edición general
SON_

SON_

En menéame desde junio de 2014

6,10 Karma
21K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
2.099 Comentarios
0 Notas
  1. #10 Salga por favor. Ya le llamaremos.
  2. Vaya día horrible para la música, primero muere Ace Frehley, pero esta mañana han encontrado a Quevedo VIVO en su casa
  3. #8 estas declaraciones te hacen ver la empatía de Rivera. Los de mi clase viven mal con 5000 pero los de clases inferiores viven muy bien con 1000
  4. Otro que vive en Marte.

    Luego habrá quien espere que esta gente les represente y defienda
  5. #36 ¿Cómo hace el noventa y cinco por ciento de los españoles que cobra menos que eso y además viven dentro de la M30? Tendrían que haberse mudado por necesidad

    Y no mencionemos que Albertito ganaba ese dinerillo antes de la crisis inflacionaria
  6. #36 4 o 5 hijos? Pero tú en que siglo vives?
  7. #96 Ya ves, entre mi chico y yo no llegamos juntos ni a 2800€ y me considero una privilegiada.... (A tener en cuenta que pillamos hipoteca en plena pandemia y hemos tenido mucha suerte porque no pagamos las locuras que se pagan ahora).

    Si ganáramos eso no sé ya. :shit:
  8. #47 #61 eso para los que los lleváis a colegios de pago...

    Estoy flipando con la cantidad de comentarios diciendo que con sueldos de entre 4.000 y 5.000 al mes no vives cómodo en Madrid. Si sois unos Cayetanos con vivienda en príncipe de Vergara, 5 hijos en colegio de curas, 4 coches en el garaje y el iPhone 17, si, se os queda corto el tema.

    Para la gente normal, un sueldo de ese calibre, bien administrado, le da para vivir holgadamente e incluso ahorrar a pesar del abusivo e irracional precio de la vivienda, los suministros y la alimentación.
  9. #48 Anguita, Gerardo Iglesias, Llamazares, Cayo Lara, todos volvieron a sus profesiones, alguno incluso a menos, como Llamazares que no se sentía actualizado para ser médico y pasó a ser visitador. Gerardo a la mina www.youtube.com/watch?v=VNFjm2hxJqQ
  10. #1 la exigencia de cargarlo en casa

    Apreciación muy sesgada. Esos supone que el que tiene un coche eléctrico posee, además, un garaje privado o comunitario. Basat con dar un paseo de noche por las calles de muchas ciudades españolas y comprobar que las calles están llenas de coches aparcados en la calle. En algunos casos, la presión del aparcamiento residencial (en el lugar de residencia) es tan fuerte que es habitual ver coches subidos en las aceras, improvisando líneas de estacionamiento en le centro de la calzada, etc.
  11. #7 Se pueden usar las farolas para usarlas de cargadores de 11kw/22Kw sin modificar ni una calle, de hecho en UK van por ese camino, pero tú a lo tuyo

    Edit: en Valencia ya tienen 22 cargadores en farolas

    Valencia suma 22 puntos a su red pública de recarga para vehículos eléctricos. Con un matiz importante: los cargadores están instalados en farolas y pérgolas fotovoltaicas.

    movilidadelectrica.com/valencia-cargadores-farolas/

    Venga hombre
  12. Cuando das voz al tonto del pueblo , no seria mejor ignorar sus desvaríos ?
  13. cómo todas llevan los faros achinados pues se confunden. :-D :-D
  14. He estado varias veces en Male por trabajo, y es de las ciudades más claustrofobicas que he estado, en media hora te podías dar la vuelta a toda la isla.
  15. Muy muy chulo el artículo. Me apunto el blog.
  16. #3 imagínate si nuestros países, que fueron de los "primeros" en ser democracias modernas tal y como las conocemos, están al puto borde de ser estados fallidos con la cantidad de deuda y natalidad nula y calidad de vida bajando, como estarán otros que no tienen tanta costumbre .

    Se nos olvida que la estabilidad y prosperidad que ha vivido Europa en los últimos.. 80 años es una fantasía, algo poco común en la historia y nuestra historia.

    Lo normal es que los países funcionen regulin, que las élites oprimen o vivan de los pobres , que la democracia sea mas bien algo a controlar.

    Además se nos olvida que para que nosotros vivamos bien, otros tienen que ser mas pobres , y estos tienen la costumbre de tener i ternet y exigir vivir como el resto
  17. #3 han pasado 13 años desde la declaración de Cambridge y todavía es común que la gente crea que la conciencia, las emociones o los sentimientos (me encanta, por cierto, cuando peña con formación en el campo igual o menor a wikipedia habla del tema) son atributos únicamente humanos.
    4.000 años de antropocentrismo van a ser difíciles de cambiar, cuando además aún una parte interesante de la población sigue teniendo amigos invisibles que supuestamente los hace especiales sobre el resto.

    Somos una especie bastante mediocre a nivel individual, por suerte, algún individuo más brillante nos salva de ser poco más que nuestros primos los chimpancés. Y somos una especie muy, muy poco ética.
  18. #15 pero cómo va a ser un objeto un ser vivo?? Además que las plantas se comunican entre sí con señales químicas tal como lo hacen otros seres vivos más avanzados como las hormigas, y tienen reacciones parecidas a las nuestras en cuanto al dolor, no es que puedan moverse del sitio, pero lanzan señales de peligro y generan sustancias venenosas para evitar que un animal se las siga comiendo, mírate lo de las acacias y las giradas y deja de decir estupideces de sectario vegano, anda.
  19. #9 Entonces tampoco son todos los animales a los que defiendes. Porque hay bastantes animales sin sistema nervioso central (incluso sin sistema nervioso). Por ejemplo: las medusas, las esponjas...

    Y la pregunta es, ¿por qué un ser vivo (animal o planta) con sistema nervioso va a tener más derechos que uno sin? ¿Por qué esa diferencia? ¿Es nerviosismo? (como especismo, pero clasificando animales con nervios o sin nervios)
  20. #35 Explicado para tontos, es pedir dinero prestado para invertir. Supón que inviertes 10000 euros reales y te apalancas x5, es decir, apalancas 40.000 que has "pedidos prestado" para invertir más tus 10.000 iniciales.

    Aunque aumenta los posibles beneficios, también aumenta exponencialmente las pérdidas.

    Pon que el valor en el que inviertes baja un 20%: pasas de 50.000 a 40.000, pierdes 10.000 euros. Date cuenta de que esos 10.000 euros que palmas son los "reales", todo tu capital inicial. Dicho de otro modo: ya una caída del 20% te deja en 0 mortadelos en el banco (una caída del 20% se transforma en el 100% porque has apalancado x5).

    Y lo mismo pasa con las ganancias, claro. Ganas como si hubieses invertido 50.000, aunque tuyos son sólo 10.000. Es jugar con dinero prestado o de otros, para lo bueno y para lo malo. Te comes las pérdidas y las ganancias como si manejases todo ese dinero.
  21. #13 Los movimientos en la blockchain son públicos.
  22. Uno de los dos va a ser ritabarberizado.
    Con suerte pablocasaizado
  23. #4 no creo que fuera necesario citar un detalle escabroso del artículo para hacer tu comentario
  24. ¿Una lápida romana del siglo II? ¿A quién no le va a gustá?
  25. #6 Ya no se ven bandadas de casi nada. Vivi en el rural de Compostela y hace tres semanas vi una bandada de entre 15 y 20 ejemplares de algo que no pude identificar por distancia y me quedé pensando en cuando había sido la última vez que había visto algo parecido sin que fuesen cuervos. No logré recordar el momento exacto pero lo ubiqué en hace un par de años.

    En mi jardín hay petirrojos, aunque cada vez vienen menos. Había chochines, ya no hay.
    Había muchísimos carboneros, cada vez menos. Este año solo vi dos parejas.
    Había abubillas, ya no hay.
    Escuchábamos al cuco, que me volvía loca durante días. Ya hace 3 años que no viene.

    Y siempre me llama la atención que cuando saco este tema alguien dice “no me había fijado… pero ¿y para qué quieres más?” :wall:
« anterior1234

menéame