#11 pero es que eso siempre ha pasado. O mejor dicho, nunca ha dejado de pasar. Dime una época histórica reciente o pasada donde no haya una guerra o injusticias
#6 El ejército de Irak invadió Kuwait. Mientras estuvieron ahí se dedicaron a asesinar y a torturar tanto como pudieron. Cuando se logró que salieran de ahí, se les dió exactamente lo que merecian. Murieron quemados.
De víctimas inocentes nada de nada. Poco que sufrieron. Demasiado rápido todo.
Lo que se quería es que ni uno solo de los criminales que ocuparon Kuwait se librase, y así fue. Fueron ejecutados todos.
#6 no hace falta que lo veo porque el tema tiene decadas.
No se estaban rindiendo. Por muy desarmados que estuvieran no es un crimen de guerra. Ni aunque estuvieran durmiendo.
Las leyes de la guerra permiten disparar a matar a un ejercito que huye.
#13 A pesar de que la OTAN apesta, y mas su papel en Yugoslavia, el vídeo que enlazas es pura manipulación. Pregúntate por que no habla del periodo de entreguerras. Por que literalmente se estaban matando entre ellos. Un parlamento divido en partidos por "etnias", no por ideologías, donde literalmente se mataban a tiros ( es.wikipedia.org/wiki/Puniša_Račić ) entre los diputados en el propio parlamento. Donde los atentados étnicos eran el pan de cada día, donde independentistas mataron a un rey ( es.wikipedia.org/wiki/Asesinatos_de_Marsella) que se había autoproclamado dictador para que el siguiente se comiera un golpe de estado ( es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_Yugoslavia_de_1941 ). Donde se entrenaban ejercicitos paramilitares en el extranjero para destruir el país ( es.wikipedia.org/wiki/Ustacha ).
No, en Yugoslavia ya se estaban matando entre ellos mucho antes de que existiera la OTAN.
#7 Está demostrando que trabaja para el sionismo y no para los europeos. Si no suspende esos tratados como le pedimos los europeos, la ley internacional o la carta de derechos humanos lo mejor sería suspender en sus funciones a esa representante.
#3, esto ha funcionado así desde hace siglos, las editoriales con la excusa de los costes de publicación cobran precios desorbitados por el acceso a publicaciones científicas. A mí me chirria más el pago por publicar que muchas revistas Open Access cobran a los autores.
En todo caso esto es un problema general de la ciencia y no aplica demasiado debatir aquí sobre esto aquí.