#10 eso no llevaría otra vez a tener un sistema sin inercia?
Porque una única planta puede tener inercia, pero mil vecinos con baterías no parece que tengan inercia alguna, no?
#10 Estoy contigo. Deberían forzar a las eléctricas a que cuando hagan una granja solar deba llevar una parte de baterías en el lote para garantizar la estabilidad de la red.
Quizás no se pueda hacer retroactivamente y estas subvenciones sean para arreglarlo, pero de aquí en adelante a ver si ponen baterías Y paneles.
#2 El único nazi bueno, es el nazi muerto. Y a los soviéticos se les podrá echar en cara muchas cosas, pero en esto se lucieron. Lástima que la actual Rusia haya preferido venderse al enemigo, siguiendo la moda actual.
#1#2 vamos a ver,... Lo crucial en Stalingrado fue el momento, la calidad de tropas y el freno a la ofensiva nazi... No todo es cuestión de cifras en bruto.
#2 Por no decir que tras la contraofensiva de las ardenas, los aliados occidentales pidieron a los sovieticos que atacasen para dividir las fuerzas de los alemanes.
#6 joer, el otro día hubo por aquí un envío de un video en el que estaba el sentado y su equipo con él, como si fuera una reunión de ministros; le reían las gracias y lo alababan, todo totalmente ridículo e infantil.
#73 Ok, entonces lo que no te gusta no es que suba los aranceles (y digo subir porque YA había aranceles, simplemente eran bajos). Lo que no te gusta es la imprevisibilidad y la inestabilidad que genera. Pues oye, yo en eso estoy de acuerdo.
Pero entonces, si de cara al futuro deja los aranceles al 10% con todos (lo cual es un aumento en sí) de forma estable y previsible, ¿entonces no te parecerá mal?
#42 Añado: tal y como cuenta #25 no es cuestión de raza, sino de incultura, en Vitoria apenas hubiera tenido problemas, están integrados en un porcentaje altísimo (sólo hay dos clanes que siguen con sus costumbres y uno de ellos ni siquiera es "peligroso") y se llevan menos porcentaje que las subsaharianas de IMV, así que los genes no son, es culpa nuestra y no por que les hayamos fallado, sino por que se les ha consentido sus p*t*s "costumbres".
Y ni siquiera es que se les obligase en Gasteiz a renunciar a sus costumbres, lo hicieron de forma voluntaria, ahora el problema está en otros colectivos.
#44 Efectivamente yo creo que el problema más gordo es llevarse a la comunidad, o atraer una nueva, etcétera. Técnicamente más allá de equilibrar el sistema de karma como dices, no puede ser mucha movida, igual que dudo que sea complicado montar un buscador que funcione y esas cosas.
Ahora bien, a lo mejor en vez de una "isla open source", si tuviera que hacer Menéame desde cero me empollaría ActivityPub para ver cómo se podría montar un híbrido a través de una red más descentralizada pero donde se compartiera la generación de una portada. Lo digo muy como "ocurrencia", no sé hasta qué punto podría uno montarse un nodo en el fediverso modificado para que hubiera una portada conjunta tipo Menéame, pero creo que ese tipo de soluciones sería interesante.
Mira, justo escribo esto y leo lo de #46, no sabía que existía eso, investigaré
Hagan lo que hagan los que la dirigen van a terminar con críticas, provocaciones, ataques personales, e incluso puede que algo que vaya más allá. Galli hizo bien cuando se retiró del proyecto porque lo único que daba es dolores de cabeza a quien estuviese al mando.
Ya hace años que se volvió un sitio tóxico. Esos usuarios que dicen que le dan valor son también los que se lo quitan. Los usuarios que de verdad dieron valor a este sitio también lo abandonaron hace años. Yo volví para ver si los encontraba pero no .. y sigo porque, al parecer, me gusta regodearme viendo la hipocresía de la gente, el doble raserismo, como vomitan bilis acusan a otros de lo mismo que hacen ellos ...
Y si, mejor sería huir del proyecto y que se joda la gente , esos que vienen a soltar bilis continuamente. Que hasta se llevan la contraria a si mismos dependiendo del momento..
Los psicólogos y psiquiatras iban a aumentar bastante su cartera de clientes si MNM cerrase
#90 Mucha razón tienes. Ayer mismo pensaba, que si ahora mismo gente especializada de menémane abandonasen este proyecto para crear otro sin el innombrable y explicasen que es por sus conducta mafiosas ..la gran mayoría les seguiríamos y nos iríamos de aquí sin pensarlo. Entonces sí que pondría 50 incluso 100€ para mantenerlo.
#185 Otro. Me gustaría saber la estructura de socios y directiva de meneame porque como tengo más cosas que hacer me quede con el del ferrari y que decepción cuando vi las tonterias de Gallir.
#51 Meta recientemente ha empezado a monetizarlo introduciendo WhatsApp para empresas.
Es un producto de gran éxito y con grandes cambios recientes que permitirán una monetización mayor (como poder ceder datos para entrenar IA, etc.), pero la realidad es que a día de hoy no se ha monetizado ni con ads ni cobros al usuario, se intentó en su día con lo de 1 euro al año y ya ves lo que pasó...
Respecto a esto último, me parece bastante ruin que la gente se gaste un par de euros en una caña y lo vea bien, pero que no valore que un servicio de mensajería le pueda costar 1 euro al año . La gente es capaz de ver el coste del procesamiento de la cebada, pero no el coste de servidores y ancho de banda. Flipo que la gente pueda preferir ser el propio producto eventualmente (ads, tracking,...) antes que pagar un euro.
#3 Mito. Ángel Viñas, uno de los grandes investigadores del momento, demuestra con documentación suficiente en 3-4 libros, la relación de Franco con la trama golpista.
Sale muy a cuenta hoy día hacerse una instalación en casa.