#4 Solo para este caso u otros? Veamos: gestación subrogada, adopción, divorcio, condiciones para el matrimonio.... pueden variar legalmente en distintos países de la UE. Entonces si una pareja de un pais lo realiza en otro porque le es mas conveniente, tiene que aceptarlo el país de origen?
La intención es buena, pero la aplicación legal la veo dudosa.
#3#4 La última vez que Polonia desobedeció a la UE, la Unión les congeló los fondos de cohesión y Polonia tuvo que recular para recuperarlos.
Así que soy optimista.
#1#2#3 34 5 #6#7 lo que hay que hacer es convertir estos casos de abuso policial en un problema para los turistas, en plan mirad como se trata a la gente en España por la policía en redes sociales, y o se comportan o hunden el turismo, o los turistas dejan de comportarse mal
#2 Se puede dilatar o no imponer. Pero no se puede perdonar y nunca ha sucedido que una vez impuesta se haya perdonado.
La realidad es que hace días se lanzó #1 que no se iba a poner y ha sido falso. Ahora claro, como se ha impuesto pues el "pasará", el "ya verás"... Que no, que no tenéis razón.
#5 El estado francés puso un precio a las monturas y eso es lo que financia, cuesten lo que cuesten. Así que esta historia no les ha costado ni un euro extra
Entiendo que el Estado francés habrá negociado unos precios diferentes a los que pagamos la mayoría de los mortales en una óptica, y más teniendo en cuenta que las lentes es un producto bastante commodity y lo puedes comprar a Essilor o cualquier otro fabricante, con propiedades bastante parecidas para la mayoría de lentes que prescribirá la ss francesa.
Si estás mínimamente bien físicamente se puede hacer andando desde Hidroeléctrica en una caminata muy bonita de unas 3-4h hasta Aguascalientes. Duermes allí y el día siguiente te levantas a las 4 am y subes andando hasta Machu Pichu, en un par de horas lo tienes hecho si no recuerdo mal.
Recomiendo tomarse todo un día para ver el lugar sin prisas y sobretodo esperar a que las mareas de turistas abandonan el lugar hasta que queda casi vacío por la tarde. La mayoría de la gente quiere volver a Cusco el mismo día en vez de hacer dos noches en Aguascalientes.
Ahorras dinero y lo más importante disfrutas mucho del camino.
#20 Las deficitarias pueden liberalizarlas, que no va a cambiar su oferta.
El problema es que las no deficitarias se ofrecen unicamente a aquellas empresas que ganen un concurso en el que se comprometen a mantener además las lineas deficitarias.
Igual el modelo que debería de realizarse es el de permitir libremente a cualquiera llevar a cabo los servicios no deficitarios siempre y cuando mantenga uno deficitario. Igual se incrementaba el servicio de las deficitarias.
E igual veíamos por ejemplo un Madrid-Teruel-Barcelona con asientos tirados de precio para el que no le importe tardar todo el día en llegar a Barcelona, porque así la empresa consigue el plus por haber mantenido la línea a Teruel.
#20 Ese es el problema que los "liberalizadores" y promotores de la "libre competencia" (vease algunos ejemplos en este hilo) no entienden.
Cuando se liberaliza este tipo de servicios al final lo que ocurre es que las compañias de autobus entraran a competir a saco en rutas como Madrid-Barcelona / Madrid - Valencia / Madrid - Sevilla y este tipo de conexiones. Eso para los habitantes de esas grandes ciudades (que ya estan perfectamente conectadas por avion, tren, alta velocidad y autopistas) les trae una mayor competencia y posiblemente tarifas mas bajas.
El problema es que en las lineas deficitarias no va a entrar a competir nadie. Y si las compañias que actualmente operan lineas deficitarias no pueden ganar dinero en las grandes lineas porque la competencia feroz les disminuye los margenes al minimo lo que va a ocurrir es que abandonaran esas lineas deficitarias.
Y lo mismo ocurre con empresas publicas. Si no se permite que Renfe gane dinero en los grandes corredores porque se admite la competencia lo primero que va a hacer es eliminar las rutas deficitarias.
Pero vamos... es el mercado amigo! Luego ya si eso los rescataremos con dinero publico cuando el mercado los haga quebrar y vuelta a empezar la rueda.
La intención es buena, pero la aplicación legal la veo dudosa.