#4 ¿Entonces muere o no? Hay gente que vivís un poco amargados con el mundo, como en una tensión constante.
Y la noticia está en ocio y habla de la muerte de un personaje en una serie, que muere en el último capítulo de la temporada 36. No sé donde ves la mentira...
La verdad es que estoy de acuerdo con #1, es una no noticia saber que uno que cuando va a podcast, videos y donde sea habla de lo español que es y luego se va a otro país para no pagar en ese país del que tanto se siente orgulloso. La misma historia de siempre.
#2 en realidad el “problema” es que es el mismo SO desde Vista, realmente 7, 8, 8.1, 10 y 11 son como “mega” service packs de Windows Vista.
Lo que tú propones es lanzar un Windows nuevo diseñado desde “cero”, eso fue lo que paso con Vista y mira si fue dramático el cambio, a la gente le costó la vida dar el salto desde XP, si aún le cuesta dar el salto entre “actualizaciones”’ del mismo sistema como para presentarles un cambio tan grande. De hecho la adopción de 11 por culpa de no soportar procesadores anteriores a 2017 (de manera oficial al menos) ya está siendo lentísima como para lanzar un sistema sin retrocompatibilidad.
No veo a Microsoft metiéndose en ese berenjenal a día de hoy ni creo que sea tan necesario, aparte de que para Microsoft el desarrollo de Windows es secundario, la mayoría de sus trabajadores se dedican a Azure y a SaaS (como Office y demás). No se van a poner a diseñar un sistema de escritorio revolucionario desde cero en 2025.
Por otro lado macOS es el mismo sistema desde que se lanzó Mac OS X en 2001, ha cambiado lo mismo que desde Vista a 11. Actualizaciones grandes y ya pero no hay nada diseñado desde cero desde entonces.
#23 La IA ya es una IA cuñado; lo único que están haciendo es que en lugar de ser el cuñado gordo que pesa 250 kilos y no hay cojones a conseguir que se levante del sofá, que sea el cuñado delgado adicto a la nicotina que no para de fumar y beber carajillos y soltar todo el rato cuantas cipotadas se le pasan por la quijotera
#19 Un poco exagerado, ¿no? Yo tengo que usar Teams por el trabajo y aunque se lleva sus recursos, no es para tanto; Y eso que el Macbook Pro M1 seguramente le da mil vueltas a mi equipo
Sucede que un televisor de LED de 39" puedes comprarlo por 160 €. Y uno de 50" por 220 €.
Un televisor de 20" en el año 1990 costaba entonces 90.000 pts (500 € sin ajuste a la inflación).
#0#1#3#5#6#7#8#9
Estoy completamente de acuerdo con #11 y #13. Los de Laboro van de alternativos, pero se les ve el plumero a distancia. Tienen una fijación con UGT y CCOO, pero no hacen ni una mención, nunca se la he visto, a sindicatos realmente amarillos como SATSE, a sindicatos reaccionarios como CSIF y ANPE, ni nombran tampoco a sindicatos creados y controlados directamente por la patronal, como FETICO.