Casposity, campsposity y siguen para bingo.
Lo jodido que está persona con sonrisa de hiena tiene colegas igual que el y si salen es por qué han olido la sangre.
Comes un pollo de supermercado y uno del caserío, y son totalmente distintos, en sabor, textura, lo recia que es la carne de uno y lo suelta que está en el otro.
Es lo que tiene una crianza industrial.
Solo engorde y engorde de beneficios.
Eso sí! Engordamos con productos legales eh!!
Me parece un poco tramposo lo que nos decimos.
Cada uno es responsable de su salud y de lo que entra a su boca.
Yo como escasos precocinados, comida basura o refrescos.
Me jode tener que cocinar varios días a la semana. Pero lo que es seguro es que si no me cuido tendrá consecuencias.
Aquí todo el mundo sabe.
Datos no aporta ni dios.
Pero los unos y los otros arriman el ascua a su sardina.
Yo lo que espero que no haya mamoneos ni juego de trileros con la energía de un país o de europa por qué uno le tiene "más simpatía a una u otra fuente".
Desde la década de 1990, científicos ucranianos y extranjeros han afirmado que la tierra puede volver a utilizarse de forma segura a pesar de la contaminación por cesio radiactivo y estroncio radiactivo. Sin embargo, las complejidades políticas han provocado que la tierra permanezca oficialmente abandonada. Esto no ha impedido que algunos agricultores tomen cartas en el asunto e inicien la producción no oficial en algunas zonas. El nuevo estudio ha confirmado que los agricultores tenían razón: los cultivos pueden cultivarse de forma segura en la mayoría de las zonas.
Utilizando un sitio de prueba de 100 hectáreas en la región de Zhytomyr, los investigadores desarrollaron un protocolo simple pero sólido para evaluar los niveles de contaminación y predecir la absorción de sustancias radiactivas por cultivos comunes como patatas, cereales, maíz y girasoles
#5#7#12 alguien comento en TV que usando una IA adecuada este asunto se agilizaba.
La cuestión es hacer las preguntas correctas y no las preguntas para que te respondan lo que te convenga o quieras oír.
#1 vamos muy encaminados .
Se podría pensar en la conciliación.
Pero solo es una entelequia, y los empresarios ni saben pronunciarla y los políticos evitan leerla
Facil, facil.
Encontrar un sitio adecuado, fabricarlas y ponerlas a 500 metros de profundidad.
Luego echar las conducciones de aire.
Vamos, que seguro hay cosas más aplicables y replicables
#53 entiendo que los expertos proponen y los CEO/Accionistas disponen.
Siempre está la cuestión económica de por medio y si bien pudieron presentar soluciones quizá eran demasiado costosas o como parece ser, como hay instalaciones previas del 2022 y no se les aplica la ley....tira pa'lante
#29 la presidenta de REE no tiene ni idea, el ministro de sanidad no es médico, el que está en agricultura no sabe lo que es una huerta, la de defensa es una juez....
Y todos ellos tienen asesores para suplir esas carencias.
A ver si Abacal, Revilla, puigdemont, feijoo o cualquier cargo político son capaces de dominar todas las ramas del conocimiento!!