#10 El articulo lo pone, fue un fallo del fw, cunando salieron los primeros fallos y se dio la voz de alarma sacaron una actualización de firmware pero algunos se comieron un mojón.
El estándar SMART permite llevar la cuenta de un máximo de 2^16 horas de uso, cuando se llega al máximo vuelve a cero, pero en estos discos cuando se llegaba a 2^15 el disco dejaba de funcionar y la info se corrompía.
#53 Lo jugué en su día por lo que comparto tu sufrimiento, pero sólo hasta la pág.2: el zénit de la dificultad infernal suprema era, es y será siempre el pvto Jet Set Willy. Una delirante fumada pixelada que sólo podía ser fruto del abuso continuo de drogas duras, donde absolutamente todo te liquidaba y te envíaba a la pantalla de inicio, aunque estuvieses en la pantalla final.
#53 Buff!! Menudo flashback satánico acabo de tener. En mi casa jugábamos con el Amstrad CPC 6128 a finales de los 80. Este juego me provocó varias pesadillas de lo difícil que era.
#54 y en todos estos años, qué les ha impedido renegociar y redefinir esas fronteras artificiales?
Y ojo,que hay países de África que lo han hecho y han prosperado mucho.Otros, les da igual esas fronteras, si quieren un territorio,pues guerra al canto.
#7 Goto #44 : ese territorio era, a cambio de su apoyo a UK contra los turcos, de los árabes, pero los UK les traicionaron. Palestina fue protectorado británico porque se repartieron territorios y esferas de influencia en la zona con Francia (acuerdo secreto Sykes-Picot).
En mi comentario 44 hay un enlace, míratelo, lo encontrarás interesante.
#20 Y en una cadena de electrodomésticos tenían TVs en oferta, y los vendedores "desintonizaban" un pelín las cadenas y alegaban que era el problema que acarreaban dichos televisores.
#18 Bueno, coño, no te quedes con lo anecdótico. El fundamento de derecho habla de que el error sea manifiesto y, sobre todo, de la mala fe del comprador. No es una cuestión exclusiva del comercio electrónico: maldita.es/malditatecnologia/20240112/precio-error-etiqueta-web-empres En casos extremos en los que el error resulte “obvio” y sea desproporcionado, el usuario no podría exigir el producto al precio marcado.
[...] Lo mismo sucede si se adquiere el producto en una tienda física: si la etiqueta marca un precio, la empresa no puede decir que hubo un error al colocarla y negarse a vender el producto a ese precio. No hay diferencia entre la compra online o en tienda física y se aplica la misma normativa, según explica Miguel Crespo. “La persona consumidora puede exigir el producto al precio anunciado y el empresario sólo podrá eludir su responsabilidad cuando el error sea muy evidente, o ponga todos los medios para solucionarlo”
Por otra parte, efectivamente, en el caso este de México parece que ya había sido pasado por caja. Pero, como digo en #16, yo sólo matizaba tu aseveración de que siempre que el error sea del comercio, el consumidor tiene derecho al producto, porque no es cierta en todos los casos. Creo que al decir "no sé cómo será en México" ya se podía deducir.
#1 A la policia de mexico, al igual que a la española, le da igual la ley (que ademas desconocen)
Si el error, hubiese sido en el otro sentido, y el comprador tras darse cuenta de que habia pagado el doble, hubiese montado un pollo, tambien le habrian detenido a el
#1La ley mexicana, igual que la española, obliga a la tienda a respetar las compras legales hechas con el precio erróneo
No sé cómo será la ley mexicana, pero en la española te adelanto que si el error es obvio y manifiesto (como vender una TV de 70 pulgadas a 26 euros) ya se han dado casos de tribunales dándole la razón al comercio www.mrkabogados.es/2022/10/25/error-en-el-precio-y-comercio-electronic
Que una cosa es hacer publicidad engañosa y timar al consumidor y otra distinta es que el segundo se pase de listo y abuse de derecho por un error.