#17 Bueno, es que una gran cantidad de autonomias quiere las competencias únicamente porque las pide Catalunya y el Pais Vasco.
Luego, que hacer con ellas, ya se verá. Si se lo dan a los catalanes, hay que pedirlo igual.
Hacer autoinspección y que cada comunidad decida si determinada competencia la quieren o no, es algo imposible, por lo visto.
Ojo, que no digo que no las pidan también, yo digo en que piensen si las quieren.
#12 Jiuzhang 3.0 (2023): alcanzó una ventaja estimada de 10²⁴ veces sobre los ordenadores clásicos en su tarea específica, aunque sigue siendo un procesador no universal (no sirve para ejecutar algoritmos cuánticos generales).
Faltan décadas para que sean usables a escala general.
Motivos:
Ruido y decoherencia: los fotones son difíciles de controlar y pierden coherencia fácilmente.
Escalabilidad: pasar de decenas a miles de qubits o fotones estables es un desafío técnico enorme.
Corrección de errores: no hay aún métodos prácticos para la computación cuántica fotónica tolerante a fallos.
Limitación funcional: Jiuzhang solo ejecuta boson sampling, sin utilidad directa en criptografía, IA o simulación química.
En resumen, los procesadores cuánticos actuales demuestran principios, no resuelven problemas reales. El salto a la utilidad práctica aún está lejos.
Europa tiene un papel importante en investigación básica y moderado en hardware.
Puntos clave:
Quantum Flagship (UE, 2018-2028): inversión de 1 000 millones € para coordinar más de 20 países en tecnologías cuánticas (comunicación, sensores, simulación, computación).
Centros líderes:
QuTech (Países Bajos, TU Delft): pionero en computación cuántica basada en superconductores y espines.
IQM (Finlandia): desarrolla procesadores cuánticos superconductores comerciales.
Pasqal (Francia): usa átomos neutros para computación cuántica analógica y digital.
Oxford Quantum Circuits, Alpine Quantum, AQT: centrados en hardware y control cuántico.
Enfoque: Europa prioriza hardware interoperable, redes cuánticas seguras y normalización (a través de ETSI y EuroQCI).
Desventaja: fragmentación y menor inversión privada comparada con EE. UU. o China.
Resumen: Europa es fuerte en ciencia cuántica, pero más lenta en industrialización que sus competidores.
#12 No se a que te refieres con "Tecnología de lanzamiento espacial", pero no parece que lideren en lanzamientos espaciales fronteraespacial.com/calendario/
#12 logrando supremacía cuántica Gran avance, pero con matices. Los que si parece que se están acercando a la "supremacía cuántica" real son los de Google
#12 y junto con Taiwán controla cerca del 70% de la fabricación global de microchips.
Esto es gracioso por que taiwan controla el 60% mundial y china no llega al 10. Y de los avanzados sube al 80%.
Y si, tu me estas poniendo que produce mas y mas barato que es lo que yo te he dicho
Y el informe que no parais de repetir ya se vio que en la practica era falso
#7 Microsoft reconoció ante el gobierno francés, que sin importar donde tengan los centros de datos, si les llega una orden del gobierno de estados unidos, están obligados a compartir todo lo que haya con el gobierno. Si eso pasa con microsoft, lo mismo pasará con otras nubes montadas por empresas estadounidenses, así que tu punto sobre la sobreranía tecnológica lo veo un poco endeble.
#7 Un centro de datos a penas da trabajo, si acoso durante la construcción y luego varias de personas para el mantenimiento físico de las instalaciones, pero la gestión se hará por remoto sin necesidad de nadie de la región. Luego lo de la AI está sobredimensionada y mucha gente no está de acuerdo con consumir contenido generado artificialmente por máquinas.
#74 Me parece una respuesta muy razonable. Y con la que me siento muy identificado porque cada vez estoy más cerca de sentirme también huérfano político, pero no concibo la abstención como opción, aunque la respete. Quizás en próximas elecciones aplique ese dicho de votar con la pinza en las narices, pero siempre será mejor eso que sentir que hago nada por evitar que la mediocridad y la ruindad llegue al poder.
#70 Te agradezco la chapa. La gran pregunta, entonces, que no tienes por qué contestar, lógicamente, es a quién puede votar gente como tú. Sobre todo cuando por regla general nos dicen que la abstención suele englobar a gente de izquierdas desencantada o que tampoco encuentra la opción que realmente le llene.
#29 Pues te honra tu comentario, y me hace plantearme dónde está la gente que piensa como tú, porque aunque ideológicamente pueda estar en las antípodas de ese centro derecha, no me impide reconocer que hay gente (supongo que bastante) decente que no puede estar de acuerdo con esta mafia criminal. Y ojo, líbreme a mí ponerme a defender a Pedro Sánchez, que hay muchas (bastantes) cosas que deploro de sus políticas, pero eso no me impide preguntarme, con todo lo que le ha sucedido a sus gobiernos, dónde estaríamos ahora si la gestión hubiera sido toda a cargo del PP. Para temblar.
#127 puede que los salarios de Madrid sean algo mayores, pero los gastos son muchísimo más alto con creces.
Lo que en un DIA de una ciudad pequeña te cuesta X en Madrid hay te puede costar 2X.
Los impuestos se pagan en distintos sitios, unos al gobierno y otro en las comunidades
#105 y crees que eso determina el número de empresas? Barcelona está muy muy cerca en número de sedes sociales de empresas.
Madrid unas 185.000 y Barcelona unas 180.000. Sin embargo Cataluña, aunque Cataluña sea la segunda en aportaciones si resto de España, lo hace bastante por debajo de lo que aporta la Comunidad de Madrid
#44 explicación de redistribución de la riqueza en base a la solidaridad presupuestaria. Pero si no tienes el valor de la solidaridad y crees que todo lo que ganas te lo mereces por la gracia de Dios, no hay nada que hacer.
#44 El peso que tiene hoy en día que estén los ministerios en Madrid es irrelevante, puesto que estamos digitalizados, muchas empresas tienen más relevancia que los ministerios, etc.
Que me digas hace 50 años, que tenías que desplazarte porque el ministerio de Agricultura estaba aquí .. pues tal vez si, o no, porque las provincias / comunidades también tienen sus consejerías de agricultura (anda que no tuve que desplazarme veces ni nada, en su momento, a la consejería de agricultura de castilla la mancha, o a la delegación del ministerio de agricultura de cuenca)
Hoy se hace la mayor parte de forma telemática, y hasta una gran cantidad de trabajadores de los ministerios hacen su trabajo telemáticamente.
#23 si, golpista
Y mira que mr. Bigote me cae como una patada en las pelotas, pero está señora es 1000 veces peor, alentando que un país extranjero invada Venezuela, que tanto dice querer
#4 y los mismos que quieren las competencias pero cuando llegan una DANA o grandes incendios, buscan responsables de la gestion en el ministerio de turno
#19 son vulgares fascistas sin moral alguna, mentir como único medio de obtener poder y obtenerlo con el único fin de enriquecerse y sojuzgar a quien les plazca. Para qué darle vueltas, cuando tengamos una derecha mayoritaria que sea más liberal que fascista entonces merecerá la pena debatir en torno a su argumentario, mientras tanto eso es perder el tiempo. Ignorar su propaganda y amenazas, atenerse a sus auténticos planes y acciones, y prepararse personal y colectivamente para contraatacar cuando decidan dar el siguiente paso, y no habrá más de 2 opciones en ese paso, será armar a sus hooligans o montarnos un atentado de falsa bandera como castigo.
Luego, que hacer con ellas, ya se verá. Si se lo dan a los catalanes, hay que pedirlo igual.
Hacer autoinspección y que cada comunidad decida si determinada competencia la quieren o no, es algo imposible, por lo visto.
Ojo, que no digo que no las pidan también, yo digo en que piensen si las quieren.