edición general
j060511

j060511

En menéame desde enero de 2012

6,10 Karma
21K Ranking
9 Enviadas
0 Publicadas
518 Comentarios
0 Notas

La colina de Watership - Una fábula contemporánea [38]

  1. #9 Pues yo voy a recomendar, no un libro, sino una editorial que me gusta mucho por su catálogo de obras ecologistas y de nature writing: Errata Naturae. Tienen colecciones muy interesantes, una de ellas para niños (por si tus vástagos aún son pequeños).

Sánchez apunta a descontrol con operadores privados y anuncia reformas [206]

  1. #41 Y cuando miren en los logs quien hizo los cambios el lumbreras y el cuñado pasan veinte años en la cárcel.

La UE ofrece aranceles "cero por cero" a EEUU para los bienes industriales [25]

  1. #12 Yo tampoco entiendo mucho. Desde mi ignorancia entiendo que con los aranceles impuestos por EEUU los productos que importe le costarán más caros. Para productos que necesiten importar no veo la ventaja.

Trabajo ve ilegal la petición de EE.UU. de que sus proveedores en España certifiquen que no aplican políticas de género [130]

  1. #33 pues a mí lo que me parece es que un país está tratando de influir en la agenda social de otro país.
    ¿Acaso las empresas españolas están diciendo que si no cumplen con nuestras políticas de igualdad no pueden exportar aquí?
    Vamos, hombre, faltaría más.

Irene Montero exige al gobierno que ilegalice a Desokupa: "Son una banda de neonazis" [290]

  1. #26 Ellos tampoco lo entienden. Un progre es alguien que carece de una ideología propia por mucho que ellos mismos se crean otra cosa. Viven apegados a una colección de lemas que les dicen lo que deben pensar. No los entienden, pero los siguen.

    Los progres se creen ser de izquierdas, pero en realidad no tiene nada que ver.
  1. #26 La prueba del algodon: te refieres a los ocupas o a los okupas?
  1. #27 #101 Sí, pero de estos hay muy pocos.
    Se está usando una falacia del lenguaje muy bien pensada que es a la que se agarra toda esta gente. Y es que la definición de ocupación está restringida a viviendas vacías. Pero no vacías porque no viva nadie previamente en ellas, que también, sino porque sus dueños ni siquiera tienen muchas veces ni el permiso legal para habitarlas. Y en España estas son en su mayoría las promociones no terminadas o las que quedaron terminadas pero se las quedaron los bancos. Fin. Eso es una ocupación y es muy fácil ponerse aquí de parte del que ocupa, porque la parte perjudicada no es casi nunca un matrimonio de ancianos que ahorraron décadas para invertir en segunda vivienda.
    Tienes comentarios con esto en este mismo post: “Si tu inquilino no te paga en 5 años no es ocupación, es otra cosa”. Y así un problema real, que existe , que afecta a ciudadanos individuales, queda diluido.
  1. #101 Hay que diferenciar unos y otros. Igual que hay que diferenciar entre al que desahucian por dejar de pagar la hipoteca y los que ocupan viviendas.

    Para eso está el legislativo. Se puede gravar a empresas especuladoras y marcar un límite máximo lógico para ciudadanos ¿3/4?. También limitar el uso de Airbnb de manera que no puedas vivir de ello.

    Hay una infinidad de opciones, lo que hace faltan son políticos que las busquen.
  1. #26 ¿Los fondos y los bancos especuladores son los "ocupados"?

    Si tengo que posicionarme lo tengo claro.

    Puedes consultar quiénes son los propietarios de pisos vacíos en España, te sorprenderá lo que encontrarás.

    Puedes defender a los ciudadanos y sus derechos sin defender a esa gentuza.

La Policía Nacional expulsa de Euskadi a 55 delincuentes multirreincidentes a sus países de origen [259]

  1. #28 Como si Vox hubiera inventado esto. Anda que no se hablaba de esto antes de que naciera Vox, tanto en España como en otros países. Lo único que ha hecho Vox es pillar discursos ya existentes de partidos de otros países. Nada nuevo.
  1. #28 Gracias Vox por qué? Como ves a los que se puede expulsar ya se hace y a los que no se puede, ni Vox ni nadie lo puede hacer.

Dancing in the Street | Karen Carpenter [10]

  1. #4 Tenía una madre y un hermano que la jodieron bien.

Pablo Motos propaga el bulo de la derecha sobre Pedro Sánchez y el falso "si quieren ayuda que la pidan" [28]

  1. #21 Ahora, hazles otra explicación con marionetas, que esta tampoco la entenderán... :-(

Los jets de los 23 más ricos del mundo emiten anualmente tanto CO₂ como una persona media en 300 años [10]

  1. #2, o dicho de otra manera y por la fuente original: los superricos emiten más CO2 en hora y media que una persona normal en toda su puta vida:

    www.oxfam.org/en/press-releases/billionaires-emit-more-carbon-pollutio
  1. #2 En realidad la comparativa no es 1jet / 300 personas, son 23 jets / 300 personas

Hasta 50 personas detenidas e investigadas en nuestro país en una macroperación internacional contra el fraude alimentario( comunicado guardia civil) [23]

  1. #2 Lo de la colza no fue el aceite del colza: fueron los pesticidas en los productos agrarios. La trame de aceite de colza sólo fueron cabezas de turco.
  1. #2 no nos equivoquemos, lo de la colza no fue que se usara aceite de menor calidad, es que se uso aceite de coche no comestible absolutamente prohibido.

La primera granja vertical de interior del mundo producirá 1,8 millones de Kg de fresas al año [90]

  1. #4 Pues 10.000 metros cuadrados equivalen a 1 hectárea.
  1. #4 a ver, porque no lo han puesto en campos de fútbol...
  1. #4 metro arriba, metro abajo.
  1. #4 A mi me gustaría saber cómo realizan el ciclo de Krebs con un 90% menos de agua y aún así aumentar la productividad de las plantas.
  1. #4 Lee el artículo. Es una hectárea en la base.

Málaga: Bloquean candados de ‘atentados turísticos’ en la lucha por el derecho a la vivienda [124]

  1. #98 durante décadas nos hemos ido de viaje sin recurrir a Airbnb y similares, hay alternativas.

    Viaja a ciudades donde tengas familia y amigos con casas donde quedarte.

    Haz camping, ya sea en la naturaleza o en zonas habilitadas para ello.

    O simplemente viaja sólo cuando te lo puedas permitir. En vez de ir 3 o 4 veces al año, viaja una vez o dos.

    Viajando en situaciones precarias, se lleva la precariedad allá donde se va.
  1. #92 Yo siempre que viajo lo hago en hoteles... así que menos lecciones.
« anterior1234514

menéame