#46 La verdad es que si, sumado a hacer páginas web que parecen una mezcla entre ferias de ciudad de provincias y película de Bollywood usando javascript con furor tampoco ha ayudado mucho.
#24 No se si se ha fijado en el tratamiento de las imágenes en la web de 1995, se utiliza formato gif con paleta de 256 colores y 8bits por pixel para optimizar el rendimiento. 24 bits por pixel para el color era costoso y lento en la mayoría de equipos de la época.
Incluso modelos de gráficas avanzadas mas tardíos como la gráfica 3dfx voodoo 3 solo renderizaban con una profuncidad de color máxima de 16bits.
Tampoco se realizaba ningún suavizado sobre los bordes de las fuentes.
#37 entiendo. Si en eso toda la razón del mundo. En los electrodomésticos hay graduación de eficiencia y regulaciones. Igual deberíamos empezar a hacer lo mismo con el software.
#22 eso es la relativo... Si te pillas un n100 te irá unas 1000 veces mejor que el pentium 100mhz, consumiendo mucho menos y no necesita ventilador. Claro depende de que con hardware compares pero en eficiencia por supuesto que hemos mejorado. Estamos a años luz.
#8 el 100% mas los intereses que nunca tuvo, porque no ha devuelto nada. PPox tambien esta tambien hasta las cejas de deudas con ellos, asi que no esperes que ninguno de los grandes partidos tome medidas.
#41 Yo también, pero para que cambien el formato. Donde antes había música imposible de escuchar en ningún otro sitio, ahora encuentras los "40 Principales Indie", en el mejor de los casos.
#11 Que no lo ponga no significa que no lo tenga: "En general suele estar alrededor de un grado. La normativa clasifica las bebidas analcohólicas como las comprendidas entre 0,5º y 1,2º. Sin sobrepasar este límite no es necesario indicar la presencia de alcohol, ya que no se considera una bebida alcohólica." Leído de munkombucha.com/pages/la-kombucha-tiene-alcohol Preguntaba porque es lo que me tira para atrás de la kombucha, que pueda tener alcohol