#56 das miedo, porque tienes razón. Toda.
Y basta incluso con machacar la red eléctrica para poner un país en el siglo 19, como ya hemos visto. Y así no matas gente con la radiación.
#4 sí, y soltar servicios USA. Pero controlan las redes de pagos (VISA, Mastercard...), todos nuestros sistemas operativos móviles, casi todas nuestras nubes de proceso y almacenamiento, la mayoria de los sistemas operativos de escritorio, todos nuestras servicios de streaming multitudinarros, casi todas nuestras compras online... Yo estoy en ello, pero cuesta tela.
#141 En que seguramente al aunar esfuerzos en una distro, ésta mejore en todos los sentidos, incluida la usabilidad y atracción para los usuarios finales, que son la masa. Por ejemplo, muchos quieren ir a la web de un software, bajarse un fichero que diga "para Linux", doble clic y en marcha. Y olvidarse de qué gestor de paquetes tengo, de si debo añadir un repositorio para que se vaya actualizando (y fiarme de él), de que con mi entorno grafico no va a funcionar, de entrar en la consola para hacer X...
El hecho de tantas distros, tantos entornos graficos en una misma distro, tantos sistemas de paquetes, tantos sabores... hace que para el usuario final siempre quede el "qué me pierdo? qué elijo?". Tanto esfuerzo desperdiciado en tantas direcciones y con tantas peleas internas...
Si hubiera una distribucion única, con versiones para distintas plataformas, desde una Pi hasta un servidor.... todo mejoraría, Windows tendría una alternativa real si todo el que ama Linuz trabajara en la misma distribución.
Leyendoos, parece que usar Linux es casi como ser neurocirujano con una terminología extensa y compleja para el usuario final (y lo uso desde Slackware iniciales, a ratos, pero termino huyendo por un motivo u otro)
Respuesta muy sencilla. Porque quiero levantarme para trabajar con la hora justa en un piso 8 de un barrio de los 70, con el coche en la calle, y quiero poder cargarlo en la "gasolinera/electrolinera" en menos de 5 minutos como hago con el de gasolina.
#38 no sé si no me has entendido. Yo soy partidario de llevarlas en el coche. Esos conductores se han quitado muchas dificultades gracias a estar grabado.
Cuando trasteo en el maletero de mi diesel con FAP (etiqueta B) con motor en marcha respiro perfectamente, pero cuando lo hago en el de gasolina con catalizador (también etiqueta B) de mi mujer, me quedo sin poder respirar a los 2 minutos, se me cierran los bronquios poco a poco. No me tenian que decir los "expertos" que un diesel con FAP en condiciones es menos malo que un gasolina con catalizador. Comentario de cuñao, pero a mi me vale.
"padres y madres"
Lo del despilfarro de la economía del lenguaje se nos va de las manos. Nadie va a pensar que decir "padres de alumnos" incluye sólo al hombre, por lo mismo que hablamos de "mis padres" no de "mi padre y mi madre".
Es como cuando los de openai y otros nos dicen que no demos las gracias a su chatgpt, pq le obligamos a responder y eso gasta más energía de la que pensamos
#20 Pues yo usaba Linux por los 90 con el Slackware de las revistas, un tiempo después Debian, luego Ubuntu... y ahora, casi obligado, Windows. Pero tu comentario no puede estar más acertado en todo, en mi opinión. Será Suse lo que instale a mi vuelta al redil. Gracias.
Y basta incluso con machacar la red eléctrica para poner un país en el siglo 19, como ya hemos visto. Y así no matas gente con la radiación.