Se podría financiar de forma autónoma en gran parte. Sus servicios no serían gratuitos. El sello tendría un precio anual y la auditoría tendría un coste para el medio que quisiera subvenciones. El carnet por puntos también debería aportar ingresos. Las multas, sanciones…
Los fondos públicos podrían aprobarse para más de 4 años para evitar presiones.
Lo importante es que debería hacerse algo ya. En este país tenemos a Oceanía y Eurasia infiltrados con su propio ministerio de la verdad cada uno.
El ministerio de la verdad de 1984 reescribía documentos y borraba los anteriores para mentir y alterar la historia. El cual servía como aparato propagandístico del partido y del INSOC.
Algo parecido a lo que hacen los medios hoy en día
Esto sería un órgano regulador independiente. Basándose en las normas del código deontológico de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, que ahora mismo, no es un conjunto de normas jurídicas legales, sino únicamente éticas. Y por supuesto, dentro del ámbito legal constitucional y el derecho a la libertad de expresión.
Incluso lo del carnet por puntos que comenta #53 se me pasó por la cabeza.
El órgano creado también podría otorgar un sello de calidad informativa. Si se perdiera por reiteradas sanciones/faltas, se perdería también el derecho del medio a solicitar subvención pública alguna.