#3 No es del todo cierto. Teníamos SEAT, pero en realidad era poco más que una subsidiaria de FIAT, incluso el Ibiza y el Málaga seguían usando plataforma FIAT, ya que eran derivados del FIAT Ritmo, así que tampoco era una empresa tecnológicamente independiente cuando se "vendió" a Volkswagen.
Pegaso si que era una empresa totalmente española, con productos más o menos competitivos, aunque algo desfasados, cuando se "vendió" a Iveco.
Barreiros es un caso aparte, ya que nunca fue tecnológicamente independiente, aunque en muchos casos dependía de tecnología "robada", no licenciada, hasta que se suicidó asociándose con Chrysler, que poco después abandonaría Europa con el rabo entre las piernas dejando el cadáver en manos de Peugeot.
Hispano-Suiza quedó moribunda tras la Guerra Civil, y Franco la ejecutó. Aunque el nombre de la marca sigue en manos de los herederos de los propietarios originales.
Ebro surgió del cadáver de Ford tras su primer intento de penetrar en España. Empezó usando tecnología Ford y luego de la también americana Massey Ferguson, licenciaron los motores diésel de la británica Perkins, etc.
Así que en realidad lo de fabricar vehículos diseñados con tecnología extranjera es casi tan tradicional español como las corridas de toros.
#3 No me gusta la paranoia que hay con el microblogging. Al principio de menéame muchos redactábamos la entradilla a nuestra bola, de hecho si la copiábamos de la noticia tal cual lo indicábamos con C&P.
Mientras no se viertan opiniones en la entradilla no se debería castigar.
Como si fuera la única. Aún recordamos cómo desde el ultranacionalismo catalán se hacían la ola porque Israel (y/o Rusia) iba a apoyar financieramente los 8 segundos de independencia.
Creo que hoy USA a puesto el primer clavo gordo en su tumba. La imagen que ha dado ese puto loco no ha dejado a nadie indiferente y de las bromas se está pasando a una muy profunda preocupación... Veremos.
He visto el discurso en directo. Era barbaridad tras barbaridad, un regurgitado de racismo, machismo, negacionismo climático, insultos, egocentrismo, prepotencia y datos falsos. No ha dicho ni una sola frase coherente durante el tiempo que ha estado frente al micrófono. Hace unos años, me ponen ese mismo vídeo y habría dicho que pertenece a una sátira cinematográfica. Y le escuchan e incluso le aplauden. No se como hemos acabado en esta línea temporal.
#22 Yo tuve ese mismo cabreo con 12 años, no me entraba en la cabeza que alguien que creyese en Dios (que es muy respetable) no siguiese sus enseñanzas y se arriesgase a ir al infierno, y al final llegué a la conclusión de que estaba intentando entender de forma lógica y racional los actos de gente que había rechazado la lógica y la razón.
Si son creyentes, generalmente, no son razonables ni lógicos, ya que la lógica y la razón es lo opuesto a la fe
#1 Yo no tengo ningún problema con que haya quien crea en Dios y vote. Entiendo perfectamente que haya gente que prefiera creer en Dios a creer que tras la muerte no hay nada (de verdad que sí. La perspectiva de dejar de "ser" tampoco me mola, por muy ateo que sea).
Lo que molesta es que se supone que son cristianos. Deberían guiarse por esos valores y rezar por el alma de Manu en todo caso. Eso de desear la muerte es de mierdas en la mayoría de religiones (al menos en el ámbito teórico. Luego las interpretaciones ya tal).
#5 Pena por los hijos que han perdido a un padre. Pena por un idiota que ha muerto sin poder darse cuenta de que era un idiota y rectificar. Pena porque ahora le tocará a su mujer sacar la basura. O algo así.
Causas habrá muchas, pero es un hecho observable que las películas que se ofrecen son malas con ganas.
Gracias #0
Pegaso si que era una empresa totalmente española, con productos más o menos competitivos, aunque algo desfasados, cuando se "vendió" a Iveco.
Barreiros es un caso aparte, ya que nunca fue tecnológicamente independiente, aunque en muchos casos dependía de tecnología "robada", no licenciada, hasta que se suicidó asociándose con Chrysler, que poco después abandonaría Europa con el rabo entre las piernas dejando el cadáver en manos de Peugeot.
Hispano-Suiza quedó moribunda tras la Guerra Civil, y Franco la ejecutó. Aunque el nombre de la marca sigue en manos de los herederos de los propietarios originales.
Ebro surgió del cadáver de Ford tras su primer intento de penetrar en España. Empezó usando tecnología Ford y luego de la también americana Massey Ferguson, licenciaron los motores diésel de la británica Perkins, etc.
Así que en realidad lo de fabricar vehículos diseñados con tecnología extranjera es casi tan tradicional español como las corridas de toros.
Mientras no se viertan opiniones en la entradilla no se debería castigar.
Más tontos y no nacen.
Si son creyentes, generalmente, no son razonables ni lógicos, ya que la lógica y la razón es lo opuesto a la fe
Lo que molesta es que se supone que son cristianos. Deberían guiarse por esos valores y rezar por el alma de Manu en todo caso. Eso de desear la muerte es de mierdas en la mayoría de religiones (al menos en el ámbito teórico. Luego las interpretaciones ya tal).
¿Poner otra mejilla? En fin.