#268 Es decir, si yo pido algo a mi compañero no es delito. Pero ¿si se lo pide mi mujer es delito porque no es compañera?
Luego, si no es nadie ¿por qué le ponen un asistente personal? Que además no es cosa nueva, lo han tenido todos los cónyuges de los presidentes. Y en algunos casos, más asistentes a otros familiares.
No sé, me vas a tener que explicar la diferencia, porque no la entiendo.
#147 Lo que le pase a Begoña no es importante, lo que si es tremendamente relevante es la actuación de muchos jueces. Desacreditar de esa forma nuestra herramienta para impartir justicia es un problema de tres pares...
#149 No es poner la mano en el fuego por nadie, es ver la actuación del juez lo que lleva a pensar que lo de B. Gómez no tiene muchos visos de criminalidad.
Y si ya comparamos con el novio de la loca del pinganillo, ni te cuento.
#152 A mi lo único que me jode es que a este juez prospector no le va a pasar nada si sale inocente. Jugar sucio sale gratis , y mas con el blanqueo constante
#42de 120k que están fuera en el 2024 me dices que la mayoría son hijos de inmigrantes que han pedido la nacionalidad?
No. Yo no sé si no sabes leer, no tienes interés en enterarte o en este caso has metido la pata.
Y soy yo el que no sabe interpretar el gráfico.
Sí, sin duda. Lo siento.
#35 No sabes interpretar ell gráfico, lo siento.
Ahí dice que hay 300.000 personas con nacionalidad española viviendo en el extranjero. Te hago notar que eso incluye, por ejemplo, personas descendientes de españoles que han nacido en hispanoamérica y han pedido la nacionalidad espñola por la ley de descendientes de españoles.
Para que te hagas una idea de lo que representa esa cantidad, solo en un año en España entran más o menos 200.000 o 300.000 extranjeros. Es decir, esa misma cantidad que ahí se acumula en quince años de españoles que salen fuera, es lo mismo que extranjeros que entran en un año más o menos.
hay incluso un portal para buscar trabajo cualificado en europa
Al que podemos acceder todos los europeos y que muchos de ellos buscan trabajo en España. Contiene cualquier tipo de trabajo, cualificado o no. se llama Eures.
seamos realistas,
Ojalá lo fueras.
Las estadísticas del INE que das incluyen españoles y extranjeros. Por ejemplo, gente que vino a trabajar a España un tiempo y se vuelve a su país. Un caso claro son los auxiliares de conversación de los colegios e institutos, que los contratan por un máximo de dos años.
En fin, que no hay forma de creerte. Si ya dices "es que veo a los chavales de mi entorno llorar", pues y encima se nota que quieres dar penilla y metérnosla doblada.
#104 En aquella época no estoy segura de que el problema fuera que la gente de izquierdas fuera pusilánime. Probablemente los errores estratégicos pesaron mucho.
Una parte de la izquierda creía que debía obedecer a Rusia, otra integrarse en el sistema sin armar alboroto, y otras armar más alboroto que el de al lado.
Se pensaba ingenuamente que "obtener el poder" equivaldría a asaltar los cielos, cuando la reacción posterior puede ser peor que lo que ya tenías.
Cuando se vio la gravedad del problema ya era demasiado tarde.
#35 Además, es importante recordar que muchos españoles que deciden emigrar tienen pasaportes recién adquiridos, se encuentran en situaciones muy precarias dentro del país y carecen de redes familiares significativas en España. Sería interesante analizar el lugar de nacimiento de estos españoles o verificar si sus familias son españolas de origen.
#35 Las cifras son bastante modestas en comparación con los países vecinos. Lo de Portugal es dramático y seguirá siéndolo mientras su economía no experimente una mejora significativa. Si algo similar ocurriera en España, habría 10 millones de españoles fuera del país. Además, la diferencia con respecto a España radica en que, en el caso de Portugal, se trata de ciudadanos portugueses nacidos en el país.
Las medidas adoptadas son ridículas, y ningún portugués que cobre un salario en Luxemburgo regresará a Portugal bajo esas condiciones. Es necesario que las autoridades tomen medidas más serias para abordar esta problemática.
#7 Muy pocas personas se marchan de España, a pesar de lo que se diga. Actualmente, hay 3 millones de españoles viviendo en el extranjero. De ellos, medio millón son hijos y nietos de emigrantes, principalmente en Hispanoamérica. Además, están aquellos nacionalizados españoles que deciden irse, ya que, una vez obtienen el pasaporte y no tienen más vínculos con España, optan por trasladarse a Europa para buscar mejores oportunidades laborales en cualquier sector.
En términos porcentuales, el número de españoles viviendo fuera del país, incluso sumando todos estos grupos, es menor que el de la mayoría de los países de nuestro entorno, incluyendo Francia o Alemania. Por ejemplo, Portugal tiene un 20% de su población residiendo en el extranjero, pese a contar con solo 10 millones de habitantes. Cabe destacar que el portugués es la segunda lengua más hablada en Luxemburgo.
Jaime Miguel de los Santos González será el director general de Promoción Cultural. De los Santos era el anterior consejero técnico del Gabinete de Presidencia. Es decir, uno de los muchos asesores del presidente Mariano Rajoy. Pero en la práctica, varias informaciones le señalaron como 'el chico para todo' de las mujeres del Partido Popular.
Explica si puedes qué tiene que ver.
No puedes.