Son de un nivel probablemente casi hasta superior a Mercedes, BMW, etc, con precios, aunque bastante más competitivos que esas marcas premium, aún caros para tener relativamente éxito en España.
Añadido a esto, uno de los factores que más caracteriza a Nio, el swap battery, aún está en proceso de implementación en países más cercanos a los VEs como pudieran ser Noruega, Dinamarca o similares en el norte de Europa.
No obstante, Nio sí está desarrollando modelos más adaptados al mercado español o sur de Europa .
#24 Esos son muy caros, casi coches de lujo y en España no se venden y no creo que vengan en mucho tiempo. Supongo que traerán su submarcas: el Onvo por el precio de un model Y o mas barato, y de seguro el Firefly.
#36 Era muy sabido en su entorno. Eso significa que Inda y Marhuenda podrían no saberlo. Pero probablemente Escolar sí que lo sabía. En todo caso, todos ellos tenían un buen motivo para no decir nada: que quizás no les convenga abrir ese melón. Por ellos, o por otras personas de su entorno.
#26 Ay que fallo!
Bueno, no pasa nada. No hay mas que ver las bases USA en Marruecos
De toda la vida es un aliado estratégico pero mucho más, pero no está en la OTAN y España sí
No se de dónde sacáis vuestras tonterías, pero siempre me muero de risa con las ocurrencias que leo por aquí
#19 A Estados Unidos lo que de verdad le interesa es que España y Marruecos se den de tortas para venderles armas a los dos. Dentro de 10 o 15 años, cuando Europa se relaje y descienda la cantidad de armas que compra, no me extrañaría que esa fuera la siguiente guerra. Y sería larga, el mundo necesita las materias primas de Rusia y la comida de Ucrania, esa tenía que ser una guerra corta, pero el mundo no necesita nada de España ni de Marruecos, podrían alargarla décadas y no le importaría a nadie, saldría en los telediarios los primeros días y se olvidaría.
#26 Al rey le gusta mucho vivir en Francia, me sorprendería que entráramos en guerra y ese siguiera viviendo allí. Tiene el más que perder, tendría que volver a su pais
"el cultivo se está extendiendo desde provincias andaluzas como Granada y Málaga hasta Cádiz y Huelva, y en la Comunidad Valenciana también se cultivan en Castellón, Valencia y Alicante"
El Guadiana tiene un gran problema de sobreexplotación de acuíferos; Las Tablas de Daimiel van a desaparecer y a nadie parece importarle. El Júcar tampoco es un río que vaya muy sobrado.
#7 a ver, pero no es un cítrico, yo lo compararia mas con las olivas, eso sí, acabo de buscar y consume entre un 20% y un 70%(cálculos a ojo) más agua que las olivas.
#4 No te creas, que yo también pillé una promoción de modositos. Viniendo de un FP de sonido para audiovisuales que mas que un aula parecía una narcosala, me encuentro en el primer botellón de la uni que vienen con botellas de vermut mientras yo llevaba una de absenta
#9 Sin querer defenderlo, supongo que hará lo que pueda...
De todas maneras, poner al bebé sobre un pañuelo palestino, siendo que todo occidente apoya, defiende, colabora y financia el genocidio de palestinos inocentes, es un mensaje muy fuerte.