#46 Es que se está hablando de un roce en un badén por debajo y te quedas sin coche, eso en un gasolina no pasa. Todavía las reparaciones de los eléctricos son demasiado costosas si afectan a la batería y al sistema de alta potencia. Cambiar una batería de 48V de un micro híbrido (se van cada 10 años) que es lo mínimo en este tipo de tecnologías se va por encima de los 1000€ actualmente.
#3 Para tu información los residuos ya se gestionan y no es al lado de mi casa, vete tu a vivir a El Cabril si quieres. Beneficia en tener seguridad energética y que después por una guerra en no se donde se te vaya la factura a 300 euros. Y no Iberdrola no puede construir una central nuclear donde le plazca, para ello tiene que haber voluntad política, porque al final quien te da los permisos es una administración pública.
Ojo y yo no digo que todo sea nuclea, sino que tiene que haber un mix de diferentes tecnologías y entre ellas la nuclear.
Famoso es, aunque no suele dar ni una. Quizás no bajan tanto como nos gustaría, todo depende de la demanda, si hay alta demanda en Europa nos subirán el precio de los coches para no subir tanto en EEUU y mantener cuota de mercado allí como ha hecho Sony con PS5 en Europa. Da coraje que la subida de aranceles allí la paguemos nosotros pero es lo que hay, para las empresas solo es un problema matemático, no político.
Si no tienen lavafaros son 2000 lúmenes de máximo, un 30% más que las halógenas que se quedan en 1650 de máximo y se nota tela. Deberían de obligar en la UE a mantener el margen de luminosidad de las halógenas en las leds incluso a poner un rango de temperatura de color para evitar deslumbramientos.
#10 Yo me juego el cuello a qué no sabes vivir con un salario de mierda en un cuchitril. Me hace gracia que año tras año hay récords en beneficios de empresas y luego los salarios siguen 10 puntos por debajo de la última subida del IPC sin contar la vivienda.
#80 Por ser un inútil te pueden despedir cuando quieran, otra cosa es que te paguen. A lo mejor esa persona que lleva tanto tiempo en una empresa no es tan inútil o que para lo que cobra tiene la responsabilidad acorde a su sueldo y esa persona para la empresa por simplemente estar ahí está produciendo una serie de beneficios.
#76 Claro que te rinden cuentas, tu no has trabajado en tu vida o que, como la líes la empresa te puede meter un puro de tres pares de cojones, desde lo más cutre que es un despido disciplinario a cuestiones penales.
A parte que la empresa no es la que soluciona los problemas, son los trabajadores de la misma que son los que asumen la responsabilidad de facto y entre ellos los programadores.
#71 La responsabilidad de facto la asumen las personas, las empresas asumen la parte legal (basicamente porque no podemos firmar proyectos los ingenieros de software)
#32 No van a desaparecer los programadores por algo muy simple:
La responsabilidad.
Poner un proyecto en producción implican una serie de responsabilidades que una IA no puede asumir, eso es de primero de Ingeniería de Software. Las IAs ayudan muchísimo y en el futuro seguro que muchísimo más, pero son incapaces de asumir responsabilidades y en ese sentido la experiencia y los conocimientos adquiridos son imprescindibles en la toma de decisiones.
#29 El año que viene los tipos de interés por los suelos y las hipotecas a plazo fijo.
Esta noticia es una chorrada, no es el mayor de los problemas económicos de EEUU. El problema está en la escalada de precios por los aranceles dentro de EEUU, que ellos quieren hundir su economía, que les den. Europa a mirar a China, Rusia y el resto del mundo, toda esta situación sólo nos va a beneficiar tanto a corto como a largo plazo.