#7 las cargas rápidas también permiten que las baterías sean de menor capacidad, pudiendo reducir el coste, reduciendo el peso, mejorando prestaciones del coche porque se vuelve mas eficiente kw/kms.
Como pasa en los móviles, que el tamaño de las baterias se ha estancado entre las mejoras de consumo y las cargas rapidas.
#7 Tener más autonomía no es solo para hacer viajes largos (que también), sino para reducir el número de veces que vas a recargar.
No todos tenemos garaje en casa y aunque este parado el 95% del tiempo no siempre tienes un cargador disponible, por lo que mientas más autonomía tengas, menos veces tienes que ir al punto de recarga.
#15 Fíjate que para mí el paralelismo de los coches eléctricos es con los móviles. Los primeros coches eléctricos eran como los primeros Nokia 3210 o los Alcatel one touch easy. Luego llegó el iphone y lo cambio todo. Todavía no sé si hemos llegado al primer iphone en los coches eléctricos pero creo que en un futuro las baterías no serán tan importantes (porque son suficientes) y se demandarán otras cosas en los coches, como ocurre ahora con los móviles.
Pero mi pregunta es... ¿si el día de mañana las baterías evolucionan sustancialmente, un coche con baterias antiguas podría cambiar en taller sus baterías por las nuevas del mercado? Me da que aparecerán soluciones de este tipo, que un coche no es una tele.
¿Le cambias el motor a un coche cada 10-20 años? ¿no? Pues lo mismo.
Eso sí, spam con esta batería vamos a tener cada tres meses.
"Inicia la producción"
"Está en pruebas"
"Termina las pruebas"
"Inicia la preproducción"
"Hace los tests de preproducción"
"Pasa las pruebas de preproducción"
"Inicia sus test reales "
...
Spam Chino y meneame, una historia de amor de época.
#18 mi pésame por tu compra. Lamentablemente, a veces no queda mas remedio que pagar la burrada que te piden por algo que no lo vale..
No digo que seas imbecil, lo que digo es que aunque alguien este en una extrema necesidad como para pagar esa autentica barbaridad por una miserable plaza de aparcamiento, eso jamas conviertirá el importe en un precio justo
#24#23 En Madrid capital un piso de 70m2-80m2 te sale por mas de 350k€ facil... la media está en 550k€ (o mas barato pero tienes que sumar la reforma)... El alquiler ya ni hablamos, mas de 1500€ seguro, en zonas como el Ramón y Cajal ya rondan los 2100€ facil... o mas barato si tiene taras (humedades, viejo de cojones, etc)...
En la periferia no se diferencia mucho y como dice #24, es muy normal ver a >25km de Madrid como Parla, Mostoles, Fuenlabrada, Alcorcon, etc pisos por 1000€ o mas...
#23 Pues un piso de unos 40/50 mt2 puede costar entorno a unos 250k tranquilamente de media, dentro de la M30. Que para uno solo, o como mucho con la pareja, aunque alguna familia he llegado a ver.
Si te vas a tema de alquiler, pues estoy un poco desfasado, pero el otro día me comentaba un amigo, que en la zona de Parla, a unos 25km, los alquileres ya están alcanzando los 1000 € por una casa de unos 90 mt2, y precios pueden ser unos 250k
Para que te hagas una idea, aunque son descripciones muy simplonas.
Tienes ganas de tener espacio y de pagar poco, y eso se traduce en tenerte que desplazar bastante lejos.
Es cierto que quizás puedas vivir en un cuchitril en la capital, ganando en tiempo y pagando una cantidad importante. Te puedes ir al extrarradio y ganar algo de espacio o a alguno de los barrios periféricos, pero Madrid tiene la peculiaridad que si lo más barato está hacia el sur, los trabajos están en cualquier otro punto cardinal, y eso se traduce en tiempo de desplazamiento, y hay zonas muy poco accesibles con transporte público y moverte en coche, ... es otro melón.
#10 Primero, el agua puede entrar, en los depósitos pero no debe llegar a los surtidores, las gasolineras tienen que tener sistemas que detecten el agua y detngan el suministro desde el depósito afectado. Eso es lo que debería decir el artículo, pero no lo hace. El sistema estaría como protección de la propia gasolinera, ya que las averías que puede orovocar superan con creces el coste del combustible.
Por otra parte, lo que nos protege contra la posibilidad de que nos "sirvan" agua en lugar de combustible es el ticket. Hay que pedirlo siempre, es lo que va a mostrar la causa de la avería y lo que te va a permitir reclamar los daños y las indemnizaciones correspondientes.
Por último, Ballenoil hoy por hoy pertenece a CEPSA/MOEVE, por lo que serían gasolineras pertenecientes a uno de los grandes de la distribución de combustibles, lo que nos lleva a la conclusión de que nunca estamos libres de un error o una estafa, independientemente de la "marca" de la gasolinera.
#5 Es la típica empresa americana colaboracionista con regímenes dictatoriales, que cuando cae la dictadura empieza a negar todo su pasado y lavar su cara. Como Ford, GM, Unit Fruit, entre otras.
#18, obviamente si la situación fue como la describes habría descartado el candidato, pero no porque use más o menos IA para resolver los problemas, sino por su manifiesta incapacidad de razonar una respuesta. Esto es a lo que me refería, a qué las pruebas ahora se tienen que enfocar más en cómo se desenvuelve el candidato y su capacidad crítica y de discernir y no tanto en más o menos conocimientos técnicos sobre algo que una IA pueda resolver. Pero olvidémonos completamente de la forma en que trabajamos nosotros la IA lo va a cambiar todo y no debemos caer en la tentación de romantizar el pasado.
Cierto, lo leí en diagonal. Thanks!.
De todas formas, me parecen altísimas las cifras.