#336 No. de lo que eres responsable es de afirmar que España se ha comprometido a pagar un porcentaje del PIB a la OTAN, cosa que es completa y absolutamente falso.
Si para ti lo importante es llamar a la OTAN sección cobros "señor OTAN" y no eres capaz de trabajar con apodos, rectifico ¿más feliz?
Ahora, explica cómo y en qué concepto España debe pagar ese porcentaje del PIB a la OTAN y en qué va a gastar la OTAN ese dinero.
Con esto queda manifiestamente claro que no tienes ni idea ni quieres saber de qué se está hablando. Pero para que quede claro, una pregunta clara ¿A quien hay que pagar y en qué concepto?"
OTAN, concepto, defensa por EL ACUERDO establecido, en el que se comprometieron a unos objetivos, FIN.
Ese OTAN que marco en negrita lo llamo yo irónicamente "Señor OTAN"
Te lo puedo decir más veces, pero más claro complicado. Podría probar con marionetas, pero no merece el esfuerzo.
#332 He vuelto a copiar el párrafo ¿algo que decir?
Espera... ¿que sigues pensando que España va a pagar a la OTAN como tu madre pagó a la UNED?
Último intento. Se puede pagar a una organización, nunca lo he negado. Como dices y he dicho yo, España paga a Navantia. O Google paga al UCM. Pero lo que no pasa es que España paga a la OTAN y la OTAN gasta el dinero cómo quiere. España es la que gasta el dinero.
Con esto queda manifiestamente claro que no tienes ni idea ni quieres saber de qué se está hablando. Pero para que quede claro, una pregunta clara ¿A quien hay que pagar y en qué concepto?"
OTAN, concepto, defensa por EL ACUERDO establecido, en el que se comprometieron a unos objetivos, FIN.
Dices claramente pagar a la OTAN ese 5% por el acuerdo.
#328 Te he copiado varias veces dónde pones "pagar a la OTAN" o "A la empresa que diga la OTAN" Lo que vulgarmente llamo para resumir "señor OTAN".
Y con la UNED no haces más que cagarla de nuevo, demostrando que no sabes de qué hablas. El dinero lo paga España, con las normas de contratación (busca que son) de España, a la empresa que España contrate y cómo España quiera.
Y resulta que todos los países han dicho lo mismo. O al menos muchos, les parece mal que Sánchez diga que no va a pagar ese 5%. Trump también ha dicho eso. ¿Todos han entendido mal? ¿Y Rute además de entenderlo mal lo ha firmado?
P.D. Las matizaciones sirven para los que te caen bien, claro. No para el resto.
#326 Puedo copiar lo que has puesto... ¿Para qué mientes si todo queda escrito? La parida del pagaré y pagar a la empresa que la OTAN diga es tuya. Reconoce que has metido la pata y ya, no pasa nada. Es el primer paso a la sabiduría. Yo me he confundido en un par de cosas aquí. Lo he reconocido, no pasa nada.
La cuestión es que tienes una carta de una persona negando lo que luego ha dicho. Ese dice la verdad. ¿por qué te crees ciegamente sus explicaciones?
Luego, tienes una persona que dice algo. Tiene una carta firmada que dice que lo puede hacer. Tiene declaraciones de otros países criticando que lo haga... pero según tú es mentira todo.
La primera y mayor prueba que tengo que ese compromiso no es vinculante, y que se permite un menor gasto son las críticas de otros, el primero Trump.
#324 Sólo sabes hablar de mentir... mírate al espejo y podrás aprender. Como el Sr Otan al que había que pagar.
El problema es que sólo te quedas "Pedro malo". Pregunta que no vas a contestar, pero debería llevarte a reflexión ¿por qué dices que Rute no miente, cuando tienes el texto firmado pero Sánchez sí? ¿por qué una explicación es válida pero la otra no? ¿No tiene que ver con lo que quieres ver?
Podrías leer los matices de otros tratados y entenderías más cosas. Pero ¿para qué? Lo mismo te lleva a que las cosas no son tan simples como el que me cae mal es malo y ya está.
#322 Si no sabes que el lenguaje diplomático es diferente de lo que pone la RAE, y te lo explico dos veces y no te das por aludido, poco se puede hacer. No se puede enseñar a quien no quiere aprender.
A costa de perder tiempo y categoría, te voy a poner un ejemplo. Mira el tratado de Kyoto. Mira las declaraciones, mira el compromiso, y mira el cumplimiento.
El resto, medita y aprende. Si puedes, cosa que dudo.
Luego ¿Quien mintió? Una opción es Rute, que mandó una carta firmada para luego decir que eso es falso. Otra es nadie, el compromiso y la carta forman parte del mismo juego diplomático. Piensa la opción más probable.
"Salvo cuando sacan informes falsos, investigan sin orden del juez, entran en la información personal de los diputados de izquierdas sin autorización" ¿Cómo por ejemplo?....
" o cuando meten en un informe supuestas pruebas gravísimas que resultan ser errores de bulto que anulan completamente las supuestas pruebas.
"
No creo que este sea el mejor argumento cuando hablamos de temas politicos porque si hablamos de errores de bulto que anulan el trabajo... los politicos igual no salen tan bien parados.
Mal de muchos, consuelo de tontos???
El problema no es que tengan algún error (que siempre es comprensible), sino que unido a los enlaces anteriores que te he puesto (y a muchos otros casos de claro posicionamiento político) da para pensar que a veces tienen mucha prisa en acusar, y lo hacen sin ninguna diligencia, o directamente con la intención de crear titulares aunque sepan que luego poco va a durar esa prueba.
Pero vamos, que este tipo de "activismo político ilegal" no es sólo cosa de la UCO, lo vemos también muy claramente en otras unidades, jueces, preiodistas, ... es una desgracia, pero esa es la realidad.
#17 Salvo cuando sacan informes falsos, investigan sin orden del juez, entran en la información personal de los diputados de izquierdas sin autorización, o cuando meten en un informe supuestas pruebas gravísimas que resultan ser errores de bulto que anulan completamente las supuestas pruebas.
El resto de las ocasiones, sí, serán bellísimas personas, no me cabe duda.
#320 He aportado. Te he explicado qué es el lenguaje diplomático, y la diferencia entre "compromiso" y "obligación", y la diferencia entre un genérico y un específico. Te he explicado la diferencia entre pagar a la OTAN y el gasto en defensa. También te he explicado que el 3.5% y el 5% salen del mismo sitio. Que es mucho más de lo que has aportado tú, con las estupideces del pagaré y la empresa que la OTAN diga.
Ahora, para aprender hacen falta dos partes. Una es explicar, la otra es querer aprender. Lamentablemente, la segunda falla.
#17 Pero si la UCO no ha hecho nada aún, solo se le ha mandado empezar la investigación parte de la jueza. No ha dado tiempo a demostrar ni una cosa ni la otra, aprende a leer.
#310 Lee los comentarios siguientes y los matices del comunicado, que me aburre explicar cosas a quien queda claro que no lo quiere ni puede entender.
Lee también por qué salen las cifras del 3.5 y el 5%. Te doy una pista: las dos forman parte del mismo número.
Y por cierto ¿dónde dice España que no puede pagar? Dice que cree que no es necesario hacer ese gasto. ¿Aún no te ha quedado claro que no existe ese señor Otan al que hay que pagarlo?
#308 Está en #_95 en este mismo hilo. Y no he dicho en el primer mensaje... qué pereza hablar con gente con comprensión lectora de primaria.
Un % del PIB es una cantidad de dinero. Tú sólo estás hablando de dinero, no de qué hacer con él.
Y hasta tú dices que "se estima un 5%" ¿No habías dicho que era un 5% contra viento y marea? vas empezando a aprender que no es la unidad de medida correcta
Me alegro que no quieras estar en una empresa seria que no confunda productos con deudas, y sepa ser responsable con el dinero. Desde luego no es fallar; lo que es fallar es pagar sin saber qué se tiene que pagar, por qué, y confundir todos los términos. Pero para saber eso hace falta haber trabajado.
#306 Comentarios en Meneame. Busca, no tengo ganas de hacerlo yo.
Luego, las cosas no tienen un precio fijo. Parece que ahora te va entrando en la cabeza que no hay esa persona o empresa a la que hay que pagar. Y que tampoco el objetivo tiene por qué ser dinero.
Y por último, si tienes tan claro que la mejor opción es pagar lo que dice otro y no hay forma de hacerlo mejor, no te quiero en mi empresa. En ninguna, de hecho.
¿cómo y en qué concepto España debe pagar ese porcentaje del PIB a la OTAN y en qué va a gastar la OTAN ese dinero?
Si la has dado, puedes copiar la respuesta. Pero no lo has hecho.