#166 Eres tan ridículo que reconocer que no conozco en detalle el cálculo de un indicador que lleva a cabo una consulta te da la impresión de que me "vapulearon"? Eres, sin ningún tipo de duda, la persona más simplona e infantil con la que he hablado desde hace mucho tiempo. Te deseo la mejor de las suertes, porque sin ella vas a ser muy muy desgraciado.
#164 Y dale, que en ese video no habla sobre este tema. Tan solo hace 2 menciones al consumo y trata el valor AGREGADO de todo 2024. Como si no tuviera ya claro que 2024 ha sido un año de corrección. Mira las tendencias, cafre.
#159 Para ver que no habla sobre consumo no hace falta dedicarle mucho tiempo a la lectura de las transcripciones. De hecho una opción bien sencilla: copias las transcripciones, las llevas a un bloc de notas y buscas la palabra consumo, o masivo, o consumo masivo. En 1 min ves que no habla sobre el tema. No hace falta más tiempo.
No obstante, no es lo que he hecho. He leido rápido para ver sobre que versaban los videos e ir al minuto concreto donde hablara sobre el tema. Al hacerlo he visto que no hablaba sobre el tema y, por tanto, no tenía nada que ver.
Lo que es bastante lamentable es que me pases 40 min de video para que los vea porque van a refutar el tema sobre el que estoy discutiendo y resulta que el tema ni se nombra. Eso solo me lleva a dos opciones, eres un maleducado que no respeta el tiempo de los demás o eres tan simple que no entiendes sobre que versa la noticia y la discusión asociada.
#152 Me he leído las transcripciones completas de ambos vídeos y no nombra nada relativo al consumo. (Hay maneras más rápidas de saber sobre qué trata un video que verlo)
Entonces lo desmonta porque Garzón bueno Rallo malo. Ok.
#148 El primer video habla sobre déficit comercial, vamos, que no tiene nada que ver. Y el segundo hace un análisis general de la economía argentina, vamos, que tampoco habla sobre los datos de consumo.
Es decir, que no desmonta nada. Ya por curiosidad, ¿que desmonta bajo tu punto de vista?