edición general
21 meneos
21 clics
Australia prohíbe a los menores de 16 años acceder a YouTube por "causar daño social"

Australia prohíbe a los menores de 16 años acceder a YouTube por "causar daño social"

Sin rodeos y con la convicción de estar liderando una cruzada inédita contra el impacto negativo de las redes sociales, el primer ministro de Australia, el laborista Anthony Albanese, se presentó este miércoles ante los medios a las puertas del Parlamento en Canberra. Desde allí, anunció de forma inesperada que, a partir de diciembre, los menores de 16 años no podrán tener cuentas registradas en YouTube. "Sabemos que las redes sociales están causando daño social y estamos dispuestos a tomar medidas para proteger a los jóvenes australianos"

| etiquetas: youtube , tecnologia
"La legislación, pionera a nivel mundial, prohíbe que menores de 16 tengan cuentas en TikTok, Instagram, Snapchat y, desde ahora, también en YouTube."

Creo que es importante recalcar que la medida incluye a otras redes sociales, porque por el titular parecería que se limita a youtube.
Para frenar a la ultra derecha los menores no deberían tener tiktok ni youtube en España, pero hay que venderlo como que destroza la atención

Así jugaría la derecha contra la izquierda, nosotros lo mismo
Hay que ir más lejos y simplemente prohibir los celulares y acceso a redes sociales hasta los 18.
"los menores de 16 años no podrán tener cuentas registradas en YouTube."

Pero no hace falta tener cuenta para ver la mayoria de los videos y para leer los comentarios.
Coches voladores y mayordomos robot ninguno, pero distopias orwellianas todas.
#3 Que distopía? son los propios usuarios lo que han convertido internet y las rrss en un estercolero, si queréis redes, tenéis las descentralizadas , el resto por mi que las cierren
#9 Pues ni te molestes en contestar
Vendo puertas al campo a buen precio. Muy pronto obligatorias en todos los hogares europeos. Inutilidad garantizada.
#2 La mayoría de los menores no tienen ni poder adquisitivo (pagar VPN) ni conocimientos para poder saltarse los bloqueos si no se lo pone algún influmierder en sus RRSS (que hay que monetizar), así que descartamos foros que hay que leer, así que eso de poner puertas al campo es una gilipollez, porque estoy seguro que casi todos se quedaran esperando detrás de la puerta aunque no haya vallado alrededor
#5 "...ni conocimientos para poder saltarse los bloqueos si no se lo pone algún influmierder en sus RRSS (que hay que monetizar)"... Cosa que no debe estar pasando ni pasará... Podíamos charlar un rato pero tengo por costumbre dejarlo cuando alguien califica tan groseramente un comentario. Enga que pases un buen día.
#2 Está claro que las prohibiciones no van a impedir que los menores usen las redes sociales, al igual que la prohibición del tabaco y el alcohol no impiden que consuman estos, pero creo que cumple una labor fundamental de concienciación de que realmente no es buena idea que lo hagan, o al menos contrarrestar la idea equivocada de que son inocuas. Luego ya es responsabilidad de cada cual.
#7 De acuerdo. En un mundo ideal. En este donde los dueños de las RRSS despiden a los moderadores para "fomentar la libertad de expresión" me parece inútil. Bien intencionado pero inútil si afecta a alguna cuenta de beneficios.
#10 No creo (o al menos espero que no) que sea inútil, y sí un primer paso en la dirección correcta. El mayor problema es que los avances tecnológicos van mucho más rápidos que los sociales y legislativos.

menéame