#25 A ver, no estoy nada informado eso es cierto. He encontrado la noticia bastante llamativa la verdad jeje
Y como he dicho, tu comentario se ajusta a la realidad, este último también pero, como te he comentado tampoco creo que haya dicho ninguna barbaridad. Eso sí, el telescopio suele estar apuntado al cielo y no al LiDAR de un vehículo en marcha, pero convendría saber si no podemos sacar una foto al coche en marcha jeje. Ya que veces nos ponemos a hacer light painting y chorradas mientras se tira 2 o 4 horas sacando un objeto.
Sobre la responsabilidad si es del proveedor o de Volvo creo que en última instancia Volvo es el que lo monta pero entrar en esta discusión me parece una tontería cuando ambos estamos a favor que hay que tenerlo controlado.
#23 Hombre, aunque tu comentario es perfecto en todos los sentidos lo suyo sería que Volvo comprobara a ver qué pasa y a cuantas cámaras, móviles etc les afecta, no que todos los fabricantes de móviles o cámaras tengan que cambiar el filtro infrarrojo o mejorarlo.
Te lo dice uno que le quito el filtro infrarrojo a una Canon 5D Mark II para astro fotografía y tiene un Volvo. No me gustaría que los coches del futuro quemen el sensor CMOS o CCD de nuestras viejas cámaras.
#5 las gotas son comunes en líquidos clásicos, no son comunes en gases clásicos, pero no son inexistentes, de hecho si no somos estricto con «gas» eso se puede ver con el humo de incienso: www.youtube.com/shorts/cHPkO5wAivo.
El estudio va de de la inestabilidad capilar haciendo un experimento que puede medir esa inestabilidad por el tamaño de las gotas.
#14 Los USA nos han declarado una guerra comercial y no paran de insultarnos y menospreciarnos y nuestra respuesta han sido unos aranceles mucho menos agresivos (aka ridículos) para que no parezca que no hacemos nada y seguir con la mano del diálogo tendida... al tipo que nos acaba de soltar dos guantazos y que no deja de llamarnos ladrones y estúpidos.
En mi colegio de pago me explicaron lo que era el arancel. Pero en la calle aprendí que en el momento en el que vuela la primera hostia ya estás en una pelea. Europa ya era patética en su postura con respecto a Ucrania/Palestina.
#14 Aranceles a salchichas e hilo dental? Ojo, que estoy de acuerdo contigo en cuanto a los aranceles y quien los paga, pero vamos, venga hombre, no me jodas, la mujer del cesar no solo tiene que ser honesta sino que parecerlo, y el planteamiento mismo de nuestro "contraataque" en tema de aranceles es ridiculo. Cualquier americano que lo lea se va a partir la polla y a reirse de Europa. De verdad eran los aranceles que más daño podían hacerle a EEUU o que más podían demostrar nuestro malestar? vamos, ahora mismo veo yo al naranjito metiendose en su bunker acojonado porque los de Oscar Mayer y los de Procter & Gamble van a montar un Lee Harvey Oswald...
Ah, y pese a como digo, estar de acuerdo en el fondo del mensaje que comenta sobre los aranceles, quien los paga, etc... permitame discrepar con la otra parte de tu mensaje: si EUROPA PATÉTICA, Europa "la del meme de los tapones", EUROPA la de los 27 reinos de taifas cada uno lamiéndose su capullo, arrimando el ascua a su sardina y siendo incapaces de tener un proyecto común más allá del nombre y la bandera, Europa patética, Europa la que es percibida por otros países como una "vieja frígida celosa", que no tiene fuerza militar, que no pinta nada en las negociaciones de "los mayores" y la que está trufada de bases de la OTAN, que no es más que poner el culo a los americanos para que "nos defiendan" cediendo nuestro territorio y soberanía y pagando la protección del matón del barrio...
#14 vaya, un comentario sensato.
Tal como dices, no hay que poner aranceles a productos que no podamos sustituir y hay que focalizar toda la respuesta en los que podamos sustituir fácilmente. Eso sí que hace daño porque esos productos se quedarán sin vender.
#14 Muy bonito pero me temo que, en este caso, la explicación sencilla de los de "colegios de pago" es la correcta. Es una bajada de pantalones. Venimos de un contexto en el que los aranceles de Canadá al bourbon hicieron daño a Trump (varios senadores de estados que lo producen votaron a favor de quitar aranceles a Canadá por ese motivo) y Trump había advertido que si le tocábamos el bourbon, pondría un arancel del 200% (!) al alcohol europeo. Como resultado, Francia e Italia, productores de alcohol, se han acojonado. Y como la UE no puede tomar decisiones con países grandes en contra... pues ahí estamos, bailándole el agua a un gobernante ególatra que sólo entiende de ganar o perder y desprecia la debilidad, como ya se ha visto un montón de veces. Esto hará que nos tome aún más por el pito del sereno. Al tiempo.