#29 Sí, son unos arquitectos increíbles. Hace 4 años, salía con prisa de casa y saqué del asiento trasero unos abrigos de mis perros y los colgué de un movimiento en un cordón de tender.
Al cabo de 2 días fui a cogerlos y al moverlos noté que había peso… un nido de chochines.
Fue divertido tenerlos. El macho gasta mal carácter, eso sí. Parece mentira que algo tan pequeño concentre tanta mala uva
#24 Depende de cómo se haga. En Japón llevan desde que acabó la Segunda Guerra Mundial realizando proyectos para reforestar el país, en muchos casos restaurando la selva tropical con multitud de variedades autóctonas.
Si solo plantas un tipo de árbol eso no es un bosque, es una plantación.
#32 no tengo ni documentos ni acceso a las conversaciones de los científicos chinos, si es lo que esperabas siento decepcionarte. Pero sí sé cómo funciona China, su ideología y su metodología. Quizás deberías leer a Mao Zedong, a Karl Marx y a Geroge Politzer para entender cómo funciona China desde dentro y saber qué factores tienen en cuenta cuando hacen este tipo de cosas. Pero no te engañes, no lo harías ni bajo tortura.
#17 si te interesa el tema, la reforestación pionera fue la de John Liu en la meseta/altiplano del Löess, aunque fue hace tiempo hay unos cuantos documentales interesantes sobre el tema y puedes ver la magnitud de la empresa. Otras grandes murallas verdes como algunas de las africanas del Sahel, ya se pueden ver hasta desde el espacio, y todo cavando medias lunas para ganarle terreno a la aridez...
en estas noticias siempre falta algo fundamental, para mi: un mapa mostrando el área cubierta.
Y es que puede parecer mucho, pero China es brutalmente grande.
En mi zona, norte de España, ni se van. De hecho aquí no es considerada una especie migratoria. Lo que si hemos percibido y lo hemos reportado es un descenso en las poblaciones. Pero no sólo con los petirrojos, también con el Chochín paleártico, Cetias, Gorrión, Verderón...
De 2024 a 2025 el bajón ha sido preocupante.
#3 Aunque no lo parezca, los que sí son unos hooligans son los Gorriones.
El Peti es muy territorial pero va a su bola. Él solo o en época de reproducción con su pareja. Y cuando canta, lo da todo.
Pero que hijos de la grandísima puta. Y es que después del Prestige, Irak y las armas de destrucción masiva, el 11M, el Yak42, Marbella, el 15M y la visita del Papa, Metro Valencia, el Alvia, las residencias durante el COVID y el lucro con las mascarillas, la Dana, Montoro, las amistades de Feijoo con los narcos, la guerra sucia contra Podemos... y un eterno etcétera, está claro que son unos putos mafiosos impunes de mierda, porque la injusticia de este país es partidista y necesita tanta renovación como esa casa de ladrones que es la monarquía, sus medios, ejército y FFCCSE...
Todo eternamente podrido de corporativismo franquista asqueroso, insufrible e insoportable. Hace falta un juicio general a TODOS los traidores fascistas a este país.
Haeckel es la prueba de que una colosal obra puede y debe desligarse de la vida del autor y de parte de su ideología o de las ideologías derivadas o inspiradas en el pensamiento de ese autor.
Un científico, pensador y artista inmenso.
Había una edición de Taschen a 150 euros pero han sacado otra del 40 aniversario de su publicación a 25 euros o así. Como sea el mismo libro, se viene para casa...
Vale, veo que el original de 150 euros es un tochaco de 7 kilos y 700 paginas y el de la 40th edición tiene 500 paginas es como la mitad de tamaño y no llega a los 2 kilos... Ya me extrañaba lo barato que era...
Y el lobo porque es bonito. De especies vegetales o de artrópodos ríete tú de la conservación. En 25 años se redujo en 50% el volumen de artrópodos. Esto implica reducción de mucho más del 50% en por ejemplo anfibios o reptiles y por lo tanto de sus depredadores. Porque si en un área desaparece la mitad de conejos no desaparecen la mitad de linces, pueden desaparecer todos, ya que la baja densidad de presas obliga al lince a realizar tal esfuerzo que muere.
Desde 1996 con ganado vacuno en extensivo. Zona de la sierra del Sueve y Parque Nacional de Picos de Europa (cuando dejan subir). NUNCA he tenido ataques de lobos,y sólo dos veces de cimarrones. Tengo perros con el ganado,subo a verlo todos los días,y no los muevo de la querencia. Cuando no puedo subir,mando a alguien,pero todos los días hay supervisión al menos un par de horas.
No soy el más listo ni el más responsable,pero posiblemente si el más serio de mi entorno.
Quiero el lobo vivo y protegido.
Ya lo dijo Lope de Vega hace casi 400 años. Pues imaginad gestionar todas esas emociones y añadir el chupioandi mundo de colores sin obligaciones, sacrificios y generosidad con el que nos vapulean todos los dias desde las redes sociales.
Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.
Interesante reflexión. Me recuerda al concepto de caliagnosia creado por el escritor de ciencia ficción Ted Chiang en su cuento "¿Te gusta lo que ves?"
Fragmento del cuento:
"Piensen en la cocaína. En su forma natural, como hojas de coca, es agradable, pero no hasta el extremo de convertirse en un problema. Pero si se refina y se purifica, se obtiene un compuesto que asalta los receptores de placer con una intensidad nada natural. Es entonces cuando se vuelve adictiva.La belleza ha pasado por un proceso similar, gracias a los publicistas. La evolución nos dio un circuito que responde ante el buen aspecto –llamémosle el receptor de placer de nuestro córtex visual–, y en nuestro entorno natural, era algo útil. Pero tomemos a alguien con una piel y una estructura ósea que sólo se encuentren en una persona entre un millón, añadamos maquillajes y retoques profesionales, y ya no estamos viendo belleza en su forma natural. Se trata de belleza de nivel farmacológico, la… » ver todo el comentario
#6 Bueno, porque aquí ya tenemos la mayoría más años que un saco de almanaques y sabemos que aquello de la juventud se marchó y con ella todas aquellas milongas que hacían burbujear las neuronas y las hormonas.
P.d.: #0 El artículo y la reflexión, impecables. Enhorabuena por esa cabecita privilegiada que tanto escasea.
Yo creo que la única forma de recuperar esto es recuperar los valores tradicionales. Que una horda de menesterosos tome la casa rosada y pasee las cabezas de sus explotadores en una pica y les expropien todo. Porque puestos a decir barbaridades vayamos a full
Que se ve que estan "abiertos al debate constructivo".
“Lo que ha pasado es que el público se ha adaptado a la incoherencia y se ha entretenido hasta volverse indiferente”, escribe Postman, que cree por eso que Huxley entendió cómo las democracias occidentales se podían dirigir sonámbulas hacia el autoritarismo y la mentira como base de una sociedad: “No hace falta ocultarle nada a un público insensible a la contradicción y narcotizado por las distracciones tecnológicas”.
Al cabo de 2 días fui a cogerlos y al moverlos noté que había peso… un nido de chochines.
Fue divertido tenerlos. El macho gasta mal carácter, eso sí. Parece mentira que algo tan pequeño concentre tanta mala uva
Si solo plantas un tipo de árbol eso no es un bosque, es una plantación.
Y es que puede parecer mucho, pero China es brutalmente grande.
De 2024 a 2025 el bajón ha sido preocupante.
El Peti es muy territorial pero va a su bola. Él solo o en época de reproducción con su pareja. Y cuando canta, lo da todo.
Todo eternamente podrido de corporativismo franquista asqueroso, insufrible e insoportable. Hace falta un juicio general a TODOS los traidores fascistas a este país.
Un científico, pensador y artista inmenso.
Vale, veo que el original de 150 euros es un tochaco de 7 kilos y 700 paginas y el de la 40th edición tiene 500 paginas es como la mitad de tamaño y no llega a los 2 kilos... Ya me extrañaba lo barato que era...
Y lo peor es que hace gala de su garrulismo.
Matar y destruir son los deportes favoritos
No soy el más listo ni el más responsable,pero posiblemente si el más serio de mi entorno.
Quiero el lobo vivo y protegido.
Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.
Fragmento del cuento:
"Piensen en la cocaína. En su forma natural, como hojas de coca, es agradable, pero no hasta el extremo de convertirse en un problema. Pero si se refina y se purifica, se obtiene un compuesto que asalta los receptores de placer con una intensidad nada natural. Es entonces cuando se vuelve adictiva.La belleza ha pasado por un proceso similar, gracias a los publicistas. La evolución nos dio un circuito que responde ante el buen aspecto –llamémosle el receptor de placer de nuestro córtex visual–, y en nuestro entorno natural, era algo útil. Pero tomemos a alguien con una piel y una estructura ósea que sólo se encuentren en una persona entre un millón, añadamos maquillajes y retoques profesionales, y ya no estamos viendo belleza en su forma natural. Se trata de belleza de nivel farmacológico, la… » ver todo el comentario
P.d.: #0 El artículo y la reflexión, impecables. Enhorabuena por esa cabecita privilegiada que tanto escasea.
Que se ve que estan "abiertos al debate constructivo".
Hablan de que aumentaron la capacidad de almacenamiento, pero eso se sigue llenando con fotovoltaica!!!
Qué mierda de periodismo! joder!
“Lo que ha pasado es que el público se ha adaptado a la incoherencia y se ha entretenido hasta volverse indiferente”, escribe Postman, que cree por eso que Huxley entendió cómo las democracias occidentales se podían dirigir sonámbulas hacia el autoritarismo y la mentira como base de una sociedad: “No hace falta ocultarle nada a un público insensible a la contradicción y narcotizado por las distracciones tecnológicas”.