Cuando por aquí leo que no hay que tener niños, que si se fomenta la pobreza, que si ya somos muchos...
¿Quién pensáis que va a trabajar cuando seáis viejos? ¿Los robots? ¿Los perretes?
Ya lo estamos viendo y apenas ha llegado la punta de la pirámide poblacional arriba, en 20 años o meten a 15 millones de inmigrantes (que dudo que vengan tantos ya que sus países habrán avanzado y no tendrán la necesidad de emigrar) o las vamos a pasar muy putas.
De hecho, ¿los musulmanes norteamericanos no deberían rezar mirando al suelo? Por la curvatura de la tierra si miran al horizonte sus plegarias se perderán en el espacio sideral.
#2 Ya lo propone: " Decía también que Osakidetza tiene que ser “atractiva”. En el Parlamento se mencionaron sueldos de 56.000 euros, computar desplazamientos como tiempo de trabajo y más días libres.
No sólo es eso. Es también tener en cuenta las características de los profesionales y sus intereses. Hay gente que prefiere contratos mixtos que les vinculen a una plaza en un hospital. Hay gente que prefiere tener facilidad para la investigación. Hay profesionales que prefieren unos turnos que sean más conciliadores. Hay personas que prefieren tener más tiempo libre y que el tiempo de desplazamiento no se compute en dinero sino en horas. Estamos abiertos a todo lo que nos proponga la mesa sectorial. Pensamos que somos atractivos, pero queremos ser más atractivos todavía. No sólo con dinero, pero también con dinero. "
#24 Lávate la boca antes de hablar del Presidente Dwayne Elizondo Mountain Dew Camacho. Ante un problema sin solución, contrató a la persona más inteligente del planeta para que lo solucionara.
Feliz Pascua también para ti, Mesías del ego desmedido, mártir de tus propias alucinaciones, y redentor de los que creen que gritar más fuerte que la realidad es una forma de gobernar. Que la resurrección te inspire a salir de la tumba del narcisismo, aunque sea por un día.
Pese al titular apocalíptico (y en mi opinión desafortunado), recomiendo mucho su visualización. No solo se da un repaso bastante completo a la serie, su historia y sus personajes, sino que se desgrana su evolución y se comentan curiosidades varias, muchas de ellas desconocidas para mí.
Historia de esa internet de España que ya no existe.
#1 recuerdo aquella época que muchos íbamos al ciber a socializar y descargar cosillas. Una de las cosas que más me gustaba era descubrir que había un nuevo capítulo de Calico.
Todavía hoy hago alguna broma referente a alguno de sus capítulos.
#2 Yo estoy contigo. Y con el colocón, los discípulos no podían ni contar hasta tres... Jesús tenía que estar tres días con sus tres noches en la tumba para cumplir "la señal de Jonás" pero desde viernes al atardecer hasta el amanecer del domingo no hacen tres días con tres noches, de hecho es 1 día y medio. El día completo del sábado, unas 6 horas del viernes y otras tantas del domingo.... El tiempo vuela cuando estás colocado...
Muy interesante y me ha recordado a algo que me sucedía con mi abuela, quien también tenía demencia. Siempre le había gustado jugar a las cartas y cuando jugaba con ella, hasta prácticamente el final de su enfermedad, jugaba perfectamente aunque no podía realizar tareas cotidianas. Y también se notaba que ella (y yo) lo disfrutaba muchísimo, lo que encaja con lo que dice esta científica respecto al tema de las emociones.
#1 Con mi madre cantábamos el repertorio entero de Machín, todas las canciones de su juventud y veíamos sus fotos muchas veces porque reaccionaba con alegría. Las emociones son lo último que se va. Gracias por el envío
Os acordáis de cuando los Simpson viajan y Lisa cambia la pegatina de la bandera de EEUU por una de Canadá en el mismo aeropuerto y Homer saca la de EEUU?
¿Quién pensáis que va a trabajar cuando seáis viejos? ¿Los robots? ¿Los perretes?
Ya lo estamos viendo y apenas ha llegado la punta de la pirámide poblacional arriba, en 20 años o meten a 15 millones de inmigrantes (que dudo que vengan tantos ya que sus países habrán avanzado y no tendrán la necesidad de emigrar) o las vamos a pasar muy putas.
" Decía también que Osakidetza tiene que ser “atractiva”. En el Parlamento se mencionaron sueldos de 56.000 euros, computar desplazamientos como tiempo de trabajo y más días libres.
No sólo es eso. Es también tener en cuenta las características de los profesionales y sus intereses. Hay gente que prefiere contratos mixtos que les vinculen a una plaza en un hospital. Hay gente que prefiere tener facilidad para la investigación. Hay profesionales que prefieren unos turnos que sean más conciliadores. Hay personas que prefieren tener más tiempo libre y que el tiempo de desplazamiento no se compute en dinero sino en horas. Estamos abiertos a todo lo que nos proponga la mesa sectorial. Pensamos que somos atractivos, pero queremos ser más atractivos todavía. No sólo con dinero, pero también con dinero. "
Cada vez se parece más al presidente Camacho
Historia de esa internet de España que ya no existe.
Todavía hoy hago alguna broma referente a alguno de sus capítulos.
Muy interesante video
www.youtube.com/watch?v=Nx9qZjQhQ8s&ab_channel=RamonMirabet-Topic
“Encuentra una asociación muy sólida, pero solo demuestra una asociación, no necesariamente una relación causa-efecto”
Yo no iría por ahi fardando .