#3 El cáncer y muchas otras enfermedades modernas son epigenéticas, es decir, provocadas por agentes externos (alimentación, estilo de vida, polución, toxinas...) que alteran nuestro organismo a nivel metabólico. En los genes saldrán marcadores que nos hagan más propensos (o más resistentes) a determinadas agresiones externas, pero nadie nace con un gen que diga "este tendrá cáncer haga lo que haga", por ejemplo.
Dicho esto, si la prevención en todas sus formas (alimentación, ejercicio, salud mental, etc....) te parecen inútiles, ¿qué alternativa ofreces para evitar caer en alguna de las múltiples enfermedades metabólicas que existen? aparte de la quimio, la radio y la morfina cuando ya estás desahuciado, claro...
#3 teniendo en cuenta que el 100% de hombres llega a desarrollar cáncer de próstata si vive lo suficiente (otra cosa es que ese cáncer sea maligno, agresivo o de crecimiento rápido) eso de "desarrollé cáncer porque no me preguntaron qué comía" no es que tenga mucha validez...
#3 no hay que ser muy listo para saber qué hay muchos factores ambientales que pueden desencadenar un cáncer. La nutrición también. Y sin tener carrera universitaria, solo observando el entorno.
Ejemplo: en mi pueblo hay una mina a cielo abierto, muchos padres de amigos trabajan en ella con excavadoras/camiones. A los 60 años y después de trabajar toda la vida muchos han pillado cáncer. Al final rompes roca, mueves polvo y te comes/respiras polvo con metales pesados y a la larga sale.
Lo mismo con la alimentación: vas al super y prácticamente todo es procesado. Sorbato potásico, espartamo y mil productos de sinteni que llevan los alimentos directa o indirectamente por los tratamientos fitosanitarios. El aceite de palma y la fructosa son papeletas que si las consumes a diario y en cantidad tienes muchos números que te acabe tocando.
Key messages.
• Obesity and alcohol increase the risk of several types of cancer; these are the most important nutritional factors contributing to the total burden of cancer worldwide
• For colorectal cancer, processed meat increases risk and red meat probably increases risk; dietary fibre, dairy products, and calcium probably reduce risk
• Foods containing mutagens can cause cancer; certain types of salted fish cause nasopharyngeal cancer, and foods contaminated with aflatoxin cause liver cancer
• Fruits and vegetables are not clearly linked to cancer risk, although very low intakes might increase the risk for aerodigestive and some other cancers
• Other nutritional factors might contribute to the risk of cancer, but the evidence is currently not strong enough to be sure
#3 y otro chavalin de 20 anyos que no tiene problemas de salud. Ya entenderas lo que implica tener una alimentacion sana y ejercicio saludable como musculacion ligera y estiramientos para llegar bien a los 50 y 60. En ningun momento de la entrevista habla de anti cancer o que el yoga cura cancer. Vamos que solo hay que leerlo y comprender lo que se dice y no lo que se quiere entender .... ah no, eso no.
#3 El ejercicio físico, sea cual sea, es la parte fundamental para mantener la salud y la autonomía.
La mayor parte de los problemas de salud a partir de los 40 vienen por la pérdida progresiva de movilidad.
El ejercicio no cura el cáncer, pero lo previene. El ejercicio no cura las enfermedades pero las evita.
Por motivos de salud, tengo cáncer, me han extirpado el sistema endocrino casi al completo, con lo cual se va el bazo y por lo tanto tengo un pequeño grado de inmunodeficiencia.
Para controlar la diabetes tengo que hacer deporte a diario, he enfermado menos en estos dos años que cuando aún tenía el bazo.
El ejercicio no me va a curar el cáncer, pero junto a una alimentación saludable me ayuda a llevar mejor los efectos secundarios del tratamiento contra él.
#3 Lo que dice del yoga no es sobre la curación es sobre relajación. Pero tu lo descalificas por hablar sobre yoga sin valorar que lo habla para relacionarlo con salud mental.
#19 Quizás ya es tarde para darse cuenta que deben tener más miedo al capitalista que al comunista, es más fácil engañar a alguien que convencerlo que ha sido engañado.
#14 Siempre ha habido y habrá profetas del apocalipsis. Y el anunciado apocalipsis siempre será en el futuro cercano. Así los seguidores del profeta creen que verán el final con sus propios ojos, en vez de simplemente morirse y que el mundo siga girando sin que a nadie le importe una mierda. Es algo que apela a lo profundo de la psique humana.
#6 Como te dice #7, busca asesoramiento fuera del sindicato también.
Una segunda opinión no te hará daño y es posible que te planteen opciones que el sindicato no (que es posible que tenga otros intereses en la empresa).
#7 Laboro tendrá sus formas broncas, pero por la parte gratuita quien quiera lo lee, y quien no pues no lo lee.
He contratado varias veces sus servicios, y al menos bajo mi opinión Laboro vale cada céntimo que cobra. No dejan nada al azar. Casi de los únicos que van sin contemplaciones contra la empresa, como indican en sus condiciones del servicio pagado.
#5 Pues un poco de razón tendrán, porque ya me dirás tú qué motivo hay para obligar al trabajador a denunciar y a acudir a un acto de conciliación que en la inmensa mayoría de los casos será un simple paripé. Son ganas de complicarle la vida al pobre currito, cuando no directamente de joderle.
#23#73 Lo de la "equidistancia" es el nuevo palabro que el capital utiliza para dividir y enfrentar a la clase obrera. El tipico "conmigo o contra mi", pero con la variante de que ambos extremos son siervos del capital.
Porque lo que no dicen #6, #28, #31, #36, #33, #51, es que el "insulto" se utiliza cuando cuestionas mínimamente las políticas de uno de los supuestos bandos, o no tomas partido claro por uno de ellos.
Todo ello cuando vivimos el periodo de mayor desigualdad económica desde hace casi un siglo, y la clase obrera debería estar mas unida que nunca.
Ahora están compartimentando a la clase obrera en redes sociales distintas, para que la cámara de eco y la manipulación sea mas eficiente.
Te menciono porque 59 me tiene en ignore y está diciendo una barbaridad.