edición general
SrSospechoso

SrSospechoso

En menéame desde julio de 2010

6,17 Karma
19K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
1.931 Comentarios
0 Notas

Los hosteleros denuncian que los turistas cada vez gastan menos: dejan las terrazas vacías por comer en el supermercado [181]

  1. #156 igual la gente no sabe que no está obligada a abrir un bar, que parece que si no hay más negocios o que les obligan o algo, porque para hacer eso mejor que se queden en casita.
  1. #101 quinta gama que te venden a precio de producto fresco. Para eso la compro yo y me la hago en casa, no te jode.

ERC propone el pago de un impuesto progresivo del 4% a partir de la tercera vivienda para penalizar la acumulación de inmuebles [215]

  1. #179 Te matizo una cosa. La vivienda es un bien de primera necesidad, como el agua, el alimento, la ropa... o incluso el aire respirable. No es una cuestión de "querer tener", es una cuestión de necesitar de forma obligatoria para poder vivir. Es algo crítico, que está relacionado con la subsistencia y la dignidad humanas.

    En mi opinión el problema de la vivienda es de muy difícil solución desde los parámetros capitalistas de libre mercado y competencia que, no obstante, para otros productos, que no son de primera necesidad, funciona de forma aceptable. Y lo es porque el problema de fondo no es de vivienda sino de reparto de riqueza. Un 60% de las compraventas de pisos, en España, se hace al contado mientras que la mayor parte de la población tiene que invertir ya una parte excesiva del salario mensual que va "in crescendo" cada mes. Hablamos de gente adulta que debería de tener un plan de vida ya asentado compartiendo habitaciones y de toda una nueva generación atascada y en espera, en el mejor de los casos, de la herencia paterna para tener un piso en donde poder hacer un hogar. El mercado debería de responder a una alta demanda, pero sospecho que el precio resultante de dicha vivienda sería inasumible y por eso no se está cubriendo.

    Así que igual la solución es indirecta, y tampoco a corto plazo, mejorando el reparto de riqueza social para desmontar la clase especuladora y enriquecer a la clase productiva para que, al menos, podamos cubrir nuestras necesidades básicas y tener, además, capacidad de ahorro. O eso, o corremos un riesgo real de quiebra social. Que, no sé, a veces tengo la sensación de que parece que es lo que se está buscando... :tinfoil:
  1. #176 El precio razonable creo que lo habían estipulado en torno al 30% del salario que debería de ser pensando en el salario mínimo; al menos en los barrios más modestos. El problema es que hasta los precios en las afueras de Teruel son prohibitivos. Nadie está hablando de vivir en el centro de Madrid, sólo de poder vivir en un barrio de clase media de tu propia ciudad con un trabajo medio y un salario medio manteniendo cierto nivel de vida y cierta capacidad de ahorro.

    Tener un parque de viviendas públicas en muchas ciudades es una quimera y un engañabobos, a no ser que empecemos a construir nuevas ciudades. Entre los especuladores y los ocupas, prefiero mil veces a los ocupas porque son parte de una solución y no el problema.
  1. #140 Por supuesto, casos como el que expone #157. Pero esos casos pueden estar igual de regulados y que sean solo supuestos de excepción a la regla.
  1. #157 Entiendo que para casos como estos, donde no se va a obtener ninguna renta y donde va a residir personas con una cesión o similar fórmula, se debería permitir, por supuesto. Lo que no se debe permitir es que las viviendas estén simplemente cerradas para especular con subidas de precio o dedicadas a alquiler de terceros.
  1. #158 Si estuviera en el mercado a un precio asequible no se habría ocupado porque YA habría una familia viviendo en ella.

Sin dinero para la hipoteca, las facturas y la comida por el cierre del gobierno: así son las colas de empleados públicos en EEUU para recoger alimentos [83]

  1. #58 Obviamente los beneficios son para los prestamistas.
  1. #58

    Pues creo que lo has descrito más o menos bien.

    La ventaja para el ciudadano .,.. que muchos ciudadanos viven de gestionar ese sistema perverso, a costa del resto, claro.

España es un país adicto a las marcas blancas de los supermercados. Y ahora esa adicción le está saliendo muy cara [129]

  1. #95 Nah, alguna vez pero no es algo que vaya a comprar.
    Si hablamos de productos diluidos, rebajados o endulzados del mercadona me vienen a la mente sus cereales, sus infusiones, sus helados, sus salsas, su tofu (si, si), la miel falsa, la pechuga de pavo 40% pavo... Miedo me da preguntar si el jamon se lo han recomprado al carrefour...

Tres menores agreden sexualmente a una compañera de instituto en Gironella y lo graban [127]

  1. #39 Hay en países que la víctima es repudiada, correcto. Pero no conozco ninguno dónde violar esté bien visto, y menos en grupo. Y menos grabarlo.

"Peor que empezar desde cero": cuán grande es el reto de reconstruir a Gaza [85]

  1. #72 se están cargando facciones rivales en gaza sin ningún tipo de juicio, y eso que Israel aún tiene el dedo en el gatillo, imagina que les den carta blanca de nuevo
  1. #13 La idea es que no sean los gazatíes quienes elijan a otra pandilla de extremistas, sino que sea un gobierno externo quien administre la zona.

El PP se compromete a elevar gasto en defensa al 5% [153]

  1. #104 A ver con que caras nos dicen que en eso no podemos gastar nuestro dinero.
  1. #30 No, lo que tendría que hacer España es terminar de desarrollar su programa de armas nucleares con ese 5% , que no nos costaría mucho. ¿ Si Reino Unido y Francia tienen armas nucleares porque España no ?
    Y a ver qué dice Trump entonces.

La última española que queda en Israel es Reyes Rigo, detenida por morder a una funcionaria: la agresión puede suponer 5 años de cárcel [133]

  1. #105 Lo que quiero decir es que esa hipótesis no es coherente con el trato que han dado a la flotilla.
  1. #98 Claro. Y por eso los han detenido, atado, vejado y acusado de terrorismo.

    Por favor, estupideces las justas.

137 padres de niños y jóvenes que estuvieron en las colonias de verano de Bernedo han apoyado a los educadores [106]

  1. #93 No. Lo verdaderamente absurdo es pensar que 'con la ley del "solo sines sí" casi tienes que tener un papel firmado por la chica para tocarle una teta'. Y es verdaderamente absurdo porque aunque despues trate de recoger cable diciendo que 'es una reducción al absurdo, además de ti todavía hay muchos señoros que piensan como tu que eso es así.
  1. #88 Con lo de 'con la ley del "solo sines sí" casi tienes que tener un papel firmado por la chica para tocarle una teta' ya has demostrado totalmente tu nivel intelectual...

Productores de Soja de Estados Unidos se quejan a Trump al ver que China compra a Brasil y ahora también a Argentina [73]

  1. #67 poca gente lo sabe, yo porque trabajo en el mundillo de las big4 del agro (no en syngenta ni en monsanto/bayer), pero fuera del círculo poca gente se enteró de la compra por ChemChina.
  1. #58 Si fuese de Syngenta, sí que lo tendría claro China...porque Syngenta pertenece a ChemChina

Es hora de intervenir militarmente en Israel [133]

  1. #129 de todos no.
    Del terrorismo yihadista, en gran medida.
    Simplemente planteate a quien benefician, que lo ultimo gordo que hicieron fue terminar de joder Siria, para putear aliados de Rusia, y obviamente saquear petroleo(que acaba en el mercado SIEMPRE via empresas yankis, o britanicas en su defecto..)
    Como si los comandaran desde el Pentágono...
  1. #129 hombre, no son el origen de que me haya roto una uña. Por lo otro no pondría la mano en el fuego
  1. #123 vamos a ver, de verdad hay que explicarte que Al-Quaeda, tb conocido como el Estado Islamico la crearon los yankis a estas alturas?
    Joder, que hasta salen en Rambo 3 macho.
    Comparados con el Tio Sam, los otros no tienen terroristas casi, y son lo más sutil del mundo....

Un terrible accidente termina en tragedia: una familia no ha podido ser salvada debido a las manijas de su Tesla [165]

  1. #84 llevaba el auto piloto encendido.
    Fue en España en la nacional 1 .
« anterior1234548

menéame