#32 Tengo los pdfs delante. En el anexo III, que tiene como encabezamiento : "LIST OF SUBSTANCES WHICH COSMETIC PRODUCTS MUST NOT CONTAIN EXCEPT SUBJECT TO THE RESTRICTIONS LAID DOWN", figura la siguiente restricción: "The presence of the substance shall be indicated in the list of ingredients referred to in Article 19(1), point (g), when its concentration exceeds: — 0,001% in leave-on products — 0,01 % in rinse-off products."
En el anexo II, que tiene como encabezamiento; "LIST OF SUBSTANCES PROHIBITED IN COSMETIC PRODUCTS", pone especifícamente, en la referencia 359: Oil from the SEEDS of Laurus nobilis L.".
Creo que no nos vamos a poner de acuerdo y podemos dejarlo aquí, en todo caso, gracias por el intercambio de información.
#25 Es que ya lo he hecho, y he consultado el reglamento al que se refiere el CosIng, y lo único que veo es que indican la obligación de informar de la presencia del ingrediente cuando excede cierta concentración. Y en el BOE, como te digo, solo figura como sustancia prohibida el de granos. Si no me estoy enterando, pégame el párrafo o algo, por favor.
#4 Tranqui, estás a salvo :). Lo he puesto por otro comentario: lo que está prohibido es el aceite de granos de laurel, pero el aceite que se usa en los jabones y productos de herbolaria proviene de las hojas.
#10 Corrígeme si me equivoco, por favor, porque son las horas que son y he tirado de Ctrl F, pero en el boe que indicas, en la lista de sustancias prohibidas, no encuentro ninguna referencia al aceite de Laurus Nobilis, que es el que se usa en el jabón de Alepo; el que sale en la lista es el laurel cerezo (Prunus laurocerasus)
Edit: me corrijo a mí misma, que sí que son las horas. Sale el aceite de granos de Laurus Nobilis. No obstante, creo que los aceites esenciales de laurel que se venden en herbolarios, se destilan de las hojas, no de los granos.
#11 Hombre, es verdad que está muy lejos de ser tan famosa la derrota de la Contra Armada, pero tanto como que nadie se acuerda...por lo menos los coruñeses nos acordamos todos los años, fuegos artificiales incluidos.
#4 ¿Pathfinder Society es la versión Paizo de Adventurers League? Pregunto porque no es por ser nininini (miento, pues claro que es por ser ninini), pero el concepto, bajo otro nombre, ya lleva por ahí desde los tiempos de TSR y la RPGA.
#3 Eso más que volver a la Mazmorra, es volver a la caverna primigenia. Qué sé yo para qué alguien querría volver a ese oscuro pasado. Después me acuerdo de ti, y lo entiendo. Gracias por la iluminación, majo
#6 Siempre le he tenido ganas, a pesar de no jugar a DnD (sin acritud, que tampoco estoy en el carro rolero-cultureta de que si juegas a DnD eres mainstream. Sencillamente nunca jugué porque para fantasía, Rolemaster). Sin spoilers, ¿merece su fama?
#6 ¿En esos 8,5 millones al año están contabilizados los gastos correspondientes, por ejemplo, al servicio de la Guardia Real, que entiendo los asume Defensa, o los de sus escoltas, que entiendo que los asume interior?