Segunda distopia que aconsejo hoy: "Walden 2" the B.F. Skinner.
En ese "mundo" los trabajadores "de cabeza" deben, obligatoriamente, realizar una parte de su horario laboral en un trabajo manual, para que sepan valorarlo.
Recuerdo haber leido que en algunos estado puedes disparar no solo a los intrusos que entren en tu casa sino a los que veas entrar en casa del vecino (o sea, ves por la ventana que alguien se está colando en casa del vecino rompiendo la puerta del garage, por ejemplo).
Eso y la ley de una ciudad en que obligaban (sí, por ley) a tener una arma en casa (a menos que fueses un exconvicto) y que consiguió la caida de la delincuencia en la zona son cosas usanas que me dejan traspuesto.
#4 Yo nunca he fumado, pero al médico siempre le digo que fumo, así se concentra en tratar de que deje el tabaco y no se pone pesado en que haga dieta...
A mi nunca me ha preocupado la muerte, no quiero morirme, por supuesto, pero tampoco me obsesiona vivir muchos años, por otro lado, quiero que mis padres, mi pareja y mis amigos y família vivan muchisimos.
#5 No se que ha sido de ella, pero deberían contratarla los políticos para pedir perdon cuando metan la pata... se la ve sincera y no puedes evitar empatizar.
Como hubiesen cambiado las cosas para Mazón si el día de la DANA hubiese salido esta chica dicendo que todo era culpa suya que se había confundido de teléfono para llamarlo o algo...
#4 ¿Crees que facilitar vivienda social para unos pocos solucionaría el problema de todos los otros?
Porque si no es así el problema sigue existiendo y no has solucionado nada... bueno, habrías conseguido que vaya más gente a ese pueblo porque allí a algunos les han dado "vivienda social", con lo que al cabo de poco las calles todavía tendrían más sintecho que antes ¿no?.
#7 Mi padre miró para convertir un local en vivienda, preguntó en el ayuntamiento y le denegaron los permisos... permisos que si concedieron después al local de al lado, que es exactamente igual al de mi padre.
Se ve que ese expediente le tocó revisarlo a otro... o quizás pasaron "cosas".
#15 ¿Y eso que tiene que ver con no querer llamar mujer a una mujer trans?
Entiendeme, hay una diferencia biológica clarisima en sus genes que no se puede ocultar, ahora, como sociedad hemos decidido no discriminar por sexo o tendencias sexuales, por lo que si un "hombre biológico" se siente mujer, se la llama mujer, no "mujer trans" ya que eso sería como decir que no es una mujer, ergo, sería transfobia.
Lo que estoy expresando aquí es que unas autoproclamadas feministas, quieren las ventajas de una sociedad avanzada y, a la vez, se las niegan a un grupo de mujeres debido a su transfobia.