#46 Bueno, antes de 2024 a la gente se la pelaba que el patrocinador fuera Israelí... aunque lo de ir colonizando Gaza y Cisjordania por sus cojones bravos hace décadas que dura. Realmente todo empezó el año pasado (y a ver cuanto dura).
Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais.
Una pastilla antiácida burbujeando en agua en gravedad cero; el destello del sol reflejándose en el río Pampas, a 420 kilómetros por encima de la frontera de Paraguay y Argentina.
#15 No, otro se hace pasar por ti en una tienda de algún operador ( Movistar, Vodafone... ) y el empleado le entrega un duplicado de la sim, cancelando la anterior.
#67 Pues a mí la serie me pareció bastante birria, a pesar de mi amado Tim Robbins. Diálogos cutres y llenos de lugares comunes, personajes muy poco trabajados...
#9 Sí, haciéndote el desentendido, el pago de la licencia de TV es obligatorio para cualquiera que tenga un televisor conectado a la antena o utilice servicios de televisión en directo, como partidos de fútbol. Sin embargo, si solo ves YouTube, no pueden cobrarte. También puedes declarar que no tienes televisor. Existe toda una red de información sobre cómo evitar el pago y cuáles son los derechos del ciudadano respecto a la licencia de TV.
#3 Ahí le has dado, a la gente se le llena la boca comparando (menospreciando) RTVE con la BBC, pero cuando les dices que si están dispuestos a pagar casi 200€ (www.tvlicensing.co.uk/check-if-you-need-one/topics/tv-licence-types-an) al año por ver la tele, te dicen que te acuestes.
Ese dinero en teoría "garantiza" la independencia de la tele pública, ya que sus fondos no dependen del gobierno de turno.
#6 no es solo ver la tele, es también cualquier dispositivo (ordenador, móvil, tablet, etc), y si ves cualquier servicio de streaming con TV en directo (si, flipa, pagas x 2) también tienes que pagar. Incluso para acceder al iPlayer te preguntan si tienes TV license o no.. es un poco robo la verdad, pero bueno.
#18 Pues perfecto. Ojalá todo el mundo pudiera hacer lo mismo, sería lo lógico. El resultado será que tus hijos habrán tenido una infancia mejor, una alimentación mejor y una educación mejor que la mayoría de los niños de su generación. Y no creo que te sientas "castrado" porque sea tu mujer la que trabaja fuera de casa para conseguir dinero. Al contrario, es para estar orgulloso. Lo jodido es que en la mayor parte de los casos se ha pasado de currar 40 horas semanales por familia a tener que hacerlo 80 para conseguir lo mismo (o incluso menos, si me apuras) mientras los niños andan por ahí tirados de 7 de la mañana a las 7 de la tarde. Luego resulta que tienen trastornos y hay que darles drogas desde chiquitines...
#18 yo también tomé esa decisión hace casi una década, igual que tú mi mujer gana mucho más que yo, así que la decisión fue fácil y lógica. Durante estos años me busqué la vida en trabajos que podía hacer desde casa de manera autónoma para no depender de un horario ni de un jefe.
Habría que ver ahora al resto de mujeres donde el hombre sigue trabajando si es así por "machismo" o es también por pura lógica ya que el marido gana más.
Por no meterse ya en el jardín de que si la mujer deja su trabajo o cambia es porque quiere, porque es alguien independiente que elije lo que más le conviene sin que tengan que venir la gente a decir que lo ha hecho mal.
#20 Hace poco un cuñao proyanqui me insistía que los móviles con aplicaciones chinas nos espiaban y controlaban. La conversación transcurrió más o menos en estos términos:
Oye, ¿y las puertas traseras de los SO yanquis no te importan?
(Segundos de duda)... Pues No.
O sea que lo te molesta es que los que te espíen sean chinos.
Es que los americanos son nuestros aliados....
#6 Pero Samsung parece costarle, que no digo que no sea un buen momento, pero sinceramente un sistema operativo, Tizen que lo desarrolle Samsung miedo me da cuando lo vitaminan con mil chorradas