#2 el problema es esperar que la IA haga código complejo en tiempo y forma. Puedes definir LLMs que te generen un buen código mediante plantillas.
Imagina que te quieres integrar con muchos proveedores que tienen un patrón con cierta complejidad. Eso te lo puede hacer rápido y bien e igual te ahorras 3-5 días de un junior.
Ahora, si quieres que una IA te cambie la arquitectura de tu app por una hexagonal, te va a llevar más tiempo corregirlo que hacerlo tú mismo.
#2 bueno, yo estoy haciendo un juego y no programaba desde flash, y gracias a la IA estoy metiendo mini juegos en un lenguaje que no domino y revisando errores y movidas que jamás hubiera hecho por mi mismo.
#2 solo tienes que reorientar tu flujo de trabajo, y por supuesto no vale para todos los casos. He probado casi todos los asistentes de ia, y en algunos casos te hace perder el tiempo, y en muchos otros te los acelera. El balance es positivo.
Donde la ia brilla sobretodo es para prototipar. Y donde siempre ayuda es para ahorrar código aburrido que suele tener andamiaje definido
#2, desde que apareció la IA no hay desarrollador que se precie que no se dedique a programar código que ni en las misiones más avanzadas de la NASA. Todo el mundo te cuenta que lo que hacen es complejísimo y la IA solo les entrorpece.
Luego las métricas de VSCode, uso de Stackoverflow, Github, contrataciones en la industria... Dicen otra cosa... Pero bueno, todos sabemos que antes de que se inventaran los audímetros, los documentales de la 2 eran los más vistos según las encuestas de audiencia.
#2 confirmo, al menos las IAs "a nuestro alcance". Cometen muchísimos errores con el código, a mi me han ayudado por ejemplo a enfocar un problema desde una perspectiva en que no había caído pero el código que generan la mayoría de veces es erroreo (o contiene errores). P.e. DeepSeek casi siempre se deja paréntesis "anidados" por cerrar, ChatGPT de golpe empieza a usar variables no inicializadas previamente o Gemini genera código "excesivo".
Cc #_1
#27 Lo esperable. Que si, que si. Pero hablabamos del azucar. Que también tiene un uso si te hace el efecto que dices. Uno hay ocasiones en la que va estreñido y te ahorras tomarte el azucar de un montón de naranjadas, que tendrían sin edulcorante y con bastante azucar el mismo efecto de irse de varas. (Que ahora mismo no tengo claro si esto de irse de varas se usa en España o viene de mi época viviendo en Chile, pero en todo caso, defecar mucho).
El problema es que la gente se toma el zumo de fruta como si se estuviese tomando un vaso de agua, y es bastante más. Tomarte una "lata" de zumo de naranja es como comerte cuatro naranjas seguidas.
Tomar zumo para solucionar una hipoglucemia no es mala idea, pero tienes que tomarte un par de chupitos, no un vaso de un tercio.
Imagina que te quieres integrar con muchos proveedores que tienen un patrón con cierta complejidad. Eso te lo puede hacer rápido y bien e igual te ahorras 3-5 días de un junior.
Ahora, si quieres que una IA te cambie la arquitectura de tu app por una hexagonal, te va a llevar más tiempo corregirlo que hacerlo tú mismo.