar a los alemanes del Caúcaso que intentaban llegar, precisamente, a los campos de petroleo.
#38 Bueno, Alemania no necesitaba tanto abastecerse por mar (quitando el frente africano) como los aliados, ellos más bien buscaban estrangular el comercio (especialmente a Gran Bretaña) e impedir la llegada de material/hombres/combustible desde los usa a los demás frentes.
Alemania se abastecía mayormente por tierra, que para eso controlaban casi toda Europa.
#37 Llegaron primero a Berlín porque los usa dijeron que no entraban, que no les compensaba las bajas que preveían en la conquista de la ciudad. Los soviéticos no pensaban igual respecto a las bajas.
Aparte de Stalingrado, que es obviamente cierto, quizá el mayor punto de ruptura en el frente del este fue la Batalla de Kursk, que donde realmente decapitaron a Alemania:
#39 Sí, claro, pero ten en cuenta que al tener varios frentes no dispusieron de todo su potencial bélico en la URSS, no es sólo cuestión de fechas.
Por ejemplo, si no se hubieran "entretenido" en Grecia (por culpa de un tal Mussolini), hubieran llegado a Stalingrado mucho antes de la llegada del invierno. Mucho mejor explicado:
#14 Efectivamente, y eres por ahora el único que he visto que lo ha comentado, tan o más importante incluso que el sacrificio soviético, fue la victoria aliada en el mar, que permitió el envío de material, comida, combustible y demás a todos los frentes.
Sin tener expeditos los mares hubiera sido muy muy complicada la victoria.
Y por mucho que la gente lo repita por aquí, y sin negar para nada el gigantesco sacrificio soviético (debido también en parte a la ideología stalinista), la URSS sin los aliados muy probablemente no hubiera derrotado a los nazis.
Tened en cuenta que sin los otros frentes Alemania hubiera podido volcar todo su poderío en la URSS, y si ya sin eso estuvo muy a punto de derrotarla dos veces, es bastante probable que si sólo hubiera tenido (Alemania) el frente soviético, al final hubiera logrado la victoria.
#6 Bueno, es que si ya de por sí corre el rumor de que no trabajan mucho, si encima es desde casa, que con dejar el ordenador encendido ya de el pego...pues eso.
Lo grande y diferente del cristianismo frente a otras creencias religiosas, es que hablaba de un dios bueno, misericordioso y que decía de ayudar y compartir con los demás, todo lo contrario de los dioses anteriores (incluido yahvé en el Antiguo Testamento) que eran crueles, egoístas y caprichosos.
Pues es posible lo de Badajoz, porque con los ultramodernos gigatrenes que tenemos por aquí, igual es que absorvimos toda la energía del mundo mundial y dejamos a oscuras a todos.
O también puede ser que como nos tienen abandonados de su puta madre, nuestras instalaciones sean del siglo xix y hayan petado en cascada.
#21 Es incompatible ejerce de periodista crítica, sensata, veraz y de primera con hacerlo sólo frente a una ideología, que es, según tú mismo comentas, lo que hace.
En el periodismo o eres neutro en todo o no eres periodista crítico, sensato y veraz.
#16 Benito Pérez Galdós lo explica maravillosamente.
(voy ahora por el libro segunda serie de los Episodios Nacionales ("La España de Fernando VII") de ed. Destino y, de verdad, qué maravilla y lujo tenemos con ese escritor.
#39 A ver, que estamos hablando de un tipo que tenía ya varios avisos y que, ahora, deja a un enfermo 20 minutos en una ambulancia para irse a desayunar.
Lo de mercadona (el ejemplo que señalas) es que muchas veces la gente no ve las cosas en perspectiva (y no quiero decir con esto que defienda la postura de mercadona o similares, ojo), pero si tienes 10.000 empleados (pongamos por caso), y cada uno se lleva una bolsa de patatas al día, son 10.000 bolsas a euro cada una estás hablando de 10.000 €/día
«Los depredadores no entienden de diferencias y se han llevado por delante las ovejas de la familia del Director General Marcos Da Rocha en Navelgas», añade la organización.
acabáramos....un director gnral y sus ovejitas...
(o sea, que habrá pillado ayudas por tenerlas, y ahora querrá pillar indemnizaciones por matarlas y venderlas a escondidas)
Y ya dices tu última sandez, a lo que no me molestaré en contestar, que mi tiempo me es muy valioso como para perderlos con especímenes patanes como tú, y luego me olvidas.
Ah, y te recuerdo que en tu primer comentario al respecto, en 39 dices: probablemente la URSS hubiera derrrotado...
#45 Sí, todo eso es cierto, pero lo de Stalin(grado) es más propaganda que otra cosa. Querían (los nazis) dividir en dos la URSS en Stalingrado e impedir, como te he comentado, que llegaran a Rostov.