edición general
Orgfff

Orgfff

En menéame desde junio de 2010

9,19 Karma
2.586 Ranking
125 Enviadas
14 Publicadas
3.874 Comentarios
83 Notas

Millones de personas usaron Windows XP gratis con la mítica clave "FCKGW-RHQQ2-YXRKT...". Han desvelado su origen [113]

  1. #18 Pues yo recuerdo que con Windows XP llegó un momento en el que si te detectaba una licencia no válida te impedía utilizar el ordenador.
  1. #18 siempre han puesto facilidades. Como si les viniera bien el pirateo.
  1. #18 Su filosofía desde el día 1. Dicho y hecho.

El rechazo a Mazón se mantiene y el 82 % de encuestados pide su dimisión [81]

  1. #11 Son los dueños y familiares de las empresas que sé quedaron abiertas en pleno diluvio universal... eso sí, en el taller el currito y ellos mirando desde la ventana de casa.

Jaime Palomera, experto inmobiliario: "Esta burbuja no es la de 2008, los ricos compran y los trabajadores pagan más" [133]

  1. #35 Todo depende del nivel de colapso de las grandes ciudades y el nivel de aguante de la gente... bueno por esto ultimo mal vamos porque hay mucho padefo que aguantaria hasta 4 horas en atascos todos los dias para ir a la oficina a gustico y que le vea el jefe lo bien vestido que va con su traje y corbata o su vestido, escote y tacones antes que pedir el teletrabajo o cambiarse de trabajo a otro con teletrabajo y que esos carcas del no al teletrabajo se queden solitos en su oficinita... pero bueno, ya se vera, el colapso de las grandes ciudades sigiendo el modelo Le Cobusier de urbanismo del siglo XX es un hecho que esta mas cerca de lo que parece. Es fisica y movimiento de masas... el cambio climatico tambien esta al acecho contra este modelo centralista y presencialista donde cada vez son necesarios mas desplazamientos y mas largos del extrarradio al centro o a determinadas zonas...

Lego gana 1.849 millones de euros en 2024, un 5,2% más, tras romper récords tanto de beneficios como ingresos [7]

  1. #4 tienes la opcion china. Te vende el kusko modelo, mismas piezas, por la mitad de precio
  1. #4 ¿Porque? Así les va muy bien.

¿Estás harto de los bloqueos de IPs por el fútbol? Necesitamos soluciones y tu opinión cuenta [81]

  1. #12 Lo que no tiene sentido es que para ver unos pocos partidos (los que te interesen), tengas que pagar una suscripción de 100€ al mes. Más de 1000€ al año. Y esto es solo la liga, que la champions y UEFA, es aparte y cuesta otros 23€ / mes.

    Si hubiera una manera de ver un partido por... digamos 2 o 3€, pues entonces no compensaría el trabajo y el contenido pirata.

    Lo dećia Gabe Newell, fundador de Valve:
    "Una cosa que hemos aprendido es que la piratería no es un problema de precios, sino de servicios. La forma más rápida de detener la piratería es no poner tecnología anti-piratería. Es dar a esos usuarios un servicio que sea mejor del que están recibiendo de los piratas"

    De hecho si hubiera alguien con medio cerebro en la liga deberían de repensar su oferta y dejar de insultar a sus potenciales clientes y pensar cómo pueden dar un servicio que estén dispuestos a pagar.
  1. #12 El problema del futbol es que la mayor parte de la gente que lo ve (mayores de 50 años sobre todo como colectivo mayoritario) vienen acostumbrados de los 80 y los 90 cuando te echaban los partidos gratis en la tele.

    En una sociedad tan ultracapitalista (que por cierto, ese mismo colectivo ha votado y dado forma en estos ultimos 40 años) donde ahora hay que pagar hasta por respirar, esa gente no quiere pagar por ver el futbol cuando se acuerdan de que hace 20 o 30 años te lo ponian gratis en la tele. Aparte de que los precios son bastantes mas caros en comparacion con las plataformas de pelis y series: 10€ al mes o mas por ver 4 partidos al mes de liga... y otros 10€ mas al mes por ver otros 4 partidos si tu equipo va a champions... eso son unos 20€ al mes => 240€ al año por algo que estan acostumbrados a que hace 20 o 30 años era gratis.

    Es lo mismo que el que vota a PP-PSOE-PNV-Junts y luego se queja de que no tienen medico o le dan para 3 o 4 semanas en el de primaria o 10 meses en especialista... ¿pero que cojones te crees que va a pasar votando a lo que votas, que los que se quedan sin medico son los demas y no tu, anormal?...

Satanismo en las campanadas de RTVE: Cuando la realidad supera cualquier troleo [187]

  1. #66 Si la gente cree lo que dicen los políticos....

Avión de pasajeros en ruta de Oslo a Amsterdam realiza un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Torp Sandefjord.(Noruego) [18]

  1. #11 douglas tenía buena dirección y Boeing buena ingeniería, así que Douglas compro Boeing con el dinero de Boeing y paso a tener una mierda de ingeniería
  1. #11 Precisamente el DC-10 tenía un fallo de diseño en la compuerta de la bodega de carga, que causó uno de los peores accidentes de aviación: en.wikipedia.org/wiki/Turkish_Airlines_Flight_981
  1. #11 Creo que el problema vino tras la fusión a la hora de subcontratar la producción a otras empresas y luego ensamblarlas en Boeing. Inicialmente los Boeing se fabricaban íntegramente en sus propias factorías. Los Douglas tenían problemas técnicos de antemano...los DC10 en concreto tuvieron un montón de accidentes.
    Aquí lo explica con cierta gracia John Oliver. Va sin subtítulos o traducción, sorry
    youtu.be/Q8oCilY4szc?si=ezpG2j6w4QU5ulfs

Votos negativos en envío de noticias (no comentarios) [458]

  1. #344 #173 Siempre usé los filtros del buscador de menéame para verificar un posible abuso de un medio, cosa que ya no catalogo como spam, pues no sería publicidad no deseada.
    Ahí aplicaría simplemente poca diversidad.
    Otra cosa es un falso usuario que trabaje para un medio y se dedique a promocionarlo descaradamente.
    Para verificar esto, también se usa el buscador:
    En el campo a buscar pones el dominio a consultar, filtras por URL y por nick de usuario.
    ¡Magia! Tienes los datos a 3 clicks.
  1. #235 un script que recorra el historial

    Mejor una sql que busque en índices numéricos, con los sites en otra tabla, quizá.

    cc/ #173
  1. #29 Para el spam un script que recorra el historial y detecte que está enviando demasiado de un sitio.

    Edit
    Veo que #173 ya lo ha puesto.
  1. #173 Eso no funciona.

    Lo que un programador decide en código al cabo de dos años los que quieren hacer spam se lo conocen al dedillo, saben en qué minuto deben enviar el siguiente enlace y con cual de sus clones deben hacerlo para que no salte el automatismo. Son cerebros pensando todos los días como resolver el puzle creado por un programador hace dos años en una tarde. El programador tiene las de perder, siempre.

    Por contra si das esa decisión a la comunidad de usuarios son también cerebros pensando todos los días como evitar que ese capullo siga enviando Spam, persiguiendo sus envíos, sus clones, sus fuentes, sus redirecciones, sus tretas, sus ...

La Kings League de Gerard Piqué toca fondo: ¿por qué? [22]

  1. #2 #9 Eso mismo. Yo le he cronometrado a mi hijastro y rara vez llega a 8 segundos.

Bimbo cierra su fábrica de Valladolid y manda a la calle a sus 166 trabajadores [108]

  1. #5 donuts no.. no saben a nada
  1. #5 Sin quitarte razón (los Donuts venían frescos de fábrica y sin duda estaban mejor) hay en general una razón por la cual las cosas "antes sabían mejor", y es que con la edad se nos van atrofiando las papilas gustativas.
  1. #5 Que ricos. Ahora no se pueden comer.
  1. #5 Antes los Donuts lo hacía Panrico. Hubieron varias ventas de la empresa hasta que cayó en manos de la competencia directa que era BIMBO. Desde entonces todos los productos originales se modificaron para abaratar costes... Por eso nunca volveremos a tener los mismos Donuts, ni los mismos Bollicaos..., y ya no hablemos de la pastelería fresca como eran las cañas de chocolate, las trenzas de cabello, las palmeras, caracolas, etc... 
  1. #5 Los Donuts siempre han sido horribles xD

    Y si, cierto mi madre trabajaba en una panadería y recibía Donuts diarios ya no me acordaba de eso.
  1. #11 #5 #3 Los Donuts fueron siempre de Panrico. Ahí entro un gran directivo que decidió que era más barato no hacerlos frescos del día. Sólo esa decisión hizo quebrar Panrico a la que compró Bimbo por un precio de risa quedándose con las marcas Donot y Bollycao
  1. #9 #5 en Gijón hay una panadería que los hace y si los probáis os aseguro que no queréis más industriales
« anterior1234567

menéame