No sólo el rock progresivo. A bote pronto, en el hard rock, me viene Led Zeppelin, por ejemplo, en temas como "Misty mountain hop" o "The battle of evermore", por ejemplo.
#19 también referido a alguien que ye guapo y va bien vestido, por ejemplo: "míralu qué curioso ye" o "míralu qué curioso va". Hay unas cuantas palabras cuyo significado aquí dejan a más de uno descolocado .
Los Whitesnake hasta "Saints & sinners" fueron una de las bandas más especiales, mágicas y maravillosas de aquellos años. Siendo "1987" un gran disco, lo que hizo a continuación para mí fue un duro golpe. Lo entiendo, seguramente ganó mucho más dinero, quién va a recriminar eso. Pero para mí ya no fue lo mismo, ni de coña, perdí totalmente el interés en su carrera. Pero aquellos viejos discos siguen siendo imbatibles para mí, y ese directo, "Live... in the heart of the city" deja a las claras que su directo era demoledor. Mira, me lo voy a poner ahora mismo para desearle una buena jubilación a David.
Estremecedor. Eso sí, lo que no deja de sorprenderme es que tengo la percepción de que todo eso lo vemos muy lejano, cuando no puedo evitar, viendo el panorama internacional, la mediocridad y lameculismo de la gran mayoría de dirigentes europeos, tener la sensación de que quizás no estamos tan a salvo de algo parecido aquí.
#7 Qué mal pensado eres con los pobres cazadores. ¿No te das cuenta que, en realidad, velan por nuestra seguridad e interés? En Asturias estamos muy tranquilos, porque ahora que están a punto los osos y los lobos de entrar por la calle Uría de Oviedo a acabar con todo bicho viviente, se han erigido en nuestros desinteresados guardas (ironic mode off).
#74 Me parece una respuesta muy razonable. Y con la que me siento muy identificado porque cada vez estoy más cerca de sentirme también huérfano político, pero no concibo la abstención como opción, aunque la respete. Quizás en próximas elecciones aplique ese dicho de votar con la pinza en las narices, pero siempre será mejor eso que sentir que hago nada por evitar que la mediocridad y la ruindad llegue al poder.
Está bien este comentario: "Sobre Le Duc Tho no pesan cargos por crímenes de guerra. Pero su figura ha sido objeto de controversia desde la perspectiva occidental". Lo que demuestra el ombliguismo del mundo occidental que nos creemos el paradigma del bien y los derechos fundamentales del hombre. ¿Pesan sobre Kissinger cargos por crímenes de guerra? Eso no parece plantearse en el artículo, aunque sí se menciona lo controvertido de su figura.
#70 Te agradezco la chapa. La gran pregunta, entonces, que no tienes por qué contestar, lógicamente, es a quién puede votar gente como tú. Sobre todo cuando por regla general nos dicen que la abstención suele englobar a gente de izquierdas desencantada o que tampoco encuentra la opción que realmente le llene.
#29 Pues te honra tu comentario, y me hace plantearme dónde está la gente que piensa como tú, porque aunque ideológicamente pueda estar en las antípodas de ese centro derecha, no me impide reconocer que hay gente (supongo que bastante) decente que no puede estar de acuerdo con esta mafia criminal. Y ojo, líbreme a mí ponerme a defender a Pedro Sánchez, que hay muchas (bastantes) cosas que deploro de sus políticas, pero eso no me impide preguntarme, con todo lo que le ha sucedido a sus gobiernos, dónde estaríamos ahora si la gestión hubiera sido toda a cargo del PP. Para temblar.
#2 Y eso, relativamente. No tienes más que seguir la cuenta de Consuelo Ordóñez en X, donde recuerda a todas las víctimas de terrorismo, sean de ETA, GAL, Batallón Vasco Español... y eso le cuesta recriminaciones y ataques, algunos realmente virulentos, de miembros del PP.
#56 Nadie está negando su autoridad. De hecho, como bien dices, por su bagaje puede perfectamente ejercer de tal. Pero él habla de sí mismo como filósofo o escritor. Carlos Boyero, por poner un ejemplo, es conocido y se autodefine como crítico cinematográfico.
¿Rafael Narbona crítico literario? Yo sólo lo conozco de seguirlo en X, así que quizás esté equivocado, pero que yo sepa es filósofo y escritor. Nunca le leí definirse como crítico literario. Conozco su opinión sobre el premio Planeta, pero hecha como tantas otras que hace en su perfil, o como podemos hacer cualquiera sobre cualquier tema.
#2 Cero confianza. Israel encontrará cualquier excusa para seguir lanzando bombazos y seguir ejecutando la política de apartheid. La verdad, me resulta difícil de entender todo esto. Supongo que nunca sabremos la verdad de todo, los condicionantes, las presiones... pero, insisto, cero confianza en la durabilidad de esto. Ojalá me equivoque.
#81 Por supuesto que habrá que personas que le den tu interpretación, como habrá otras tantas que le den la mía, es lo que tiene que cada uno tenga su forma de ver las cosas. Pero yo no me erijo en representante de nadie más que de mí y el hecho de saber que pueda haber gente que piense igual que yo no es un argumento para cargarme de razón.
Y el contexto sí que existe: esta página tiene un contexto, los miles de comentarios que se publican ayuda a que haya un contexto sobre la forma de opinar de la gente. ¿Que quizás algunos necesiten un emoticono al final para saber cuál es la verdadera intención del comentario? Pues vale. Pero otros muchos seguramente no lo necesitan. Y, francamente, ¿qué amenaza es que un comentarista anónimo de una página española haga ese comentario sobre un hecho sobre el que no tiene la más mínima opción de influencia? ¿Quién amenaza con que eso pase? ¿Qué poder tiene para que pase? Bueno, salvo que @Suleiman sea el perfil oculto de Hegseth o Trump, claro.
#40 Creo que debes hablar por ti. También tenemos que aprender a interpretar lo que se dice, en su contexto y con el sentido común. Yo entiendo perfectamente lo que quiere expresar #2.
#2 Supongo que se refiera al habitáculo en que te atienden en urgencias y que suele estar separado de los demás pacientes por cortinas o biombos. Vamos, que en Urgencias no hay habitaciones propiamente dichas. ¿Que por qué se llama box? Eso, ya, ni idea...
Mi recuerdo de esta serie es que la echaban en la 2ª cadena (el UHF) y, por la razón que fuera, en mi casa no se veía. Creo recordar que a Asturias no llegó hasta el año 1977 o así. Con lo que yo me quedé con las ganas de verla en su momento...
"El Mundo Today" a veces es que es insuperable. Aún conmocionado por la muerte del bueno de Ozzy, esta ida de olla es magnífica. Estoy seguro que si Ozzy la leyera se estaría escojonando vivo.
#9 Aún estamos a tiempo de que se cumpla alguna de esas causas, ¿eh? Danos tiempo, que de aquí al 2100 podemos hacerlo sin el más mínimo problema. Es más, no descartaría que incluso, confirmada una fecha más o menos aproximada para el final del mundo, algún iluminado decidiera lanzar un pepino contra un país enemigo por la simple satisfacción de cargárselo. Menudos somos los humanos.