edición general
dick_laurence

dick_laurence

En menéame desde junio de 2016

9,20 Karma
2.481 Ranking
122 Enviadas
56 Publicadas
6.524 Comentarios
0 Notas

El Gobierno quiere facilitar que los jubilados combinen su pensión con un ‘minijob’ [247]

  1. #47 Y todo porque son Socialistas Obreros y Españoles. Llevan toda la puta vida igual desde el amigo Isidoro.
  1. #47 a la izquierda que lo sostiene no será

Hay un complot financiado por magnates de Estados Unidos para manipular el cónclave y que el próximo Papa no esté en la línea de Francisco (cat) [124]

  1. #117 cierto, a día de hoy no hay más idealistas que los socialistas. Al menos en la práctica, parece que se han volteado las tornas.

    Y luego los chinos gozan de un pragmatismo que deja más de uno pasmado aqui.
  1. #95 Pero "ese es el espíritu" de nuestras sociedades actuales: definir y apoyar las cosas por lo que pensamos de ellas y no por lo que demuestran en la realidad. Y eso sí es "pobre".

    Me parece bien. Todas las religiones, incluyendo la socialista reflejan esa problemática
  1. #13 Tienes muy escasa idea de como funciona la iglesia Romana, me parece.
    Este papa era un Jesuita. De ahi su hacer, que tu identificas como "reformista".
    No era un reformista, es que era Jesuita, y actuó como Jesuita. El primer papa Jesuita de la historia.
    "no cambio nada" ... a tus ojos. Pero repito que no pareces entender las dinamicas y la magnitud de la institución.

Europa Laica: ¿Es España una teocracia? [76]

  1. #4 Más que un trecho diría que hay una legua y cuarto como mínimo

Hay un complot financiado por magnates de Estados Unidos para manipular el cónclave y que el próximo Papa no esté en la línea de Francisco (cat) [124]

  1. #13 Vaya excusa más pobre .
    Me recuerda a algunos infelices que prefieren votar Frente Obrero porque dicen es la auténtica izquierda ... xD
  1. #13 Nada de elegir el mal menor. Por eso voto a Cthulhu.
  1. #13 eso. Mejor un malo verdadero, que uno que parezca bueno y como no hace todo lo que quiero, no es perfecto, lo llamo hipócrita y me siento engañado.

    Ese es el espíritu ;)

Europa Laica: ¿Es España una teocracia? [76]

  1. #3 #4 Le pregunté a un amigo al respecto, porque yo también tenía dudas de por qué narices un estado aconfesional decreta luto por un líder religioso. Su respuesta se basó en la propia constitución española, artículo 16.3: "Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones."
    Así que es lo que hay...

El precio que hemos de pagar por negar a Dios (o algo trascendente) y los problemas del materialismo [25]

  1. #15 Gracias por la crítica. Vamos allá:

    Si todo se reduce a actos, si la justicia no existe más allá del acto, entonces no hay justicia real, solo una ficción útil que inventamos. Y eso es lo que critico en mi artículo. Esos actos, bajo el materialismo, no tienen ningún anclaje objetivo que los hagas justos más allá de lo que alguien o la sociedad decida etiquetar como tal. En devolverle un juguete que le hemos robado a un niño, en ese acto, no hay nada intrínsecamente justo. Dependiendo del nivel de análisis podríamos decir que son neuronas disparándose, músculos contrayéndose..., o, como analista de conducta: un estímulo condicionado (ver el llanto del niño) elicita en mí una respuesta condicionada aversiva (culpa). Ambas son un estímulo discriminativo para la respuesta operante de devolverle el juguete al niño, respuesta reforzada negativamente (me libero de la culpa). Eso son dos niveles de análisis, pero para que el acto sea justo en un sentido real y no sea más que un mero mecanismo ciego (un dominó de causas y efectos) tendría que haber un estándar. No estoy diciendo que lo haya necesariamente, no lo sé si lo hay (aunque me gustaría), quizás no haya nada, pero creo que debería existir un criterio que trascienda al acto mismo y lo califique como tal para hablar propiamente de justicia más allá de una ficción o una construcción evolutivo-cultural. Si la justicia es simplemente un nombre que le ponemos a ciertos movimientos de la materia, entonces tan justo es eso como llamar justo a que el viento tumbe un árbol. O si la justicia es un producto de la evolución o la cultura, entonces es relativa: en otro momento evolutivo o en otra sociedad quizás robar el juguete al niño podría ser justo si favoreciera la supervivencia.

    Cuando decimos que un acto es justo no solamente estamos describiendo un hecho físico (el juguete cambió de manos), estamos haciendo un juicio normativo, diciendo que ese acto debería ocurrir, que es correcto. Pero en un universo materialista, ¿cómo justificamos ese "debería"?

    Entonces, yo lo que digo es que si la justicia es real, entonces tiene que haber un fundamento inmaterial (llámalo Dios o como quieras) que establece lo que significa "justo" de manera objetiva. En el materialismo, la justicia es un accidente.
  1. #15 Acabo de aprender la palabra hipóstasis, muchas gracias :hug:
    Yo suelo utilizar el término Reificación, en la segunda acepción que aparece aquí
    encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Reificación#:~:text=Desde la p.
  1. #4 Hola Dick,

    He leído 3 de tus 4 artículos. Estoy en buena parte de acuerdo con ellos, pero quería preguntarte: ¿qué habría de inferir de esos artículos en relación con mi texto? ¿En qué sentido refutan a lo que yo expreso en el mío?

    Por otro lado, se me olvidó decirte que tienes razón en que presenté una visión del materialismo más mainstream, pero creo que el corazón de lo que expreso en mi texto vale para cualquier tipo de materialismo.

    Te leo.
  1. #4 Hola, tan solo he podido leer el primero, porque ahora mismo no tengo tiempo, pero leeré el resto esta semana. Tengo que volver a leerlo, porque necesito procesarlo. Me ha sonado familiar pues estoy formándome en análisis de conducta (como psicólogo me considero conductista radical. Sí, jejeje, todo muy extraño, verdad?), y estoy de acuerdo en cosas que ha dicho el artículo.

    Como conductista no me es fácil conciliar una visión como la que sostengo en mi plano profesional con los problemas existenciales que siento que conlleva dicha visión. Digamos que la realidad se agote en lo material (sea en un sentido vago o profundo del término) siento que es problemático a nivel existencial para mí. No sé si se entiende.... Pero también es problemático para mí el compaginar lo que desearía que existiese (el libre albedrío, el propósito, etc.) con una visión como la que tú sostienes en tus artículos o yo en mi plano profesional. Digamos que intento escudriñarme los sesos para ver cómo pudiera compaginar una cosa con la otra, pero no es fácil y me frustro muchas veces.

    Leeré tus artículos esta semana. Gracias. Un saludo.

La Sanidad vasca "no puede esperar más" ¡Necesita extranjeros! - [33]

  1. #28 Si eso fuera así, el 100% de los menores de 40 años hablaría euskara. Y no es así, ni de lejos.
    Y digo que tienen libertad para eso porque hay miles de monolingües castellanos, de todas las edades y escolarizados, mientras que ya no hay monolingües vascos.
    Yo tengo amigos en Donostia que se han apuntado con 35 años a aprender euskara. La hermana de uno de la kuadrilla con 23. Monolingües perfectos.
  1. #26 Y porque estamos muy acostumbrados a pasar por el aro, y al final, tras tres siglos de políticas asimilacionistas, ya no quedan monolingües vascos. Solo monolingües castellanos, que además, tienen todo el derecho, ellos sí, a vivir y a morir monolingües.
    Y si alguien plantea que quiere hijos monolingües vascos, se asume que es un nazi racista y subnormal, que condenará a sus hijos a una vida oscurantista y aldeana, pero plantear que quiere hijos monolingües castellanos es libertad de elección de los padres.
    Y ante todo, igualdad, mucha igualdad. En castellano, eso sí.
  1. #24 Ese mismo Madrid.
    Y "mal de muchos, consuelo de tontos".
    De nuevo, la independencia no yiene nada que ver con el victimismo, tiene que ver con arreglar los problemas que tenemos. ¿Qué más gente también tiene problemas? Sin duda. Y en Sudán pasan hambre.
  1. #18 Uno de los problemas con las plazas lo crea el cuello de botella del MIR, que se fija en Madrid el número total.
    No seré yo el que le saque la cara al PNV. Osakidetza tiene varios problemas muy gordos, este es uno de ellos, tampoco el más grande.
    Y que la mayor amenaza para el PNV es la independencia lo tengo muy claro. En la dependencia viven de puta madre echando balones fuera, o a Madrid o a HB.

A partir de cuántos [49]

  1. #35 creo que el mayor logro en este asunto por parte de Junts, fue introducir que se considerara el esfuerzo hecho anteriormente en Cataluña, y así le salía un reparto más favorable.

    No veo que haya un "y ahora aplico el corrector de Junts en la fórmula y cocinado como si fuera encuentas del CIS"

    Si fuera un cocinado de la fórmula, sabríamos hasta el nombre de los hijos de quien hizo la fórmula.
    Se han centrado en el resultado por que no tienen por donde rascar.

    A Junts le beneficia, ya que les da un número "bonito" para vender.

    Y el PSOE obtiene mover a los menas, que era el problema principal.
  1. #29 Lo pone abajo a la derecha en la imagen.
  1. #31 por un lado darle a Cataluña algunas competencias en inmigración

    Por ahora, solo se sabe un pacto de aquella manera, y no se sabe bien a que se refería el PSOE. Cuando esté formalizado, hablamos.
    (típica triquiñuela de Sánchez)

    por otro respaldar de facto el discurso antiinmigración de Junts

    Ahí no ha habido contundencia del gobierno antes dichas palabras, que han querido pasar página, en plan "que pataleé un poco con los suyos delante de los medios, que mientras hacemos negocios por detrás"

    vaya, ¿par qué querrá un partido nacionalista de derechas las competencias en inmigración?, ¿será para ser más acogedor con los MENAS, o para competirle el discurso antiinmigración a Aliança Catalana?

    Junts se vió despojado de su victoria en Cataluña, y como no quiere enmarronarse directamente con Aliança, pues hace lo que el PP, que es tratar de quitarle votos a su extremo.

    Junts es lo que es, al igual que el PP, y no sorprende por ser lo que son.

    Sí, si eso hubiera pasado con otra CCAA gobernada por VOX o PP, estaríamos poniendo todos en la izquierda el grito en el cielo. Pero como lo ha hecho el PSOE, con SUMAR de socio, algunos aprietan el culo y callan. SE ve que el partidismo cuenta más que la ideología.

    La realidad, en hechos y no en el circo mediático y para fanboys, es que PP ha bloqueado cualquier negociación sobre el tema de los menas durante meses. (Esto iba a ser como el constitucional, se pensarían)

    Se ha planteado un baremo en un documento oficial, que se podría criticar que aplica y que no, es decir, lo que es la fórmula en si.
    Pero el mensaje que transmite es el resultado final, no que la fórmula falle en xxxxx.

    Por tanto, el PP como oposión, no critica que se aplique mal, si no que no le beneficia a algunas de sus comunidades autónomas

El dolor de unos padres ante la eutanasia de su hija: "El respeto incluye acompañar, decida lo que decida" [101]

  1. #26 Deja de usar las IAs y lee filosofía, luego hablamos de la ética.

Rojipardos [64]

  1. #63 Ya, si te entiendo. Sangre y tierra. Blutt und Boden. Y el Lebensraum

    El romanticismo fue al hostia.
  1. #61 Buen golpe, ese....
    xD

Gerad Piqué rompe a llorar ante la jueza de la Supercopa: "En otro país me hubieran puesto una estatua" [169]

  1. #147 perdón, el mensaje #148 no iba para tí. Ahora te respondo al tuyo...
« anterior12345177

menéame